Home

Medellín

Artículo

Policía medió para devolución de dinero a turistas canadienses que pagaron casi 3 millones de pesos por un trayecto.
Policía medió para devolución de dinero a turistas canadienses que pagaron casi 3 millones de pesos por un trayecto. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Medellín

Conductor devolvió los $2.500.000 que cobró por un trayecto de 50 minutos en Medellín

La Policía Nacional confirmó la devolución del dinero a las ciudadanas canadienses.

Redacción Semana
19 de mayo de 2024

Dos canadienses denunciaron que un conductor les cobró casi $3 millones por un viaje entre Medellín y el aeropuerto de Rionegro. Una vez se hizo pública la información, el protagonista de la historia devolvió parte del dinero.

La historia comenzó cuando las mujeres pidieron un transporte por medio de la aplicación de Uber y el sujeto las sorprendió, pues hablaba un inglés fluido y les ofreció un servicio personalizado durante su estadía en Antioquia.

Desde ese momento, no tuvieron que acudir al sitio web para solicitar un vehículo, sino que lo hicieron directamente con el hombre. Así lo narró uno de los amigos de las víctimas en un video que circula en redes sociales.

“El conductor les pasó una tarjeta y les dijo que tenía una empresa de transporte. Efectivamente, las movió durante todo el tiempo y se ganó la confianza de ellas. Todo bien hasta ahí, incluso ellas le daban buena propina”, dijo el ciudadano colombiano.

El último negocio que pactaron fue por $285.000, cerca de cien dólares canadienses, a cambio de dos trayectos: uno a la Comuna 13 y el regreso al aeropuerto de Rionegro, cuyo movimiento no supera los 50 minutos.

Cuando llegaron a la terminal aérea, él les entregó un datáfono para que hicieran la transacción: “Ellas no se fijaron en la cantidad de ceros. Para la gente de acá, es difícil entender el tema de cuántos ceros usamos en Colombia”, agregó el hombre.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Ellas confiaron en el hombre y no verificaron el saldo. La sorpresa se la llevaron cuando miraron la cuenta bancaria: el movimiento no fue por cien dólares -como lo habían acordado-, sino por mil dólares, cerca de tres millones de pesos.

Las víctimas le escribieron de inmediato al hombre para hacerle el reclamo y no les contestó. El colombiano también se contactó con el sujeto y, aunque al principio contestó un par de mensajes, no volvió a reportarse para devolver el dinero.

El último trayecto de las mujeres se convirtió en una desazón: “Las muchachas están muy decepcionadas del viaje porque todo iba bien, pero salió esta situación donde intentan aprovecharse de la confianza de ellas”, concluyó el ciudadano.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, tras la mediación de los agentes bilingües, se logró la devolución de una parte del dinero: cerca de $2.500.000 que habría sumado de más el conductor por transportarlas hasta Rionegro.

El teniente coronel César Mauricio Rodríguez, vocero de la institución, comentó que el protagonista del incidente se justificó por no devolver la plata a tiempo, pues había sido contactado por las víctimas para que responderá por la supuesta estafa.

“No lo había hecho en la medida en que fue contactado tres días después por un número celular diferente y a realizar la consignación en una cuenta diferente, lo que le generó desconfianza”, afirmó el alto mando de la institución.