Home

Cartagena

Artículo

Mayor General William Salamanca
Mayor General William Salamanca Director General de la Policia Nacional | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Cartagena

“La ciudad comienza a sentir mejoría”: Gral. William Salamanca, director de la Policía sobre seguridad de Cartagena

Aunque los homicidios van disparados, aseguran que es por la pugna de bandas criminales. La comunidad sostiene que aún falta mucho en materia de seguridad.

Redacción Nación
18 de mayo de 2024

El general William Salamanca, director de la Policía Nacional, visitó la ciudad de Cartagena, en Bolívar, durante este viernes 17 de mayo de 2024, donde tuvo varias agendas con jóvenes e incluso con el mismo alcalde Dumek Turbay. con quien habló de uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía: la seguridad.

El alto oficial reconoció que los graves hechos de inseguridad están ocurriendo en todo el país y que les hace falta mejorar algunas. Puntualmente, de la ciudad de Cartagena, dijo que había unas mejorías aunque el sentir ciudadano diga lo contrario.

“Ya tuvimos una agenda previa para analizar cómo va la seguridad en la ciudad y se empieza a sentir mejoría el trabajo del señor alcalde, su gabinete, la comunidad y la Policía. También valoro muchísimo el aporte de la alcaldía de la ciudad en cabeza del doctor Turbay para saldar esa duda de logística y de capacidades que tiene la Policía en la ciudad”, precisó.

Cartagena hace parte de la lista de ciudades que visitará Palitz por su vibrante vida nocturna.
Cartagena hace parte de la lista de ciudades que visitará Palitz por su vibrante vida nocturna. | Foto: Getty Images

De igual manera, dio a conocer que en el mes de junior llegarían más policías a la capital del departamento de Bolívar para poder avanzar en los planes de seguridad que tienen planeado realizar para la seguridad de propios y turistas.

“Por supuesto también miramos cómo en la dinámica que la institución reciba nuevos integrantes poder apoyar a la ciudad con un componente que llegaría en el mes de junio para apoyar el dispositivo que tenemos”, precisó.

¿Sirve el Plan Titán?

Y es que este viernes 17 de mayo de 2024, se conoció la intervención de un joven de nombre Jesús Romero, líder social del barrio El Pozón, quien le dijo al alcalde Dumek Turbay que sus estrategias no están sirviendo para la seguridad delante del presidente Gustavo Petro en medio de un encuentro que se registró hace varios días en la ciudad.

De igual manera, señaló que es necesario que las autoridades del orden local y nacional se apersonen de estas situaciones que son complejas y que le dañan la imagen a la ciudad.

“Hoy como joven lastimosamente me tengo que parar en medio de estos escenarios para decir que las juventudes estamos mamadas, la juventud está cansada que se siga asesinando en esta ciudad. 121 casos de homicidios en lo va de 2024, 121 cartageneros asesinados en la ciudad en manos de la violencia”, precisó.

Ante este pronunciamiento, SEMANA conoció por parte de la alcaldía y la Policía de Cartagena, los resultados del Plan Titán que criticó el líder social. Las autoridades indicaron que los homicidios han aumentado por la disputa entre las bandas criminales, pero que han tenido una reducción en otros hechos aunque la percepción en la ciudad siga siendo negativa por parte de la ciudadanía.

El terrible crimen se registró en el barrio Palestina de Cartagena. Foto: Noticias 625.
Imagen de referencia. Foto: Noticias 625. | Foto: Noticias 625.

“En los primeros meses de implementación, este plan ha logrado resultados sobresalientes, con más de 2000 capturas, la recuperación de 75 motocicletas y 104 celulares, así como la incautación de más de 43,760 dosis de droga. Estos logros evidencian el impacto tangible del Plan Titán 24 en la reducción de la delincuencia y el fortalecimiento del tejido social en Cartagena”, explicaron.

De igual manera, dieron a conocer que: “El Plan Titán 24 ha extendido sus operativos a los corregimientos y la zona insular, donde se han llevado a cabo capturas por delitos como la trata de personas. Gracias a estas acciones, se han rescatado 3 menores de edad de las garras de la prostitución infantil, mostrando el compromiso integral del plan con la protección de los más vulnerables”.

“A nivel estadístico, el impacto del Plan Titán 24 es innegable: las reducciones en delitos como lesiones personales (2%), hurto a personas (24%), hurto a residencias (34%), hurto a comercio (55%), hurto a automotores (38%), extorsión (28%), delitos sexuales (36%), hurto a celulares (27%) y hurto a bicicletas (32%) reflejan el compromiso y la efectividad de las medidas implementadas”, detallaron.