Home

Política

Artículo

Catherine Juvinao y Gustavo Petro.
Catherine Juvinao y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

Catherine Juvinao pronosticó “facturas fantasma” en el nuevo modelo de salud de Petro para docentes y el presidente reaccionó

El cruce de mensajes se dio en las redes sociales.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

La polémica por la implementación del nuevo modelo de salud para los docentes, que ha generado caos en la prestación del servicio en varias regiones del país, sigue profundizándose.

Este viernes 17 de mayo, la representante a la Cámara Catherine Juvinao lanzó un alarmante pronóstico sobre el sistema de salud de Petro para los maestros, advirtiendo que se podrían presentar a futuro “facturas fantasma”, lo cual calificó como una “barbaridad”.

“Vengo del futuro: IPS empiezan a enviar a Fiduprevisora facturas de tratamientos y pacientes fantasma. Como no hay autorizaciones, no se podrá controlar. Para cuando el Estado se dé cuenta, ya se habrán robado miles de millones. ¿¡Quién va a responder por esta barbaridad!?”, expresó la congresista.

CATHERINE JUVINAO Representante a la Cámara
Catherine Juvinao | Foto: JUAN SEBASTIÁN CRUZ-semana

Esa alerta llamó la atención del presidente Gustavo Petro, quien por medio de su cuenta personal de X, antes Twitter, le respondió directamente a Juvinao, realizando una férrea defensa al nuevo sistema, el cual ha generado dolores de cabeza para los docentes.

“En el anterior sistema de salud para los maestros no se pedía ni siquiera factura. Se pagaba por capitación, es decir, a un solo operador en cada una de las 10 regiones en que se dividía el sistema, se le pagaba por la cantidad de beneficiados que habitaban en la región una cantidad por persona dos veces y media más alta que lo que reciben hoy las EPS”, expresó Petro.

Y afirmó en la publicación: “Así se perdieron billones de pesos en corrupción, se desfinanció el presupuesto de la educación y la mortalidad infantil y materna de la población beneficiada subió a niveles por encima del promedio nacional”.

“Ese régimen es el que hemos cambiado. Ahora sí habrá derecho a elegir médico para los maestros y maestras, giro directo a las IPS y auditorías a la facturación”, insistió el jefe de Estado.

La foto tomada por la docente María Antonieta Cano Acosta dando cuenta de las precarias atenciones en salud a los docentes
La foto tomada por la docente María Antonieta Cano Acosta dando cuenta de las precarias atenciones en salud a los docentes. | Foto: Foto de @AntonietaCano

Recientemente, en la Casa de Nariño se realizó una reunión de alto nivel convocada por el presidente de la República, Gustavo Petro, a la que asistió la ministra de Educación, Aurora Vergara; el viceministro de Salud, Jaime Urrego; voceros del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), y los nuevos prestadores de salud para los docentes.

Presidente Gustavo Petro reunión Casa de Nariño nuevo modelo de salud para docentes
Presidente Gustavo Petro reunión Casa de Nariño nuevo modelo de salud para docentes. | Foto: Presidencia

Al término de ese encuentro, el mandatario colombiano tomó las primeras medidas para contrarrestar el caos que se ha registrado en varias regiones del país, debido a la aplicación del nuevo esquema de salud para los maestros.

Petro expresó que en “en cada departamento debe haber un consejo Fomag para implementar el nuevo modelo de salud del magisterio”.

Además, puso de presente que se deben aplicar varios puntos:

  • Un modelo de atención primario y preventivo con el uso de toda la red pública y privada en los municipios del país. “El sistema contará con equipos de salud Fomag que visitarán todos los colegios y escuelas para atender maestros y estudiantes”, dijo Petro.
  • Centros de referencia para pacientes con mayores complejidades que organizarán las citas y procedimientos de los pacientes, según la libre elección del maestro o la maestra y sus beneficiarios a IPS públicas y privadas, configuradas como red en cada departamento.
Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana
  • Atención con medicamentos de las cooperativas de medicamentos, Drogas La Rebaja y las que ofrezcan las mismas IPS.

“El giro con los recursos del Fomag será directo de la Fiduprevisora a las IPS y se pagará por capitación en la red primaria y por eventos en los niveles de complejidad”, detalló el presidente Petro.

Finalmente, desde la Casa de Nariño se manifestó que “la semana pasada el jefe de Estado anunció una auditoría especial a los giros que hace la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) a clínicas y hospitales, para evitar actos de corrupción mediante la adulteración de los softwares”.