Confidenciales
Los elementos de prueba que recopiló el abogado de Miguel Uribe Turbay en investigación por intento de asesinato
La firma Víctor Mosquera Marín informó sobre seis elementos probatorios que estudia en el marco del caso.

En medio de la investigación que adelantan las autoridades por el intento de asesinato contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, su abogado, Víctor Mosquera Marín, emitió un comunicado en el que revela siete elementos clave que se están analizando para poder establecer la estrategia de investigación judicial del caso.

El documento emitido por el abogado señala: “En nuestra calidad de representantes legales del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, informamos a la opinión pública que, en coordinación con su equipo de campaña y en el marco de máxima colaboración con las autoridades y una estrategia jurídica rigurosa, hemos adelantado labores de investigación con el respaldo de un grupo altamente especializado de investigadores privados, liderado por la Unidad de Investigación Criminal de la Defensa (UID)“.
De acuerdo con esa misma declaración, el material probatorio recopilado por su oficina de abogados está compuesto por: cuatro informes de campo, laboratorio e informática forense, 11 entrevistas a testigos presenciales de los hechos y colaboradores del equipo de campaña preelectoral del Miguel Uribe y, también, 51 correos electrónicos asegurados con sus respectivos soportes en formato PDF enviados a la UNP.
Por otro lado, se obtuvo una base de datos con más de 1.160 contactos recopilados de grupos de WhatsApp, 208 videos debidamente preservados conforme a estándares técnicos y 1.509 fotografías y documentos audiovisuales con valor probatorio.
“Todo el material ha sido entregado de forma inmediata y conforme a la cadena de custodia a los procesos actualmente en curso ante la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de contribuir al avance técnico y jurídico de las investigaciones”, señaló el comunicado.
Asimismo, la firma de abogados aseguró que trabajan “en estrecha coordinación con la Fiscalía para que todos los elementos materiales probatorios y evidencia física sean recaudados de manera directa, transparente y conforme a los más altos estándares forenses, reafirmando nuestro compromiso con una colaboración institucional plena”.