Deportes

Carlo Ancelotti, condenado a un año de cárcel: justicia española confirmó la sentencia

El actual técnico de la selección brasileña afronta graves consecuencias por un presunto fraude fiscal.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

9 de julio de 2025, 2:31 p. m.
JEDDAH, SAUDI ARABIA - JANUARY 12: Head coach Carlo Ancelotti of Real Madrid follows the Spanish Super Cup final, known as 'El Clasico,' between Real Madrid and Barcelona at the King Abdullah Sports City Stadium in Jeddah, Saudi Arabia on January 12, 2025. (Photo by Ismael Adnan Yaqoob/Anadolu via Getty Images)
Carlo Ancelotti se iría en verano del Real Madrid | Foto: Anadolu via Getty Images

Carlo Ancelotti fue condenado a un año de cárcel en España. El entrenador italiano es señalado de presunto fraude fiscal contra la Hacienda de ese país por una cifra que asciende hasta los 400.000 euros (casi 2 mil millones de pesos colombianos).

Los magistrados de la Audiencia Provincial dieron sentencia luego de considerar que Ancelotti actuó con “voluntad consciente de eludir el pago de impuestos“ durante su primer ciclo como entrenador del Real Madrid en el año 2014.

La Fiscalía había pedido cinco años de prisión para el técnico más ganador en la historia del fútbol, sin embargo, dicho castigo no procedió.

Ancelotti podrá seguir en libertad porque no cuentra con antecedentes penales en territorio español y, esencialmente, porque el Real Madrid ya se hizo caso del dinero que adeudaba en impuestos derivados a sus derechos de imagen.

El italiano Carlo Ancelotti, técnico de la selección de Brasil, ofrece una conferencia de prensa el miércoles 4 de junio de 2025, en Guayaquil, Ecuador (AP Foto/César Muñoz)
El italiano Carlo Ancelotti, técnico de la selección de Brasil, ofrece una conferencia de prensa el miércoles 4 de junio de 2025, en Guayaquil, Ecuador | Foto: AP

Durante el juicio, el fiscal sostuvo que a través de los derechos de imagen, el ahora condenado hizo un plan para “tributar menos” en España, indicando que hubo un perjuicio en la Agencia Tributaria y que alegar que hizo caso a sus asesores fiscales no es excusa para desvincularse de los hechos.

En la sentencia, los magistrados expusieron que la actuación de Ancelotti en relación con los hechos revela “un conocimiento claro del deber tributario derivado de su residencia fiscal en España en el ejercicio 2014, así como la voluntad consciente de eludir el pago de impuestos de los rendimientos obtenidos de la explotación de sus derechos de imagen, mediante mecanismos artificiosos de creación de la estructura societaria”.

“La existencia de asesoramiento jurídico y fiscal profesional, tal y como mantuvo el acusado en su interrogatorio, no excluye el dolo cuando los hechos son manifiestamente fraudulentos y las estructuras utilizadas no responden a una lógica económica real”, recalca el fallo, que subraya que “la ocultación deliberada de ingresos, mediante estructuras opacas y entidades en paraísos fiscales, acredita una intención defraudadora”.

MADRID, SPAIN - APRIL 02: Real Madrid's Italian head coach Carlo Ancelotti (C) arrives at the High Court of Justice of Madrid to go on trial accused of tax evasion of more than 1 million euros from the Spanish Revenue in Madrid, Spain on April 02, 2025. Burak Akbulut / Anadolu (Photo by BURAK AKBULUT / Anadolu via AFP)
Carlo Ancelotti, el día de su presentación ante la corte. | Foto: Anadolu via AFP

Así se defendió Ancelotti

En su declaración, el técnico de la selección brasileña explicó que cuando llegó al Real Madrid firmó un contrato federativo en julio de 2013, acordando que un 15 por ciento de su salario lo cobraría por derechos de imagen y en el que se hablaba de una sociedad cesionaria para los citados derechos. “Yo nunca he dado importancia a los derechos de imagen. Los entrenadores no son tan importantes pero sí los jugadores porque venden camisetas”, manifestó el de Reggiolo.

El fiscal consideraba que a pesar de que confirmó su condición de residente en España y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades.

Ancelotti indicó que nunca quiso defraudar a Hacienda y que siguió al pie de la letra las órdenes de sus asesores en cuanto al pago de los impuestos.

El italiano ya había sido absuelto de un cargo similar en el año 2015.

*Con información de Europa Press.