BRASIL 2014

Colombia jugará amistosos contra Senegal y Jordania

El combinado nacional jugará los dos encuentros el último día de mayo y la primera semana de junio en Buenos Aires (Argentina).

6 de mayo de 2014, 12:00 a. m.
| Foto: León Darío Peláez

Colombia ya empieza a calentar motores. Hace dos semanas José Néstor Pékerman entregó su plan de ataque parta prepararse al Mundial de Brasil. La ruta a la Copa Mundo incluye dos amistosos contra Senegal el 31 de mayo y Jordania el 6 de junio. Los horarios y estadios donde se jugarán los dos amistosos serán confirmados en los próximos días.

El seleccionado colombiano se concentrará en Argentina desde fines de mayo y ya se había anunciado que durante su preparación mundialista jugaría dos amistosos, aunque aún no se conocía cuáles serían sus rivales.

El destino fue escogido por el entrenador argentino José Pékerman por las "similitudes en el huso horario, altura y clima" con las ciudades donde los colombianos jugarán en Brasil, según explicó el mismo técnico en abril.

Senegal solo ha ido al Mundial de Corea Japón 2002, donde pasó a cuartos de final después de vencer 1 a 0 a Francia en el partido de inauguración. Ahora los ‘Leones del Teranga’ ocupan el puesto 63 en el ranking de la FIFA y buscan volver a brillar con una nueva generación.

Jordania que ocupa el puesto 64 en el ranking de la FIFA, nunca ha ido a un Mundial. Pero en diciembre disputaron el repechaje frente a Uruguay, que los goleó 5 a 0 en Montevideo.

Colombia está encuadrada en el Grupo C de Brasil-2014, junto a Japón, Costa de Marfil y Grecia, contra la que se enfrentará en su estreno mundialista el 14 de junio en Belo Horizonte.

La estrategia de Pékerman contrasta con la preparación al Mundial 94, donde el equipó de Maturana disputó 20 amistosos con equipos de toda estirpe que incluyeron el Bayern de Munich, Arabia Saudita o Sao Paulo, sobre todo presionados por preocupaciones económicas. Para Francia 98 la Colombia del ‘Bolillo’ Gómez jugó seis partidos de fogueo.

Pékerman no es muy amigo de organizar una maratón de amistosos por el desgaste físico, las lesiones, la acumulación de viajes, las posibles críticas de la prensa y los problemas de convivencia que pueda tener sobre el grupo estar todo el tiempo juntos. Dijo que “un partido amistoso no es un espectáculo de jugar por jugar, la fecha Fifa va a tener cambios a futuro porque hay muchos problemas por los viajes y las lesiones”.

Expreso Brasil

El argentino anunciará los nombres de los 30 jugadores pre-convocados el 13 de mayo y el 2 de junio entregará la lista definitiva de los 23 que viajarán a Brasil. Pékerman dijo que "el primero que se debe presentar es Santiago Arias, luego de su merecido descanso y porque fue el primero en terminar actividades en Europa". Arias, lateral del PSV Eindhoven, podría reemplazar a Camilo Zuñiga, que apenas sale de una lesión de más de siete meses.

Hace dos semanas que “a medida que vayan terminando los torneos los jugadores que integran las ligas alrededor del mundo estarán llegando a Bogotá. Irán llegando en forma individual para tomar contacto con nosotros, tendrán su etapa de descanso, visitarán a sus familias”.

Después la tricolor hará una despedida en Bogotá, otra en Barranquilla y un microciclo en Buenos Aires, donde los jugadores se podrán aclimatar a las mismas condiciones atmosféricas que enfrentarán en el sur de Brasil, donde la selección juega la primera ronda.

Colombia llegará a Sao Paulo, donde está su sede, entre el 7 y el 8 de junio. Pékerman explicó que “Ya es la tercera vez que personalmente he estado y mi grupo de colaboradores ha estado en otras ocasiones, previendo la logística de lo que va a ser el Mundial, conociendo las distintas sedes, las situaciones climáticas, conociendo las distancias los horarios, las demoras en el transporte, que nos ayudó mucho para tomar la decisión del lugar de concentración”.