El cáncer de mama triple negativo representa hasta 15 % de los casos, con el agravante de que se propaga más rápido y ofrece menos opciones de tratamiento.

Foros Semana

Cáncer de mama triple negativo: uno de los tipos que puede ser más agresivo. Detectarlo a tiempo puede salvarle la vida

Más información

Próximos foros

En el país, algunas de las enfermedades que más afectan la salud femenina son el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino.

Foros Semana

ERES Mujer: la campaña que invita a priorizar la salud femenina y fomentar la prevención

Al 1.º de enero de 2024, en Colombia se habían registrado más de 160 mil casos de cáncer de mama y cuello uterino¹, ². Descubra las medidas de prevención y diagnóstico⁹ en el ‘Foro Mujer: poder, prevención y vida’.

Estudiantes universitarios

Foros Semana

Educación y empleo en Colombia: ¿cómo conectar la oferta académica y la demanda laboral?

La brecha entre la formación profesional y las necesidades del mercado laboral en el país exige alianzas estratégicas para impulsar la empleabilidad. La Cumbre Bienestar y Talento Humano de Semana será un escenario clave para analizar este tema.

En 2024 aumentó la deforestación en la Amazonía, pasando de 44.274 a 68.000 hectáreas, según WWF Colombia.

Cumbre de Sostenibilidad

Deforestación disparada, crisis hídrica y cambio climático: los retos del desarrollo sostenible en Colombia

Ante los desafíos de la sostenibilidad en el país, el papel de la tecnología y la innovación verde es cada vez más relevante con iniciativas públicas y privadas que buscan armonizar el desarrollo y la conservación. Conozca casos de éxito en la Cumbre de Sostenibilidad el próximo 15 de julio.

María Figueroa, rectora del Colegio Marymount; Marcelo Burbano, cofundador de Arukay; Daniel Tobón, fundador y CEO de Welbin, y Sonia Villamizar, coordinadora del Programa de Educación de la Federación Nacional de Cafeteros.

Foros Semana

Cumbre Líderes por la Educación: conozca los 36 expertos que avanzan en la planeación de la 12ª versión a realizarse este año

El evento más importante en materia de educación, que se desarrollará en octubre, se gesta de la mano de especialistas de los sectores público y privado, tomadores de decisión, rectores y docentes de varias regiones del país.