Música

Darina Littleton, capitana de baile de Shakira reveló cómo es trabajar con la cantante, “nos respeta y nos cuida”

La coreógrafa y actriz estadounidense habló en exclusiva con SEMANA sobre cómo es trabajar con la estrella colombiana, detalles de la gira Las Mujeres Ya No Lloran, así como lo que más admira de la ‘loba’.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

20 de septiembre de 2025, 4:46 a. m.
Darina Littleton ha trabajado con Beyoncé, Pharrell y en Millennials: The Musical.
Darina Littleton ha trabajado con Beyoncé, Pharrell y en Millennials: The Musical. | Foto: SAMMY OGUEJIOFOR

Darina Littleton se ha convertido en uno de los rostros más visibles de la gira Las Mujeres Ya No Lloran, de Shakira, no solo por su talento como bailarina y coreógrafa, sino por su papel como capitana del equipo de baile. Este se ha encargado de acompañar a la ‘loba’ en cada uno de los shows por el continente americano.

Más que una bailarina, Darina es una inspiración viva de la versatilidad y el arte. Equilibra exigentes rutinas físicas con la sensibilidad de quien entiende la música como un lenguaje universal. En cada movimiento sobre el escenario, encarna el alma de una gira que celebra la fuerza de las mujeres. SEMANA conversó con la artista nacida en Los Ángeles a propósito de los conciertos que presentará Shakira en Cali y Bogotá a final de año.

SEMANA: ¿Cómo comenzó su pasión por la coreografía y la actuación?

Darina Littleton: Mi mamá es bailarina y maestra de danza. Ella bailó en Soul Train y tiene su propia compañía; enseñaba en Parks & Recreation en Englewood, en Hawthorne, y por todo Los Ángeles. Así que crecí bailando con ella y con una compañía de tap llamada Kennedy Tap Company. Después, estudié danza y teatro en la universidad, en UC Irvine, donde obtuve mi título en danza y luego me especialicé en teatro musical. Además, mi papá era comediante; se presentó durante varios años en Comic View y en otros programas de televisión. Crecí rodeada de arte y siempre soñé con estar en el escenario. Empecé a actuar desde los 2 años.

| Foto: afp

SEMANA: ¿Cómo fue el camino para llegar a trabajar con artistas mundiales como Beyoncé, Pharrell o Megan Thee Stallion?

D.L.: Fue un camino interesante. Después de graduarme, empecé a audicionar sin parar. Tomaba clases con coreógrafos como Jaquel Knight, Luther Brown y Chris Miranda, haciendo un viaje de dos horas semanalmente para tomar sus clases y hacer networking. Durante años audicioné en sesiones de hasta 12 o 13 horas. Lo que hizo que realmente despegara fue empezar a asistir coreógrafos, trabajando con Luther Brown y Jaquel Knight para artistas como Janet Jackson y Pharrell.

De hecho, Jaquel Knight fue quien me presentó a Shakira. En 2019 viajé a España para asistir en todo el proceso de la presentación clausura de Shakira en la Copa Davis. Estando allá, nos conocimos y ahí Shakira quiso que bailara con ella porque teníamos la misma altura, la misma vibra y energía.

SEMANA: En una industria tan competitiva, ¿cuál es su diferencial?

D.L.: Mi versatilidad. Trabajé duro en mi entrenamiento para aprender diferentes estilos, como el tap, jazz, africano y hiphop. Bajo la guía de coreógrafos como Jaquel Knight, aprendí muchos estilos dentro del hiphop. Creo que mi diferencial es que me adapto rápidamente a diferentes coreografías, las aprendo y recuerdo con facilidad, lo que es muy valioso porque en el proceso de creación muchas cosas fluyen constantemente y tenemos que grabarlas, revisarlas y ensayarlas permanentemente.

Shakira se volverá a presentar en Colombia el 25 de octubre en Cali y el 1 de noviembre en Bogotá.
Shakira se volverá a presentar en Colombia el 25 de octubre en Cali y el 1 de noviembre en Bogotá. | Foto: NICOLAS GERARDIN

SEMANA: ¿Cómo es su rol como capitana de baile de Shakira?

D.L.: Somos seis chicas, incluyéndome, y en total hay diez bailarines. Mi principal trabajo es asegurar que todos estén sincronizados con el estilo de Shakira, que es bastante particular y diferente a otros trabajos. Para lograrlo, estudiamos mucho sus videos y la manera en que baila, incluso en nuestro tiempo libre. Hay que dominar estilos nuevos, como el belly dance que Shakira incorpora. Es un trabajo intenso de estudio y práctica para capturar su esencia.

SEMANA: ¿Cuál es su coreografía favorita del tour y por qué?

D.L.: Me gusta mucho Hips Don’t Lie porque es un clásico. También La tortura es una de mis favoritas, especialmente porque fue una canción que amaba en la secundaria. Es un reto captar el estilo particular que Shakira tiene en cada show, pero esa es la parte que me encanta, poder hacerlo y disfrutarlo en cada escenario.

SEMANA: ¿Cuál ha sido el momento más desafiante de la gira, tanto personal como profesional?

D.L.: No creo que trabajar con Shakira sea lo más desafiante, sino el ritmo que trae consigo una gira mundial en general. Las horas son largas, actuamos hasta tarde, tenemos que despertarnos temprano. Intentamos dormir unas horas donde se pueda. Es como una maratón muy larga. Un reto en esta gira ha sido lidiar con el tráfico (risas), porque en algunas ciudades es muy complicado. Pero el trato entre nosotros es maravilloso; en el equipo somos como una familia, nos conocemos bien y eso ayuda mucho a que todo fluya bien.

SEMANA: ¿Cómo se cuidan en términos de salud física y mental con un ritmo tan extremo?

D.L.: Ahora que estamos muy metidos en la gira, no hay tantos ensayos antes del show, pero contamos con una alimentación muy estricta y balanceada. También hacemos ejercicio, vamos al gimnasio del hotel y tenemos fisioterapeutas en la gira para ayudarnos con la recuperación y la prevención de lesiones. Shakira se encarga de que todos estemos bien atendidos y de que cuidemos nuestros cuerpos. Mentalmente, lo más difícil ha sido estar lejos de la familia, pero cada noche, cuando estamos frente al público y vemos la energía de la gente, se siente como la primera vez y eso nos motiva mucho.

SEMANA: ¿Qué es lo que más admira de Shakira?

D.L.: Su ética de trabajo. Ella es una leyenda desde que era niña, y verla trabajar tan duro actualmente, dedicándole tantas horas y esfuerzo para que todo sea perfecto, es impresionante. Trabaja como si estuviera empezando en su carrera y no como una estrella consagrada. Eso la hace mantenerse centrada y nos inspira a todos.

concierto de Shakira,  Medellin 13 abril 2025
concierto de Shakira, Medellin 13 abril 2025 Diego Andrés Zuluaga | Foto: Diego Andrés Zuluaga

SEMANA: ¿Qué opina sobre los rumores que han circulado acerca de Shakira y su relación con los bailarines?

D.L.: Nada de lo que se ha dicho es verdad. En TikTok se inició un rumor sobre Natalia Palomares y eso se salió de control. Shakira, definitivamente, no es ese tipo de persona en absoluto. Creo que eso es lo que la hace aún más destacada y brillante bajo el reflector, incluso con nosotros, los bailarines. Ella realmente enfatiza el hecho de que quiere a sus bailarines con ella, quiere que se vean como ella, que se vean tan bien como ella, que luzcan bien y que tengan la misma energía en el escenario. Shakira nos respeta y nos cuida; no hay ninguna rivalidad ni distanciamiento.

SEMANA: Háblenos sobre el vestuario de la gira. ¿Cuál es su favorito?

D.L.: Tenemos muchos cambios de vestuario, algunos muy rápidos. Mi favorito es el de She Wolf. Es el que más me gusta y con el que me siento más conectada. También adoro los trajes que Shakira usa, especialmente el de diamantes y brillos; es espectacular. En total, Shakira tiene 13 cambios y los bailarines tenemos 5.

SEMANA: ¿Qué opinión tiene sobre Colombia y los seguidores de Shakira en su país natal?

D.L.: Colombia se siente como un segundo hogar para mí. Estar allá con Shakira fue increíble; la gente es muy cálida, amable y apasionada. En Barranquilla y Bogotá nos recibieron con mucho amor y energía; es un público inolvidable y profundo en la cultura.

SEMANA: ¿Cuáles son sus planes luego de que se acabe la gira?

D.L.: Sé que seguiré trabajando con Shakira mientras sea posible, pero también quiero hacer más teatro y otros proyectos artísticos. Siempre busco qué viene después, pues el arte es un camino en constante movimiento. Por ahora, mi mundo es Shakira, pero siempre hay más por hacer.