MUNDO
España pasa una noche a oscuras, a la espera del fin del apagón masivo. Así fue la jornada de angustia
La empresa que gestiona los aeropuertos usa equipos de emergencia para atender los vuelos. Los trenes pararon en todo el país.

España sufrió este lunes, 28 de abril, un apagón eléctrico que afectó a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia.
“Activados planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero (caída total de tensión, n. de la r.) ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo”, informó la empresa Red Eléctrica en X, que poco después indicó que comenzó a “recuperar tensión por el norte y sur peninsular”.
El caos y la confusión se extendieron por toda España, mientras las autoridades desalojaban a las personas de estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
Confundidas y temerosas, muchas personas se lanzaron a las calles a retirar efectivo de los cajeros, mientras otras intentaban en vano encontrar una señal telefónica para comunicarse con sus seres queridos.
Lo más leído
Vea aquí como fue la jornada que afectó al país:
8:00 p.m. La imagen de los apagones
Mientras sigue el apagón en España y en parte de Portugal, imágenes del hecho que ha detenido a la península ibérica se han hecho virales en redes sociales. Por ejemplo, a través de varias plataformas se ha visto cómo en La Gran Vía, la avenida principal de Madrid, permanecía totalmente apagada por cuenta de la falta de luz eléctrica en la capital española este lunes.
🇪🇸 | Imagen del día: Apagón General en España. pic.twitter.com/pIzaraBGp8
— UHN Plus (@UHN_Plus) April 29, 2025
7:30 p.m. La luz regresa también a Lisboa
Si bien la capital de Portugal no se ha terminado de recuperar del todo del apagón eléctrico sufrido este lunes, el gobierno local aseguró que de a poco se ha ido recuperando el flujo eléctrico.
La electricidad, a medida que comenzaba a llegar a varios barrios de Lisboa, era recibida con aplausos por los vecinos, según constataron periodistas de la AFP.
7:00 p.m. Madrid se recupera poco a poco
Según lo asegurado por la Red Eléctrica de España, a las 2 de la mañana (hora local), el 77,7 % de Madrid ya tiene de nuevo servicio eléctrico, tras más de 12 horas de ocurrido el apagón masivo.
6:30 p.m. Supermercados vacíos por el apagón
En varias ciudades de España se ha reportado cómo los clientes decidieron acaparar masivamente víveres de los supermercados, dejando varios estantes prácticamente vacíos, como se registró en redes sociales.
🇪🇸 | Así quedaron los supermercados en España por el apagón. pic.twitter.com/eOjxbFQeY5
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 28, 2025
6:00 p.m. Bancos toman medidas ante los riesgos de la falta de luz
Según se dio a conocer, el Banco de España monitoriza cualquier incidencia que pueda producirse en el sistema financiero y todos los bancos han constituido comités de crisis
5:20 p.m. Marruecos contribuye a la recuperación eléctrica mediante la interconexión submarina
La Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE, por sus siglas en francés) ha colaborado en la recuperación del suministro eléctrico en España tras el apagón mediante la interconexión submarina existente entre ambos países.
El organismo marroquí ha contactado durante la jornada con Red Eléctrica, según fuentes citadas por los medios Le360 y Le Desk, que han confirmado la activación la conexión entre Ferdigua, en el lado de Marruecos, y Tarifa, en la parte española.
En total, se trata de dos líneas con una capacidad de tránsito de 900 megavatios, según estas fuentes, que han descartado afectaciones en Marruecos del colapso energético que sí se ha dejado notar durante horas tanto en España como en Portugal.
5:10 p.m. El servicio de autobuses en Madrid será gratis el martes
El alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, publicó en su cuenta de X que el martes, todos los buses de la EMT serán gratuitos, y pronosticó que se espera una “jornada complicada”, pero que “la flota funcionará con normalidad”.
Este martes seguirá siendo una jornada complicada. Para facilitar los desplazamientos, todos los autobuses de la EMT serán gratuitos.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 28, 2025
La flota funcionará con normalidad.
5:00 p.m. Abre el aeropuerto de Lisboa tras la emergencia
Este lunes por la noche (horario local) abrió el aeropuerto de la capital de Portugal, luego de que más de 200 vuelos fueran cancelados o retrasados a causa del apagón. La autoridad de aviación civil del país, ANA-Aeroportos, les pidió a los pasajeros que se comuniquen con las aerolíneas para obtener más información sobre los vuelos programados.
4:50 p.m. El gobierno de Valencia pide que se declare emergencia nacional
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, emitió una resolución en la que le pide al Gobierno de España anunciar emergencia en la nación tras el masivo apagón. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, apoyó la iniciativa al asegurar que esta les permitiría a todas las comunidades autónomas garantizar una mejor coordinación para abordar la crisis.
La Comunidad Valenciana se unió así a Madrid, Extremadura, Andalucía, Murcia, La Rioja, Galicia y Castilla-La Mancha, para solicitarle la declaración al Gobierno.
4:40 p.m. Barcelona prepara camas para personas que no llegaron a sus casas
El país español puso a disposición 1.200 camas en diferentes Arenas de la ciudad, destinadas para que las personas que no pudieron llegar a sus casas, pasen allí la noche. En Madrid también se habilitó el Movistar Arena para recibir cientos de personas que no llegaron a sus hogares esta noche debido al caos que desató el apagón.

4:30 p.m El presidente de España no detalló las causas del apagón
En su segunda aparición pública del día, el presidente Pedro Sánchez no reveló las causas del masivo apagón. Aseguró que las investigaciones al respecto siguen en curso y dejó en claro que esto “no había ocurrido jamás” y que los expertos no han podido determinar las razones.
“Se va a trabajar a destajo durante toda la noche” para recuperar la normalidad y que “mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”.
4:10 p.m. Pedro Sánchez hace declaraciones en vivo
“En este momento, según los datos de Red Eléctrica, se ha restablecido casi el 50 % del suministro eléctrico nacional“, anunció al inicio de su intervención.
4:05 p.m. El Gobierno de Portugal decreta la “crisis energética” por el apagón
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, anunció la declaración de crisis energética para facilitar la gestión de la atención sanitaria y de las telecomunicaciones, designados servicios “críticos”.
“El Consejo de Ministros decretó la situación de crisis energética, lo que ha posibilitado tomar medidas de afectación prioritaria a los servicios esenciales”, apuntó Montenegro en una comparecencia oficial. “Hemos indicado a la Red Eléctrica Nacional (REN) quiénes son los destinatarios prioritarios para el restablecimiento del servicio eléctrico, principalmente hospitales”, añadió.
4:00 p.m. Pasajeros de trenes siguen atrapados a la espera de ser rescatados
Según el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, hasta el momento las autoridades han logrado rescatar a los pasajeros de 115 trenes, de los 126 en total que fueron afectados por el apagón masivo, de acuerdo con una publicación en su perfil de X. Así mismo, los centros de mando de Atocha y Chamartín ya tienen energía y se encuentran “levantando sistemas”, mientras que los agentes continúan con los rescates de los demás trenes.
Los centros de Mando de Atocha y Chamartín de ADIF y el centro de control operativo de Renfe ya tienen energía y levantando sistemas. https://t.co/ZxgU3SXg6R
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 28, 2025
3:50 p.m. La energía se ha empezado a restablecer tras casi nueve horas de apagón
🇪🇸 | APAGÓN EN ESPAÑA: El suministro eléctrico se ha ido restableciendo en algunas zonas de Madrid tras más de nueve horas de apagón.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 28, 2025
pic.twitter.com/isqKwa66Yh
3:45 p.m. Se ha restablecido el 43,28 % del consumo
La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, publicó en su cuenta de Bluesky que hasta el momento se ha restablecido el 43,28 % del consumo en Madrid.
3:00 p.m. El 51 % de las subestaciones ya está funcionando
350 subestaciones (el 51 %) han sido restablecidas, atendiendo al menos el 30 % de la demanda en España. Todas las zonas de la red de alta tensión del país europeo se encuentran interconectadas.
“En estos momentos, toda la red que está energizada forma parte ya de un único sistema eléctrico interconectado con el resto del sistema eléctrico europeo y se ha ido procediendo con la reposición del suministro en la medida en la que los medios de generación y el apoyo desde los sistemas externos está posibilitando”, aseveró el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.
2:55 p.m. El alcalde de Madrid pide a los ciudadanos que se queden en casa
El alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida compartió en su perfil de X que todos los ciudadanos deberían volver a sus casas ante la emergencia que vive el país este lunes. “Es importante que volváis a vuestras casas, la situación es complicada”, escribió.
Mensaje para todos los madrileños.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 28, 2025
Es importante que volváis a vuestras casas. La situación es complicada.
Desde el punto de vista vial y de seguridad ciudadana, es lo que mejor garantiza la seguridad en estos momentos. pic.twitter.com/syULzlQP4L
2:50 p.m. La emergencia fue provocada por una desconexión en Francia
De acuerdo con el director de Servicios a la Operadora de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, la causa del colapso en la electricidad se debió a una desconexión del sistema de interconexión europeo en Francia. Sin embargo, declaró que aún no se ha identificado el motivo de aquella desconexión y aseguró que hasta el momento se han recuperado el 50 % de las subestaciones, que en España son el 35 % de la demanda total.
1:41 p.m. Pedro Sánchez declara la emergencia nacional por el apagón en las tres comunidades que lo han pedido
El presidente anuncia que Interior asume la dirección en Andalucía, Extremadura y Madrid, gobernadas por el PP.
1:22 p.m. Pasajeros quedan atrapados en vías del tren
🚨| ÚLTIMA HORA : Así quedaron los pasajeros de un tren en España, atrapados en medio de la nada durante el apagón que ha afectado a todo el país. 🇪🇸 pic.twitter.com/DlC0qUtyt5
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) April 28, 2025
#Internacionales
— TVO CANAL 23 (@tvocanal23) April 28, 2025
Tras el apagón que afecta a #España, han sido evacuados 480 pasajeros de una estación en la localidad de Toro, Zamora, para ser trasladados en autobuses. Una persona se ha desmayado y ha sido atendida por los servicios sanitarios. pic.twitter.com/zmnd0eEtMN
1:18 p.m. Ucrania se ofrece a ayudar a España y Portugal para reestablecer la red eléctrica
Ucrania se ha ofrecido este lunes a ayudar a España y Portugal ante la caída generalizada del servicio eléctrico en la península ibérica, señalando que está lista para compartir el conocimiento para reestablecer el suministro, aludiendo a los continuos ataques rusos contra su red energética.
“Ucrania está dispuesta a ayudar a restablecer el funcionamiento estable de las redes energéticas de nuestros socios y aliados en Europa”, indicó el ministro de Energía ucraniano, German Galushchenko, en un mensaje en redes sociales en el que ha recalcado la disposición de Kiev de ayudar a los países de la UE ante el corte del suministro.
🇪🇸🇵🇹 APAGÓN IBÉRICO | España: La gente se agolpa en los supermercados y otras tiendas para buscar comestibles y algo de WIFI mientras se espera que regrese el servicio eléctrico. pic.twitter.com/RXP465Cnnl
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 28, 2025
1:16 p.m. La gente se agolpa en los supermercados y otras tiendas para buscar comestibles
El presidente del Gobierno pide utilizar los móviles solo para llamadas breves y no colapsar los teléfonos de emergencias.
1:12 p.m. Portugal dice que el apagón se originó en España
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, apuntó que la caída generalizada de la electricidad en la península ibérica se originó en España, señalando a la interconexión entre España y Portugal, y expresando su “expectativa” de que el servicio se pueda retomar durante la jornada del lunes.
1:00 p.m. Restablecen electricidad en más del 20 % de España continental
La electricidad se ha restablecido en el 20 % en España, según anunció el lunes de noche en X el operador español de la red, REE, tras largas horas de un corte de suministro que afectó a toda la península ibérica.
“Recuperado ya más de 1/5 de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de la producción autónoma y de la interconexión con Francia. Se está reponiendo de manera progresiva en todas las zonas eléctricas del territorio”, escribió REE.
12:30 p.m. El líder de la Otan trata con Sánchez la caída de la red eléctrica en España
El secretario general de la Otan, Mark Rutte, sostuvo este lunes por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la crisis por la caída generalizada de la red eléctrica en la península ibérica que afecta tanto a España como Portugal.
Fuentes de la Otan confirman a Europa Press la conversación entre Sánchez y Rutte, aunque han evitado dar más detalles sobre la conversación o el origen del apagón masivo en la península ibérica. Minutos antes en rueda de prensa, el jefe del Ejecutivo español indicó que ha trasladado a la Otan la situación que se vive en España.
11:30 a.m. No hay información concluyente sobre las causas del apagón en España, dice Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que todavía no hay información concluyente sobre las causas del apagón que desde el mediodía de este lunes afecta a la península ibérica.
“Es mejor no especular, ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante que es devolver la electricidad a nuestros hogares”, dijo el dirigente socialista en una intervención desde el Palacio de La Moncloa, sede del Gobierno.
#ATENCIÓN | Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, habla sobre las causas del apagón masivo: 'No tenemos información concluyente'.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) April 28, 2025
Ampliación en https://t.co/ERJ5hUdCXy pic.twitter.com/nsOKYjypVX
10:49 a.m. Se recupera el servicio eléctrico en zonas del norte, sur y oeste de España
Zonas del norte, sur y oeste de España comienzan a recuperar el servicio eléctrico más de cuatro horas después de que comenzara un masivo apagón en toda la península ibérica, según el anuncio del gestor de la red eléctrica.
“Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular, empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas”, indicó la Red Eléctrica española en un comunicado.
10:46 a.m. El operador de energía de Francia se moviliza para ayudar a la red ibérica
La Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE) señaló este lunes que ha movilizado sus equipos de asistencia para ayudar a retomar el servicio eléctrico en España y Portugal tras el corte generalizado que afecta a la red ibérica.
En un mensaje en redes sociales, RTE informó de que ha movilizado equipos de emergencia para prestar asistencia al operador de red español, consiguiendo restablecido 700 megavatios del consumo español. Según ha indicado, la red francesa podrá aumentar su asistencia a 950 megavatios cuando la red ibérica pueda soportarlo técnicamente.
10:41 a.m. Apagón impedirá restablecer totalmente el servicio ferroviario
🇪🇸 | Miles de personas quedaron varadas en campos de España tras el apagón que dejó sin energía a los trenes en los que viajaban. pic.twitter.com/GqVYEDvR06
— UHN Plus (@UHN_Plus) April 28, 2025
10:39 a.m. Hay varios aeropuertos afectados
Los metros también se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes “que eviten circular en la medida de lo posible”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lanzó un llamado parecido a la población. “Si podemos, nos quedamos donde estamos [...] estamos todos en una situación complicada”, declaró el primer edil a la radio pública RNE.
La gente está “atónita, porque esto nunca había pasado en España”, comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años. “No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo”, añadió.
9:46 a.m. Operador de energía de Portugal dice que es “imposible” saber cuándo se restablecerá la electricidad
Es imposible saber cuánto tiempo estará Portugal sin electricidad tras un apagón masivo este lunes que también afectó a España, dijo el operador de la red eléctrica.
“En este momento, todavía es imposible predecir cuándo se normalizará la situación”, dijo el operador portugués REN en un comunicado, añadiendo que tenía “todos los recursos desplegados” para resolver el apagón.
9:46 a.m. Hospitales suspenden operaciones en urgencias
9:45 a.m. La UE afirma que por ahora “no hay indicios” de que el apagón en España sea un ciberataque
El presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, apuntó este lunes que “hasta el momento” no hay indicios de que el apagón generalizado que afecta a parte importante la península ibérica sea resultado de un cibertataque.
En un mensaje en la red X, Costa señaló que operadores de energía en España y Portugal “están trabajando para encontrar la causa [del apagón] y restaurar el suministro de electricidad. Hasta el momento, no hay indicios de ningún ataque cibernético”.
9:05 a.m. Periodista relató grave crisis de electricidad en España
María José Jaramillo contó la situación en España tras el apagón masivo en Europa, la periodista aseguró que “metros, aeropuertos, semáforos, están bloqueados y también colegios están sin poderse comunicar con padres de familia”.

8:55 a.m. Pedro Sánchez preside una reunión de crisis por el apagón en España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, encabeza una reunión de crisis por el apagón que desde el mediodía del lunes afecta a la península ibérica, informó su oficina.
El dirigente socialista “preside una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, desde las 15H00 en el Complejo de la Moncloa”, la sede del Gobierno, indicó el Ejecutivo.
8:50 a.m. Ayuso pide acciones por parte del Gobierno
La presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pide al Gobierno que declare la emergencia nacional y movilice al Ejército por las consecuencias del apagón.
🚨| ÚLTIMA HORA: Un apagón masivo afecta Europa, dejando sin electricidad a países como Francia, España, Bélgica y Portugal. 🇪🇺 El corte paraliza infraestructuras críticas, provoca el cierre de aeropuertos y redes de comunicación. Las causas del apagón estábajo investigación. pic.twitter.com/kBCWlXkjq0
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) April 28, 2025
8:32 a.m. Revelan cuánto se tardará en recuperar la red eléctrica en España
Entre “6 y 10 horas” tomará restablecer la normalidad tras el gigantesco apagón que afecta desde el mediodía del lunes a toda la península ibérica, afirmó el gestor de la red eléctrica de España, que pidió evitar “especulaciones” sobre el origen de lo ocurrido.
“Podemos estar hablando de un rango de entre 6 y 10 horas, si todo va bien”, dijo a la radio Cadena Ser Eduardo Prieto, el director de operaciones de la Red Eléctrica de España.
8:30 a.m. Durante una emisión en directo en ‘La Sexta’, un apagón dejó el plató de televisión completamente a oscuras, interrumpiendo el programa que se estaba transmitiendo
🇪🇸 | El apagón sorprendió en vivo al set de televisión de La Sexta en España, dejando el programa que estaba al aire en plena oscuridad. pic.twitter.com/8DfbV1XDSM
— UHN Plus (@UHN_Plus) April 28, 2025
8:21a.m. La M-30, una de las vías principales en Madrid, está colapsada por el apagón de luz generalizado
Las autoridades reportaron un tráfico lento en las principales vías de la capital mientras la DGT pide a la población que evite desplazamientos.
“Queremos mantener todas las carreteras despejadas”, las autoridades de Madrid instan a los ciudadanos a no coger sus vehículos en medio del colapso energético.
8:15 a.m. Se ordena el cierre de las oficinas bancarias y de los cajeros automáticos
8:11 a.m. Los escasos supermercados que permanecen abiertos se ven desbordados debido al apagón generalizado
🔴 #AHORA | España: los pocos supermercados abiertos colapsan en medio del apagón generalizado. pic.twitter.com/SFnjhkxaP5
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 28, 2025
7:48 a.m. El apagón eléctrico interrumpe el juego en el Masters 1000 de Madrid
El corte de luz “masivo” que afecta este lunes a toda la península ibérica y parte de Francia provocó la interrupción del juego en el Masters 1000 de Madrid, en el que la número 4 mundial Coco Gauff y la rusa Mirra Andreeva (7.ª) se clasificaron para cuartos.
*Con información de la AFP y Europa Press.