MUNDO

Estos son los horarios para seguir el cónclave del próximo 7 de mayo, en la elección del nuevo papa, desde el Vaticano

Son 133 cardenales los encargados de elegir al nuevo pontífice, quienes prestarán juramento para proceder a la votación cuando se cierren las puertas del recinto.

4 de mayo de 2025, 1:03 p. m.
Cardenales rinden homenaje al difunto Papa Francisco durante las vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor el 27 de abril de 2025 en Roma, Italia. Los ritos funerarios
Cardenales rinden homenaje al difunto Papa Francisco durante las vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor el 27 de abril de 2025 en Roma, Italia. Los ritos funerarios | Foto: Getty Images

El miércoles 7 de mayo, el mundo vuelve a dirigir su mirada hacia la El Vaticano, donde dará inicio un nuevo cónclave, el evento solemne en el que los cardenales de la Iglesia católica se reúnen para elegir al próximo papa.

En Colombia, los fieles que deseen seguir este importante acontecimiento religioso podrán hacerlo ajustando sus relojes para no perderse ningún detalle del proceso, que combina tradición, espiritualidad y simbolismo.

Estatua de San Pedro y cardenales durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025.
Estatua de san Pedro y cardenales durante el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El cónclave comenzará oficialmente con la misa “Pro eligiendo pontifice” en la Capilla Sixtina a las 10:00 a. m., hora local de Roma. Debido a la diferencia horaria de siete horas, en Colombia será a las 3:00 a. m. cuando se dé inicio a la jornada.

La celebración eucarística estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, quien invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.

A partir de ahí, la procesión de los cardenales, mientras que cantan y rezan letanías, se dirigirá a la Capilla Sixtina, en cuyo interior cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento para proceder a la votación cuando se cierren las puertas del recinto y no puedan volver a salir.

Aunque es un horario poco habitual, los medios de comunicación católicos y varios canales internacionales harán transmisiones especiales desde la madrugada para mantener informada a la audiencia.

Durante los primeros días del cónclave, los cardenales celebran oraciones colectivas y momentos de reflexión, antes de pasar a las votaciones formales.

El primer día se realiza una sola votación, pero si no se alcanza el consenso requerido, una mayoría de dos tercios, en los días siguientes se realizan hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.

La primera votación se desarrollará el 7 de mayo a las 6:00 p. m., hora del Vaticano, 11:00 a. m. en territorio colombiano.

En hora colombiana, las primeras votaciones del día suelen llevarse a cabo a las 5:00 a. m., mientras que las votaciones de la tarde tienden a desarrollarse a las 12:00 del día. Los fieles interesados en seguir el momento más simbólico del cónclave, la fumata, deben estar atentos a estas franjas, que serán transmitidas constantemente por el canal del Vaticano y en redes soiales.

Los cardenales observan mientras el cuerpo del Papa Francisco es trasladado a la Basílica en la Plaza de San Pedro el 23 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano, Vaticano.
133 cardenales participarán en las votaciones. | Foto: Getty Images

La famosa chimenea de la Capilla Sixtina emitirá humo negro si no hay acuerdo, o blanco si se ha elegido un nuevo papa.

Las dos fumatas del día se realizarán después de las 5 de la mañana y sobre el mediodía. En el momento que el humo blanco salga de la chimenea, los representantes de la Iglesia realizarán el anuncio y la posterior presentación del sumo pontífice.

Para quienes deseen seguir cada momento del cónclave, se recomienda estar atentos a medios oficiales como el canal Vaticano, Vatican News y diversas emisoras católicas que ofrecerán traducciones simultáneas, análisis y contexto histórico, junto a sus redes sociales.

Noticias relacionadas