Mundo

Los 133 cardenales electores ya están en Roma para elegir al nuevo papa

Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán a partir del miércoles en la capilla Sixtina.

5 de mayo de 2025, 1:25 p. m.
Los cardenales llegan para asistir a la misa del Noveno Novembre en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 4 de mayo de 2025. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
Los cardenales llegan para asistir a la misa del Noveno Novembre en la basílica de San Pedro en el Vaticano, el 4 de mayo de 2025. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP) | Foto: AFP

Los 133 cardenales electores del próximo cónclave están en Roma para elegir al sucesor del papa Francisco y definir el futuro de la Iglesia de 1.400 millones de católicos.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” se encerrarán a partir del miércoles en la capilla Sixtina hasta elegir al nuevo pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.

Progresista, conservador, dogmático… ¿Cómo será el próximo papa? Expertos y cardenales coinciden en que no será un revolucionario como el argentino Jorge Bergoglio, que planteó un pontificado de reformas, enfocado en los pobres y en las periferias del mundo.

El cardenal Pierbattista Pizzaballa sale del Vaticano tras la reunión del Colegio Cardenalicio, el 5 de mayo de 2025 en Roma, Italia. El 7 de mayo, 133 cardenales entrarán en la Capilla Sixtina para dar inicio al cónclave papal, el proceso de votación secreta que requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa sale del Vaticano tras la reunión del Colegio Cardenalicio, el 5 de mayo de 2025 en Roma, Italia. El 7 de mayo, 133 cardenales entrarán en la Capilla Sixtina para dar inicio al cónclave papal, el proceso de votación secreta que requiere una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica. | Foto: Getty Images

El primer pontífice latinoamericano fue muy popular, pero al mismo tiempo enfrentó resistencias dentro de la Iglesia.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó el lunes que el total de electores estaba en Italia.

Todos ellos se reunirán en secreto a partir de la tarde del miércoles y votarán bajo los frescos de Miguel Ángel hasta que un candidato tenga una mayoría de dos tercios.

Y mientras, decenas de miles de personas en la plaza San Pedro y millones por televisión mantendrán la mirada fija en la pequeña chimenea instalada en el techo del majestuoso edificio a la espera de noticias.

Cardenales asisten a la misa del noveno día de los "Novendiali", nueve días de luto por el difunto Papa Francisco, en la Basílica de San Pedro del Vaticano. La Iglesia Católica
Cardenales asisten a la misa del noveno día de los "Novendiali", nueve días de luto por el difunto papa Francisco, en la basílica de San Pedro del Vaticano. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Humo negro, sin consenso, habrá otra votación; humo blanco, Habemus papam.

El Vaticano finiquita los detalles de esta elección, que se remonta a la Edad Media. Instaló el lunes las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo papa.

María de los Ángeles Pérez, turista mexicana en Roma de 49 años, espera del nuevo papa que ayude “a los más pobres, a los más necesitados”.

“Más como Francisco que como Benedicto”, dijo Aurelius Lie, 36 años de Alemania. “Mientras no sea tan conservador y se deje influenciar por líderes como (Giorgia) Meloni o (Donald) Trump”.

VATICAN CITY, VATICAN - MARCH 13:  White smoke billows from the chimney on the roof of the Sistine Chapel indicating that the College of Cardinals have elected a new Pope on March 13, 2013 in Vatican City, Vatican. Pope Benedict XVI's successor - the 266th Pontiff - has been selected by the College of Cardinals in Conclave in the Sistine Chapel.  (Photo by Peter Macdiarmid/Getty Images)
Una columna de humo blanco sale de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, lo que indica que el Colegio Cardenalicio eligió a un nuevo Papa | Foto: Getty Images

El sacerdote canadiense Justin Pulikunnel pidió por su parte una “fuente de unidad” para la Iglesia “después de casi una docena de años de desestabilización y ambigüedad”.

Francisco creó la mayoría de los cardenales que votan ahora a su sucesor, muchos vienen de la “periferia” del mundo, lejos de Europa e históricamente marginada por la Iglesia en Roma.

Este cónclave será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes.

De los 133 cardenales electores, más de 100 fueron nombrados por Francisco. Pero podría haber sorpresas.
De los 133 cardenales electores, más de 100 fueron nombrados por Francisco. Pero podría haber sorpresas. | Foto: AFP

Muchos apenas comienzan a conocerse ahora en las llamadas congregaciones generales que se celebran desde la muerte del pontífice. Son reuniones a puerta cerrada en las que los cardenales comparten puntos de vista sobre las prioridades de la Iglesia y permiten al mismo tiempo a los electores formarse una idea de posibles nombres.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas