Home

Mundo

Artículo

Un ferry se encuentra en la orilla, que según un funcionario no tenía licencia, luego de un accidente en la provincia de Nampula, Mozambique, en esta captura de pantalla obtenida de un video del 8 de abril de 2024.
Un ferry se encuentra en la orilla, que según un funcionario no tenía licencia, luego de un accidente en la provincia de Nampula, Mozambique, en esta captura de pantalla obtenida de un video del 8 de abril de 2024. | Foto: via REUTERS

MUNDO

Muchos muertos, entre ellos niños, dejó un naufragio que cobró la vida de casi 100 personas

El hacinamiento habría sido a causa del hundimiento de la embarcación.

Redacción Semana
8 de abril de 2024

Al menos 97 personas murieron el día de ayer 7 de abril, en el naufragio de un barco pesquero en Mozambique que transportaba a 130 personas, entre ellos muchos niños, según un nuevo balance de las autoridades locales en las últimas horas.

Otros seis cuerpos fueron descubiertos hoy, lo que lleva el balance total a 97 fallecidos, dijo Silverio Nauaito, administrador de la Isla de Mozambique, en la provincia Nampula, donde ocurrió la tragedia el domingo.

La mayoría de los que estaban a bordo intentaban escapar del continente debido al pánico causado por la desinformación sobre el cólera, según el secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto.
La mayoría de los que estaban a bordo intentaban escapar del continente debido al pánico causado por la desinformación sobre el cólera, según el secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto. | Foto: AFP

La mayoría de los que iban a bordo intentaban escapar del continente debido al rumor sobre una epidemia de cólera, según el secretario de Estado de Nampula, Jaime Neto.

“El bote se hundió porque estaba sobrecargado y no era apto para transportar pasajeros”, indicó.

Mozambique, uno de los países más pobres del mundo, ha registrado casi 15.000 casos de cólera, una enfermedad que se transmite por el agua contaminada, y 32 personas han muerto por esta causa desde octubre, según estadísticas gubernamentales.

Las autoridades locales han indicado que el barco ha salido de la localidad de Lunga con la intención de dirigirse a la isla de Mozambique, supuestamente huyendo de un brote de cólera que azota la región.

En este sentido, han apuntado a que el hacinamiento ha sido a causa del hundimiento. “Normalmente, es un barco pesquero y no estaba diseñado para transportar personas”, dijo el administrador de la isla, Silvério Nauaito, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias mozambiqueña AIM.

Nauaito agregó que la gente abandona Lunga de forma desordenada “porque allí hay una epidemia de diarrea”, razón por la que “fueron a buscar esta embarcación”. Las autoridades marítimas señalaron que el barco fue golpeado por grandes olas.

Otros reportes noticiosos citaban a Jaime Neto, secretario de Estado de la provincia de Nampula, que dijo que la desinformación sobre un supuesto brote de cólera había hecho que la gente entrara en pánico y subiera al barco, que normalmente servía para pescar, en un intento de huir.

Mozambique y los países vecinos de Zimbabue y Malaui, en el sur de África, sufrieron un letal brote de cólera en los últimos meses que las autoridades intentan contener.

Muchas zonas de Mozambique solo son accesibles en barco, y a menudo las embarcaciones van sobrecargadas. El país tiene una mala red de carreteras y a algunas zonas no se puede llegar por tierra o aire.

Cadáveres cubiertos con ropa yacen en el suelo tras un accidente de ferry, que según un funcionario no tenía licencia, en la provincia de Nampula, Mozambique, en esta captura de pantalla obtenida de un vídeo del 8 de abril de 2024.
Cadáveres cubiertos con ropa yacen en el suelo tras un accidente de ferry, que según un funcionario no tenía licencia, en la provincia de Nampula, Mozambique, en esta captura de pantalla obtenida de un vídeo del 8 de abril de 2024. | Foto: via REUTERS

Con información de AP, AFP Y Europa Press*