JUDICIAL

Avanzan investigaciones contra alcalde de Barichara

Las autoridades continúan buscando evidencias sobre presuntas irregularidades en un proyecto de vivienda, en 2011, liderado por Israel Agón, a quien señalan de incumplir con lo ofrecido.

27 de abril de 2016, 11:28 a. m.
Israel Agón alcalde de Barichara. | Foto: Archivo particular

A finales del año pasado Semana.com denunció cómo en 2011 el alcalde de Barichara, Israel Agón (hoy nuevamente alcalde del municipio), lideró un proyecto para darle lotes a 221 familias de escasos recursos en este municipio santandereano. Sin embargo, hasta el momento, cinco años después, ninguno ha recibido las escrituras. Esto a pesar de haber cancelado ocho millones de pesos por cada predio.

En pocas palabras, la Alcaldía recaudó cerca de 2.000 millones de pesos para construir el supuesto proyecto La Primavera, posiblemente estafando a estas familias. (Lea: En Barichara se dio una gran estafa). Cuando Semana.com intentó conocer la versión del alcalde Israel Agón, quien para sorpresa de los estafados hoy gobierna nuevamente Barichara, este se negó a dar declaraciones e incluso les colgó el teléfono en varias ocasiones a los periodistas que lo quisieron abordar.

La Fiscalía empezó una cuidadosa investigación con todas las denuncias interpuestas por los compradores y dio un paso gigante este martes 26 de abril cuando funcionarios del CTI allanaron la sede de la Corporación Construimos Barichara (Corviba), donde habrían encontrado pruebas contra Agón por los delitos de urbanización ilegal y estafa.

Estas nuevas pruebas engrosarían las indagaciones y evidencias que el ente investigador ya tiene en su poder.

¿Cuál era el problema?

En La Primavera no se hicieron las revisiones necesarias para que el terreno parcelado no tuviera inconvenientes. Según Gilberto Durán, abogado de las víctimas, es una estafa vender un terreno cuando no cumplía las condiciones mínimas y más grave aún que el proyecto se financiara no con dinero público, sino con lo que se recaudó de personas de estratos uno y dos.

La problemática creció porque nunca se actualizaron las medidas del lote y tampoco se procedió al englobe. Es decir, no se unificó jurídicamente el área del terreno que se había comprado y es por eso que, si en este momento Barichara hiciera escritura a alguno de los compradores, no procedería el registro pues se exigen los paz y salvos expedidos por Catastro. Al final estos nunca serían otorgados porque los predios no están debidamente fragmentados.

Nota: Este artículo fue modificado y se cambió el sumario donde se insinuaba que Israél Agón habría estafado a 221 familias. Se modifica hasta tanto las autoridades determinen la conducta.