Home

Nación

Artículo

| Foto: Archivo Particular

VIDA MODERNA

La postura del ICBF sobre la adopción por parejas gay

¿Qué piensa el Instituto acerca de este tema en momentos en que la Corte Constitucional tomará una trascendental decisión?

28 de enero de 2015

Este miércoles la Corte Constitucional definirá si dan vía libre a la adopción por parte de parejas del mismo sexo en el país. Para tener más argumentos, la Corte solicitó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) un concepto técnico-científico sobre si aprueba o no la adopción en ese caso.

La entidad, para cumplir la solicitud, hizo una investigación en la que consultó distintas fuentes tanto de universidades del país como de expertos internacionales que conocen del tema.

En cada parte del estudio el instituto cita la fuente, pues justamente lo que ellos quieren evitar es que se vea como posición del ICBF. Semana.com habló con Eduardo Franco, subdirector de adopciones del ICBF, quien aseguró que hay una malinterpretación frente al estudio. Básicamente la institución no tiene ninguna postura, pues eso no es un asunto sobre el que ellos puedan decidir.

“Es claro que el ICBF no cuenta con información directa y es consciente de que en Colombia no existe un estudio de la población. No tenemos información propia y no podemos decidir sobre algo que es competencia de la Corte Constitucional. El ICBF no tiene un posición al respecto”, reiteró el funcionario.

Franco aseguró que la entidad acatará las normas y que el “único interés es velar siempre porque el niño esté en las mejores condiciones”. Esa es la premisa del instituto.

El documento en cuestión

El estudio tiene algunas conclusiones importantes que no se pueden confundir con las posiciones del ICBF.

Uno de los resultados indica que la orientación sexual de los niños y su desarrollo personas no se ve afectado porque crezcan con parejas del mismo sexo.

También indica el estudio que no existen diferencias significativas en el desarrollo cognitivo de los niños criados por parejas del mismo sexo versus aquellos que son criados por padres heterosexuales.
 
El documento tiene otra afirmación trascendental: que los hijos de parejas del mismo sexo tienen una mejor relación con sus padres que los hijos de parejas heterosexuales.