Nación
Marchas del 1 de mayo: así transcurrió la jornada del Día del Trabajo en Colombia. Reviva los momentos claves
En horas de la noche de este jueves se registraron algunos enfrentamientos en la Universidad Nacional, entre encapuchados y la Fuerza Pública.

Este 1 de mayo, miles de personas salieron a las calles de Colombia para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. Las marchas, encabezadas por centrales obreras, sindicatos y movimientos, son un espacio tradicional que se celebra cada año.
Los manifestantes exigieron mejoras laborales, mayor protección social, respeto a los derechos sindicales y respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno.
Por otra parte, el presidente Gustavo Petro participó en la jornada con el objetivo principal de radicar en el Senado la propuesta de la consulta popular, con la cual busca impulsar la reforma laboral.

Así fue el minuto a minuto de las manifestaciones
6:11 p.m. - Encapuchados lanzan artefactos incendiarios en la carrera 30
En las inmediaciones de la Universidad Nacional, un grupo de encapuchados salió nuevamente hacia la carrera 30 para arrojar bombas incendiarias contra integrantes de la fuerza pública. La situación genera tensión en la zona.
Lo más leído
#Bogotá | Encapuchados salen nuevamente hacia la carrera 30 a lanzar bombas incendiarias contra la fuerza pública, esto en inmediaciones de la universidad Nacional. pic.twitter.com/UypF2mRmMW
— Andrés Prieto R. (@AndrePrietoR) May 1, 2025
5:50 p.m. - Modificación de rutas y cierre de estación
Debido a las movilizaciones, los buses de TransMilenio han comenzado a realizar un contraflujo sobre la carrera 30, a la altura de la Universidad Nacional. Además, se ha reportado el cierre de la estación Universidad Nacional.
Actualización
— TransMilenio (@TransMilenio) May 1, 2025
⏰#TMAhora: (5:50 p.m.)
📍NQS Central
Buses de TransMilenio realizan contraflujo sobre la carrera 30 a la altura de la Universidad Nacional.
Cierra estación Universidad Nacional pic.twitter.com/px1PAgQuNE
5:37 p.m. - Cierre vial en la Avenida NQS
La Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó el cierre temporal de la Avenida NQS con calle 53, en sentido norte-sur, debido a un posible bloqueo en las cercanías de la Universidad Nacional.
🚨Atención 🚨
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 1, 2025
[05:37 p.m.] #MovilidadAhora🚧 Se realiza cierre vial en la Av. NQS con calle 53, sentido norte-sur, por posible bloqueo a la altura de la U. Nacional. @TransitoBta y Agentes Civiles, realizan maniobras de regulación de tráfico sobre el corredor. pic.twitter.com/IWnai2exOw
5:05 p.m. - Manifestantes se concentran con actos culturales
Los participantes de la jornada de movilización se agrupan en la carrera Séptima con calle 34, donde adelantan actividades culturales. La presencia de manifestantes causa afectaciones en la movilidad sobre la carrera Séptima, entre calles 32 y 39, en sentido sur-norte.
📢[05:05 p.m.] #MovilidadAhora | Participantes de la movilización se ubican en la carrera 7 con calle 34, donde se disponen a realizar actos culturales. Se genera afectación vial de la Carrera 7 entre la calle 32 y calle 39, sentido sur-norte.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 1, 2025
Autoridades en el punto. https://t.co/vVriGB9T4U pic.twitter.com/X8YHTcEiSr
4:53 p.m. - Reapertura parcial de estaciones en el centro de Bogotá
TransMilenio informó que las estaciones Museo Nacional, Nieves, San Diego y San Victorino han reanudado operaciones tras haber sido cerradas temporalmente por las movilizaciones. Sin embargo, la estación Museo del Oro permanece inhabilitada.
Actualización
— TransMilenio (@TransMilenio) May 1, 2025
⏰#TMAhora: (4:53 p.m.)
✅Reabren estaciones Museo Nacional, Nieves, San Diego y San Victorino.
❌Continúa cerrada estación Museo del Oro. pic.twitter.com/NB32c4d4Nd
4:35 p.m. - Balance del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que las manifestaciones de este 1 de mayo se realizaron de manera pacífica.
“Desde las 7 de la mañana hemos acompañado y monitoreado permanentemente varios puntos de la ciudad sin que se hayan presentado mayores anomalías. Hasta las 4 de la tarde, las manifestaciones han transcurrido de manera pacífica. En hechos aislados, un grupo de cerca de 30 personas causó daños materiales, en especial en el sistema TransMilenio”, dijo el mandatario.
En el marco de la conmemoración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, las manifestaciones en Bogotá se han desarrollado de manera pacífica.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 1, 2025
Desde las 7 de la mañana hemos acompañado y monitoreado permanentemente varios puntos de la ciudad sin que se hayan presentado…
3:43 p.m. - Movilidad en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá reportó: “Grupo de manifestantes inician desplazamiento sobre la carrera Séptima hacia la calle 34. Se genera afectación de la calzada sentido sur-norte”.
3:11 p.m. - Presidente Petro radica consulta popular
El presidente Gustavo Petro llegó al Congreso de la República a radicar la propuesta de la consulta popular ante la Secretaría del Senado, con la que busca refrendar la reforma laboral.
3:00 p.m. - Presidente Gustavo Petro ingresa al Congreso
El presidente Gustavo Petro, acompañado de sus ministros y algunos congresistas, ingresó al Senado de la República a radicar la consulta popular.
2:54 p.m. - Petro levanta espada de Simón Bolívar
Así fue el momento en el que el presidente Gustavo Petro sacó y alzó la espada de Bolívar frente a los manifestantes en la Plaza de Bolívar: “La espada los guía y quiero en su honor entregársela al pueblo”.
#SemanaNoticias | Así fue el momento en el que el presidente Gustavo Petro sacó y alzó la espada de Bolívar frente a los manifestantes en la Plaza de Bolívar: "La espada los guía y quiero en su honor entregársela al pueblo".
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto: https://t.co/TihJRpUUB0 pic.twitter.com/lEqGPPFMr4
2:28 p.m. - “HP esclavista”: presidente Petro enciende debate en Plaza de Bolívar
“El que no quiera estas reformas es porque es un HP esclavista. No he dicho ninguna grosería. Honorable político”, afirmó el presidente.
#SemanaNoticias | "Tengo que decir con franqueza que el que vote no, o no quiera estas reformas, es porque es un hp esclavista": Petro en discurso desde la Plaza de Bolívar mientras leía las preguntas de la consulta popular.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto: https://t.co/TihJRpUUB0 pic.twitter.com/srGZ6ndKrK
2:19 p.m. - Minuto de silencio por Alberto Peña
El presidente Gustavo Petro pidió un minuto de silencio por Alberto Peña, un militante de la Colombia Humana que fue asesinado en la mañana de este 1 de mayo en Miranda, Cauca. Él responsabilizó a los ejércitos del narcotráfico.
2:15 p.m. - “Usar la democracia”: presidente Petro
“Lo que vamos a hacer es usar la democracia. Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia porque nadie votará por él. Eso se escribirá en todas las paredes, en todos los periódicos, se dirá en todas las emisoras”, mencionó el jefe de Estado.
1:55 p.m. - “Estamos decididos”: presidente Petro
“Queremos que se sepa que estamos decididos, que hay un presidente de Colombia [...] que está decidido a que hay democracia o aquí cambiamos entonces las instituciones”, afirmó el presidente Gustavo Petro.
#SemanaNoticias | "Queremos que se sepa que estamos decididos, que hay un presidente de Colombia, comandante en jefe de la Fuerza Pública, que está decidido a que hay democracia o cambiamos las instituciones": Gustavo Petro
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/TihJRpUUB0 pic.twitter.com/r99romk6OW
1:45 p.m. - Habla el presidente Gustavo Petro
Así fue el momento en el que el presidente Gustavo Petro se puso unos guantes blancos luego de que destaparan la espada de Bolívar y antes de su discurso este 1 de mayo.
#SemanaNoticias | Así fue el momento en el que el presidente Gustavo Petro se puso unos guantes blancos luego de que destaparan la espada de Bolívar antes de su discurso este primero de mayo.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/TihJRpUUB0 pic.twitter.com/pEdMPtbu5X
1:38 p.m. - Presidente Petro se dirige al pueblo desde la Plaza de Bolívar
Con la espada de Simón Bolívar por delante, avanza el presidente Gustavo Petro hacia la Plaza de Bolívar donde lo espera una multitud. Él está acompañado de su hija menor, Antonella Petro, y sus ministros.
#SemanaNoticias | El presidente Gustavo Petro ya hace presencia en las manifestaciones, salió desde la Casa de Nariño. Va con la espada de Bolívar y está acompañado de su hija Antonella.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/TihJRpUUB0 pic.twitter.com/yC91EB11FV
1:25 p.m. - Demoras del presidente Gustavo Petro
Aún no hay un pronunciamiento oficial de la Presidencia acerca de la demora de Gustavo Petro para dar su discurso en la Plaza de Bolívar este 1 de mayo.
#SemanaNoticias | Aún no hay un pronunciamiento oficial por parte de la Presidencia acerca de la demora de Gustavo Petro para dar su discurso en la Plaza de Bolívar este primero de mayo.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/TihJRpUUB0 pic.twitter.com/VPG1xFI36y
1:15 p.m. - Afectaciones a la movilidad en Bogotá
Siguen las afectaciones en la movilidad de Bogotá por cuenta de las manifestaciones del Día del Trabajo:
- Carrera 7 desde calle 36 hasta Plaza de Bolívar, sentido norte-sur.
- Calle 19 desde carrera 8 hasta carrera 4, ambos sentidos.
1:08 p.m. - Así luce la Plaza de Bolívar, donde esperan el discurso del presidente Gustavo Petro

12:58 p.m. - “Carnaval en Bogotá”: ministro del Interior
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció en sus redes sociales sobre el avance de las manifestaciones de este 1 de mayo en la capital del país: “Fiesta y carnaval en Bogotá. ¡Una marcha pacífica para defender los derechos laborales! ¡El pueblo es soberano!”.
Fiesta y carnaval en Bogotá. Una marcha pacífica para defender los derechos laborales! El pueblo es soberano! #SíALaConsultaPopular pic.twitter.com/wj5QwYyPoL
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 1, 2025
12:40 p. m. - Vandalismo en Bogotá
TransMilenio informó que 42.308 pasajeros se han visto afectados durante la jornada de protestas este 1 de mayo. Igualmente, reportó que seis estaciones han sido vandalizadas: 1 de Mayo, Ciudad Jardín, Policarpa, San Bernardo, Country Sur y San Diego.
12:30 p.m. - Movilizaciones en 102 municipios
La Policía Nacional registra 120 actividades de manifestaciones este 1 de mayo en 102 municipios de 30 departamentos: 72 marchas, 45 concentraciones y 3 bloqueos.
12:00 p.m. - Habla Francia Márquez desde Cali
La vicepresidenta Francia Márquez salió a marchar este jueves en Cali y manifestó ante la opinión pública:
“Hoy acompañamos a los más de 24 millones de trabajadores de nuestro país y honramos la memoria de miles de sindicalistas que lucharon y siguen luchando por la dignidad del pueblo trabajador.
Estoy convencida de que no hay otra reforma más importante que la de las y los trabajadores, así aún existan sectores que se oponen a los cambios que necesita Colombia.
No hay nada que temer, si las y los trabajadores tienen mejores condiciones laborales, toda Colombia se beneficia. Ganan las empresas, ganan las familias, gana la gente.
Aquí estamos con el corazón bien puesto, avanzando ¡hasta que la dignidad de las y los trabajadores se haga costumbre!”.

11:50 a.m. - Reportan 50 movilizaciones y 31 concentraciones en Colombia
El PMU que direcciona la Policía Nacional desde Bogotá reportó que, con corte a las 11:50 a. m., se han presentado 50 marchas y 31 concentraciones en todo el país.
11:40 a.m. - Habla Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar se unió a las manifestaciones de este 1 de mayo en la capital del Valle del Cauca: “Es una de las marchas más grandes que ha habido en Cali”.
Gustavo Bolívar se unió a las manifestaciones de este 1 de mayo en la capital del Valle del Cauca: "Es una de las marchas más grandes que ha habido en Cali". https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/kwEqvlbNyg
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
11:30 a.m. - “Con la espada de Bolívar”
Tal como lo anticipó el presidente Gustavo Petro, la espada de Simón Bolívar será una de las protagonistas este 1 de mayo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, ya la mostró en sus redes sociales:
“Con la espada de Bolívar y dos valientes mujeres. Listos para darle #SíALaConsultaPopular en defensa del pueblo".
Con la espada de Bolívar y dos valientes mujeres! Listos para darle #SiALaConsultaPopular en defensa del pueblo! @PizarroMariaJo @DapreCol pic.twitter.com/ZOtv0SBu25
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 1, 2025
11:20 a.m. - Finalizó la protesta en Barranquilla
La movilización por el Día del Trabajo en Barranquilla finalizó sobre las 11:20 a. m. en las inmediaciones del colegio Sofía Camargo. Cientos de personas acudieron al llamado del presidente Gustavo Petro y no se reportaron alteraciones del orden público, según los informes de la Policía Metropolitana.

11:15 a.m. - Francia Márquez marcha en Cali
La vicepresidenta Francia Márquez se unió a la marcha de este 1 de mayo en Cali. Desde allí, ha invitado a las personas a respaldar la consulta popular que radicará el presidente Gustavo Petro en el Senado este jueves.
11:10 a.m. - Reaparece la exministra de Ambiente Susana Muhamad
La exministra de Ambiente Susana Muhamad se unió a las manifestaciones de este 1 de mayo en Bogotá y defendió en SEMANA la consulta popular que impulsa el Gobierno nacional: “No es un tema de politización, es un hecho político”.
“No es un tema de politización, es un hecho político”: esta fue la explicación de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, al mensaje de “sí a la consulta popular” que invadió la marcha del Día del Trabajo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/BYjQwhVreC
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
11:05 a.m. - Movilidad en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá actualizó el panorama de movilidad en la ciudad en el marco de las movilizaciones de este 1 de mayo.
- Calle 26 desde carrera 27B hasta carrera 7, sentido occidente-oriente. Ruta alterna: NQS al norte.
- Carrera 7 desde calle 36 hasta Plaza de Bolívar, sentido norte-sur. Ruta alterna: calle 45 al occidente. Calle 19 desde carrera 8 hasta carrera 4, ambos sentidos.Carrera 13 con calle 33, sentido norte-sur.

11:00 a.m. - Protestas en Cali
Marcha en Cali avanza sin novedades hacia la emblemática Torre de Cali. Organismos de Movilidad señalan que todo está dispuesto para el fin de la movilización en la Plazoleta Jairo Varela.
10:50 a.m. - Movilidad en Cartagena
Avanzan las manifestaciones en la capital de Bolívar en el marco del Día del Trabajo. La Alcaldía reporta las siguientes afectaciones en el tránsito: “Marchas avanzan por la avenida Pedro Romero y avenida Pedro de Heredia. Transcaribe está presentando retrasos y afectación en todas sus rutas troncales y pretroncales. Especial atención a rutas X101 y X104″.
10:40 a.m. - Manifestaciones en Barranquilla
Diferentes agremiaciones y sindicatos se movilizan a esta hora en el sur de Barranquilla. Las autoridades no reportan alteraciones del orden público.
#SemanaNoticias | Diferentes agremiaciones y sindicatos se movilizan a esta hora en el sur de Barranquilla.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/kvBgHofiBf pic.twitter.com/RhB4dETIaf
10:30 a.m. - Avanza la protesta en Bogotá
Así está el panorama sobre la carrera séptima con calle 19, en Bogotá. Se espera que en las próximas horas se presente el presidente Gustavo Petro en el centro de la capital.
#SemanaNoticias | Así está el panorama sobre la carrera séptima con calle 19, en Bogotá. Se espera que en las próximas horas se presente el presidente Gustavo Petro en el centro de la capital.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/kvBgHofiBf pic.twitter.com/E1EPExo171
10:20 a.m. - Afectaciones a la movilidad en Medellín
La Secretaría de Movilidad de Medellín reportó afectaciones en diferentes calles de la ciudad: “Se presenta cierre en la carrera 39, desde la calle 52 hasta la 57, sentido norte. Continúa la movilización ciudadana en carrera 39 con calle 58, sentido norte”.

10:10 a.m. - Más 25.000 uniformados custodiando la jornada de protestas
Hay más de 25.000 uniformados que estarán en las diferentes ciudades acompañando las movilizaciones. Tienen la misión de garantizar que las personas se puedan mover en paz.
#SemanaNoticias | Hay más de 25.000 uniformados que estarán en las diferentes ciudades acompañando las movilizaciones. Tienen la misión de garantizar que las personas se puedan mover en paz.
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
Siga el minuto a minuto, aquí: https://t.co/kvBgHofiBf pic.twitter.com/xTaNuSq8MK
10:02 a.m. - Afectaciones a la movilidad en Bogotá
Las autoridades reportan afectaciones y bloqueos en las siguientes calles de Bogotá:
- Carrera 13 con calle 45, sentido norte- sur.
- Avenida Primero de Mayo con avenida Caracas, sentido occidente-oriente.
- Carrera 7 desde calle 36 hasta calle 24, sentido norte-sur.
- Calle 26 desde carrera 40 hasta carrera 19B, sentido occidente-oriente.
10:00 a.m. - Críticas de la oposición al presidente Gustavo Petro
María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, lanzó duras críticas al presidente Gustavo Petro este 1 de mayo.
“En estos dos años y medio, Petro no ha hecho nada por los trabajadores. Hoy 1 de mayo, los utiliza como herramienta para vender humo con una consulta popular que ni siquiera ha pasado su examen en el Senado. A Petro no le importa el empleo de los colombianos, solo el poder”.
En estos 2 años y medio Petro no ha hecho nada por los trabajadores. Hoy 1 de mayo, los utiliza como herramienta para vender humo con una consulta popular que ni siquiera ha pasado su examen en el Senado.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 1, 2025
A Petro no le importa el empleo de los colombianos, solo el poder.
9:54 a.m. - Agenda del presidente Gustavo Petro
La Casa de Nariño confirmó que el presidente Gustavo Petro participará en las manifestaciones de este 1 de mayo. De acuerdo con la agenda divulgada, el jefe de Estado estará en la Plaza de Bolívar y más tarde acudirá a radicar la consulta popular en el Congreso de la República.
9:51 a.m. - En imágenes: así avanzan las protestas en Bogotá



9:46 a.m. - Afectaciones a la movilidad en Bogotá
De acuerdo con el reporte de la administración distrital, así está la movilidad en la capital del país en el marco de las protestas del Día del Trabajo:
- Sobre la calle 26: “Grupo de manifestantes en desplazamiento hacia la Plaza de Bolívar”.
- NQS: “A la altura de la estación CAD, la ruta K43 hace retorno y en el interconector de la calle 26, hacen retorno las rutas K10 y el servicio corriente 3″.
- Carrera 7, Parque Nacional: “Inicia desplazamiento hacia el sur, desde el Parque Nacional. Servicios duales M82, L82, M81 y D81 inician desvíos hacia el sur por la calle 47 hacia el occidente, por la avenida Caracas hacia el sur, y por la calle 6 al oriente y norte”.
- Eje ambiental: “Deja de operar el Eje Ambiental, estación Las Aguas opera solo para transición de servicios”.
- Carrera 10, deja de operar.
- Estaciones cerradas: Ciudad Universitaria, Lotería de Bogotá, Concejo de Bogotá, Centro de Memoria y Museo del Oro.
9:40 a.m. - Comienzan movilizaciones en Barranquilla y Medellín
A esta hora comienzan a llegar los primeros manifestantes al Parque de Boston, en el centro de Medellín, lugar del que partirá la movilización del 1 de mayo.
Mientras que en Barranquilla, la marcha avanza sobre la avenida Murillo con carrera 8. La Policía Metropolitana monitorea desde el puesto de mando unificado y más de 250 uniformados estarán vigilando la jornada.

9:23 a.m. - Afectaciones en la movilidad de Bogotá
Persisten las afectaciones viales en Bogotá por cuenta de las manifestaciones de este 1 de mayo, principalmente en las calles que conducen hacia la Plaza de Bolívar.
Con corte a las 9:23 a. m., están cerradas las siguientes estaciones de TransMilenio: Ciudad Universitaria, Lotería de Bogotá, Concejo de Bogotá y Centro de Memoria; rutas afectadas (12 troncales y 2 zonales); a la altura de la estación CAD, la ruta K43 hace retorno y en el interconector de la calle 26, las rutas K10 y el servicio corriente 3.
9:15 a.m. - Gobierno espera 150 marchas y 47 concentraciones
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció en la mañana de este jueves que el Gobierno nacional pronostica más de 150 marchas y 47 concentraciones: “La invitación es a que la marcha hoy se desarrolle con alegría, en paz, en tranquilidad, que sea un carnaval”.
“Que sea un carnaval”, la invitación del ministro del interior, Armando Benedetti, para que las personas salgan a marchar este primero de mayo. Se instaló el PMU en Bogotá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/0WKmkiXujB
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
9:00 a.m. - La minga indígena se dirige al centro de Bogotá
Miles de indígenas se desplazan por la calle 26 de Bogotá, generando complicaciones al tráfico de la ciudad. El contraflujo de buses de TransMilenio ahora es desde la carrera 33 hasta el costado oriental del Centro Memoria.
Este es el panorama en la calle 26 a la altura de la carrera 32. La Minga Indígena se desplaza hacia el centro de la ciudad.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 1, 2025
El contraflujo de buses de TransMilenio ahora es desde la carrera 33 hasta costado oriental del Centro Memoria.
Estaciones cerradas: Concejo, Centro de… pic.twitter.com/GjwngHzVzZ
En Barranquilla, cientos de personas inician el recorrido con el objetivo de llegar a los puntos de concentración autorizados.
A esta hora comienzan a concentrarse las personas que van a participar de la movilización por el Día del Trabajo en Barranquilla. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/cRyFryJ0A5
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 1, 2025
8:40 a.m. - Primeras movilizaciones en la ciudad de Bogotá
En cercanías al Parque Nacional, en el centro de Bogotá, se empiezan a reunir cientos de personas que participarán en la jornada del Día del Trabajo.
#BOGOTÁ. A esta hora (8:30am), llegan representantes de sindicatos al parque nacional y comienzan a alistarse para salir hace la plaza de Bolivar. Hay ya 1.000 personas aproximadamente pero aún no comienzan a desplazarse. @JulianiMartinez pic.twitter.com/AXiLii4zzH
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) May 1, 2025
7:45 a.m. - Se instala Puesto de Mando Unificado para vigilar las marchas
El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que sobre las 7:30 a. m. se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Dirección General de la Policía Nacional, en Bogotá, para hacer seguimiento a las marchas de este 1 de mayo en todo el país.
Desde la Dirección General de la @PoliciaColombia instalamos el Puesto de Mando Unificado en conexión con todas las ciudades del país para vigilar y garantizar el orden público durante las marchas del 1 de mayo en apoyo a la #ConsultaPopular. Vamos a la calle de forma pacífica y… pic.twitter.com/waAICmuNKk
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 1, 2025
7:00 a.m. - En la Plaza de Bolívar de Bogotá se espera la presencia de miles de personas
En el centro de la capital del país se contará con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien radicará la propuesta de la consulta popular.
📢 ¡Bogotanas y bogotanos!
— Superservicios (@Superservicios) May 1, 2025
Hoy salimos a las calles por el #SíALaConsultaPopular en defensa de nuestros derechos laborales.
📍Nos vemos en la Plaza de Bolívar y la Primera de Mayo para acompañar al Presidente @PetroGustavo a entregarle al Congreso la orden del pueblo, la… pic.twitter.com/k8XbxO6agD
6:10 a.m. - Autoridades esperan que miles de personas asistan a las marchas del Día del Trabajo
Por medio de los portales web de las diferentes alcaldías, las autoridades les recuerdan a los ciudadanos los puntos de concentración y las actividades que se realizarán en las principales ciudades del país.
📢 ¡Bogotanas y bogotanos!
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 30, 2025
Este 1.º de mayo salimos a las calles por el #SíALaConsultaPopular en defensa de nuestros derechos laborales.
📍Nos vemos en la Plaza de Bolívar y la Primera de Mayo para acompañar al Presidente @PetroGustavo a entregarle al Congreso la orden del… pic.twitter.com/QB0ENamHBf
6:00 a. m. - Principales lugares de concentración
- Parque Nacional, Plaza de Bolívar, desde las 9 a. m.
- Primero de Mayo con avenida Caracas, desde las 8 a. m.
- Medellín: Parque Obrero (barrio Boston), desde las 9 a. m.
- Cali: Parque Obrero, desde las 9 a. m.
- Barranquilla: carrera 4 con avenida Murillo, desde las 7:30 a. m.
- Cartagena: 4 vientos, desde las 7:30 a. m.
- Cúcuta: Parque Simón Bolívar, desde las 8 a. m.
- Bucaramanga: Puerta del Sol, desde las 9 a. m.