Nación

Militares secuestrados en el Cauca regresaron a la libertad: MinDefensa resaltó la operación de rescate; “misión cumplida”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló se capturaron cerca de 20 personas en flagrancia. Los uniformados fueron rescatados y trasladados a Popayán.

23 de junio de 2025, 7:28 p. m.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, saludó uno a uno a los militares que recobraron su libertad.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, saludó uno a uno a los militares que recobraron su libertad. | Foto: MinDefensa

En el departamento del Cauca se registró una tensa situación alrededor del secuestro de 57 militares, quienes fueron retenidos a la fuerza en medio de una asonada realizada por la comunidad, que estaba siendo instrumentalizada por las disidencias de las Farc.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dejó en claro que esto fue un “secuestro”, no una retención, y advirtió que no pensaban ceder ante las exigencias de los criminales que persuadieron a la población.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, saludó uno a uno a los militares que recobraron su libertad.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, saludó uno a uno a los militares que recobraron su libertad. | Foto: MinDefensa

La liberación de los hombres del Ejército Nacional se dio pasadas las 3:00 de la tarde de este domingo, en medio de una operación de rescate liderada por la institución y la Policía Nacional.

Así se presentó la liberación de los uniformados, minuto a minuto, registrado por SEMANA:

9:00 p.m.: “Volvieron sin disparar una sola bala”

Desde la cuenta de X del Ministerio de Defensa destacaron la operación que se adelantó para el rescate de los 57 militares retenidos de forma ilegal por la comunidad en el Cauca y resaltaron el papela que jugaron los uniformados a lo largo de las más de 48 horas que permanecieron en cautiverio.

“Volvieron sin disparar una sola bala. Actuaron con calma, firmeza y respeto por las comunidades, incluso en medio de la presión y el riesgo. Los 57 soldados secuestrados en El Tambo, Cauca, demostraron que el honor no se negocia y que la disciplina es más fuerte que el miedo”, señaló el ministerio.

8:30 p.m.: "Desde el primer momento supimos que no íbamos a ceder"

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó que “desde el primer momento supimos que no íbamos a ceder. Este secuestro fue un ataque a la institucionalidad, un ataque al Estado. Este delito fue un secuestro a la seguridad y a la esperanza”.

El funcionario reaccionó así a la llegada de los militares al comando de la Tercera División en Popayán, donde tuvo la oportunidad de saludar, uno a uno, a cada soldado que permaneció más de 48 horas retenido de forma ilegal en las montañas del Cauca.

7:45 p.m. Armando Benedetti saluda a los militares liberados

“Recibiendo sanos y salvos a nuestros 57 militares, nuestros héroes, rescatados en una labor conjunta por el Ejército y la Policía en el Cauca”, escribió el ministro del Interior, Armando Benedetti, en su cuenta de X. El funcionario lideró un consejo de seguridad en Popayán junto a su homólogo Pedro Sánchez.

6:30 p.m.: El encuentro en libertad

Uno a uno, los 57 militares, tanto soldados profesionales como suboficiales, fueron saludando a los ministros de Defensa, Pedro Sánchez, y del Interior, Armando Benedetti, en un emotivo encuentro en el que el jefe de la cartera de defensa destacó que el rescate fue “perfecto. Sin un solo disparo”.

Las tropas en libertad llegaron al Cantón Militar de Popayán, donde los esperaban con un recibimiento cálido, lleno de abrazos y choques de mano.

Los uniformados, enfilados esta vez para celebrar su libertad, ratificaron que seguirán cumpliendo su misión en la institución militar.

5:00 p.m.: Armando Benedetti confirma capturas en flagrancia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que en medio de la operación de rescate de los 57 militares secuestrados, se logró la captura de cerca de 20 personas en flagrancia.

4:00 p.m.: Fueron rescatados los 57 militares

El Ministerio de Defensa confirmó que se produjo el rescate de los 57 militares que habían sido secuestrados en el Cauca.

La liberación se produjo en desarrollo de la llamada operación Justicia, adelantada por las fuerzas militares, que afirman que seguirán en pos de retomar el control territorial en un área compleja en materia de seguridad.

Fuentes oficiales confirmaron también que la presión sostenida de las tropas permitió la captura en flagrancia de los presuntos secuestradores.

3:30 p.m.: Liberación, con angustia

Mientras el país está en vilo por conocer la situación real alrededor de la liberación de los 57 militares y se adelanta un consejo de seguridad en Popayán, luego del cual habrá una rueda de prensa con altos funcionarios del Gobierno y autoridades militares, se registró un intento de ataque en la zona.

Oficialmente, el ministro de Defensa y la cúpula militar que participa en el consejo de seguridad darán a conocer los detalles de la liberación de los uniformados secuestrados.

2:00 p.m.: Preparativos para el retorno

Miembros del Ejército, representantes de CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) y la Defensoría del Pueblo adelantan preparativos para esperar el retorno, desde el cañón del Micay, donde podrían ser rescatados y devueltos a la libertad los cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales secuestrados.

1:40 p.m.: Inicia consejo de seguridad extraordinario

Inició el consejo de seguridad extraordinario que es liderado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el ministro del Interior, Armando Benedetti, así como la Cúpula Militar y de Policía, el gobernador del Cauca, la ONU, entre otras entidades.

El objetivo será analizar diferentes estrategias para lograr la pronta liberación o rescate de las tropas. Asimismo, se estudiarán las medidas que se tomarán en la región para continuar avanzando en el debilitamiento de las estructuras criminales que allí delinquen, y la consolidación de la seguridad y el desarrollo del territorio.

1:30 p.m.: MinDefensa comandará reunión para analizar la situación

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, comandará una reunión junto a la Cúpula Militar y Policial, así como el ministro del Interior, para analizar la situación de los militares.

“Es una grave interrupción al cumplimiento de operaciones que están adelantando nuestros militares en esta zona”, señaló.

12:35 p.m.: Armando Benedetti llegó a Popayán

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó hasta Popayán para ponerse al frente del caso de los 57 militares que siguen secuestrados. Junto a él está el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

“Lo que ha ocurrido es un secuestro, y lo rechazamos contundentemente. Usar a la población civil como escudo va contra el Derecho Internacional Humanitario“, declaró.

11:50 a.m.: Director de la Policía rechaza el secuestro y responsabiliza a disidencias de las Farc

El director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, condenó lo ocurrido en El Tambo, Cauca, y advirtió que se encargarán de judicializar a los responsables.

11:00 a.m.: Fico Gutiérrez pide el rescate de los militares

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que se tiene que rescatar a todos los uniformados que fueron secuestrados por la comunidad.

“Hay que rescatarlos. Así está Colombia. Les entregaron el país a los peores criminales. Seguramente en los próximos días Petro los premia montándolos a una tarima a su lado y les ofrece beneficios jurídicos. Colombianos, no más. Despertemos. Nos llevan hacia un salto al vacío sin paracaídas", escribió en su cuenta de X.

10:00 a.m.: Laura Sarabia rechaza el secuestro de los militares

La canciller Laura Sarabia condenó el secuestro de los uniformados en el Cauca y anunció que el Gobierno solicitó el “apoyo y acompañamiento a organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos y garantes de la paz“.

“Hacemos un llamado urgente a los responsables para que cesen estos actos de violencia y liberen de inmediato a todos los uniformados. La comunidad nacional e internacional está vigilante“, agregó a través de su cuenta de X.

9:24 a.m.: Ministros viajarán a Popayán

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que en las próximas horas viajará junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, a Popayán para estar al frente del caso.

“Desde el señor presidente Gustavo Petro, hasta todo el Gobierno nacional y los organismos humanitarios, hemos promovido el diálogo con estas comunidades; sin embargo, integrantes de la estructura criminal Carlos Patiño del cartel de alias Mordisco persisten en intimidarlos para impedir que llegue la inversión social”, informó.