Nación

Exdefensor Carlos Camargo y exfiscal Vivian Morales, en la lista de 39 candidatos para integrar la Corte Constitucional

La Corte Suprema de Justicia avanza en el proceso para reemplazar al magistrado José Fernando Reyes.

16 de julio de 2025, 2:41 p. m.
No
Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo y Vivian Morales, exfiscal general. | Foto: No

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia reveló la lista de 39 candidatos que siguen en la carrera para llegar a la Corte Constitucional, como reemplazo del magistrado José Fernando Reyes, quien terminará su periodo como integrante de ese alto tribunal el próximo mes de septiembre.

La Corte Suprema informó a través de su cuenta de X: “En la Convocatoria Pública 02 de 2025 para elegir a un (a) nuevo(a) magistrado(a) de la Corte Constitucional, fueron admitidas 39 personas de 68 inscritas inicialmente”.

Entre los aspirantes que siguen en la carrera está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, la exfiscal General de la Nación, Vivian Morales, y los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá, Hermes Darío Lara Acuña y Pedro Oriol Avella.

Otros destacados juristas que aparecen en la lista son Juan Carlos Arias, Jorge Hernán Beltrán, Francisco Cardona, María Isabel Ferrer, Gloria Lopera, Luis Germán Ortega, Floralba Padrón y Jaime Tobar, entre otros.

Los 39 preseleccionados salieron de una lista inicial de 68 personas que se inscribieron a la postulación, sin embargo, los que quedaron por fuera del concurso, tendrán hasta el próximo 23 de julio para interponer recurso de reposición.

La Sala Plena de la Corte Suprema empezará a revisar los perfiles de los 39 candidatos seleccionados, lista que podría sufrir cambios dependiendo de las reposiciones, y el próximo 31 de julio se iniciará un nuevo proceso para elegir a los aspirantes que seguirán en la carrera para llegar a la Corte Constitucional.

Este concurso para llegar al máximo tribunal constitucional es para reemplazar al magistrado José Fernando Reyes Cuartas, quien fungió como presidente de esa Corte, y en los últimos días ha tenido posiciones críticas sobre el manejo que el Gobierno Petro le está dando al sistema de salud.

Recientemente, en el foro de salud de la Andi, cuestionó: “Frente a las enormes tasas de muerte por desabastecimiento de medicamentos, falta de atención en clínicas y hospitales y la afirmación de que ‘entonces los tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma’ o sea, una confesión, ¿qué deberían hacer las personas ahora vestidas de luto cuando se enteren de que quizá la pérdida de su ser querido quizá tuvo más razones que su mal estado de salud?”.