Cartagena

Cartagena, junto a Barcelona y Río, finalista del Mayors Challenge 2025

El alcalde Dumek Turbay habló de esta nominación.

27 de junio de 2025, 8:23 p. m.
Panorámica de Cartagena
Cartagena sigue siendo una de las ciudades más apetecidas por los turistas. | Foto: Getty Images/Collection Mix: Sub

Este viernes 27 de junio el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, dio a conocer que su ciudad fue escogida como una de las 50 ciudades finalistas del Mayors Challenge 2025 de Bloomberg Philanthropies, consolidándose como referente de innovación social en el ámbito urbano.

De acuerdo con la administración distrital, la capital de Bolívar, fue elegida entre más de 630 propuestas provenientes de 33 países, y competirá junto a ciudades como Seúl, Barcelona, Boston, Río de Janeiro y Ciudad del Cabo por uno de los 25 premios de un millón de dólares, que entregarán en enero de 2026.

“La propuesta cartagenera plantea una intervención transformadora: dotar a los vendedores tradicionales del Centro Histórico con mobiliarios identitarios itinerantes, acompañados de herramientas dignas, formación en atención al cliente y acciones para mejorar el entorno urbano”, explicaron por medio de un comunicado desde la Alcaldía de Cartagena.

Y es que con esta estrategia, lo que buscan es poder dignificar el oficio informal y recuperar el orden en el espacio público, abordando temas de inclusión, economía popular y estética urbana.

La Policía de Cartagena dispondrá de uniformados para garantizar la seguridad.
Vista de la ciudad de Cartagena, Bolívar. | Foto: Alcaldía de Cartagena.

Como parte del reconocimiento, Cartagena recibirá 50.000 dólares y acompañamiento técnico para diseñar y probar un prototipo de su iniciativa. Además, un equipo del Distrito participará en julio en el Ideas Camp de Bloomberg Philanthropies, donde trabajará con expertos internacionales para perfeccionar la propuesta.

“Cartagena siempre tiene buenas noticias para contar; en esta ocasión escogidos entre ciudades grandes e importantes del mundo. Este reconocimiento nos trae apoyo y recursos para probar una idea que busca mejorar las condiciones de nuestros vendedores del Centro Histórico. Vamos a trabajar en espacios más adecuados y herramientas dignas para que puedan ejercer su labor con orgullo y mejoren su calidad de vida”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

Al mismo tiempo, el mandatario de los cartageneros precisó que han venido trabajando con el fin de poder seguir haciendo visible a la capital de Bolívar ante el mundo entero.

“¡Esto es por y para nuestra gente! Con esta nominación, seguimos comprometidos desde la Alcaldía para devolverle el brillo y el esplendor de nuestra súper ciudad”, explicó.

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, dice que en este sector turístico se acabarían las inundaciones.
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y sector turístico de Cartagena. | Foto: Alcaldía de Cartagena.

El proyecto cartagenero no solo busca organizar el comercio informal, sino potenciarlo como parte integral del tejido económico y cultural.

En ese sentido, la propuesta se alinea con las metas del Mayors Challenge, que en esta edición se enfoca en soluciones a desafíos urbanos como el acceso a la vivienda, el manejo de residuos, la sostenibilidad ambiental y la equidad social.

“Esta es otra muestra de que, cada día, labor tras labor, Cartagena fortalece su rol como referente mundial de Colombia. Esto es un gran espaldarazo a nuestro trabajo por no solo modernizar a la ciudad; sino aplicar la lógica de que el progreso no deja a nadie atrás. De que el desarrollo no riñe con transformar las vidas de las personas con más vulnerabilidades”, detalló.

Entre las otras ciudades finalistas destacan Barcelona (España), Ciudad de México (México), Budapest (Hungría), Seúl (Corea del Sur), Boston (EE.UU.), Medellín (Colombia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Varsovia (Polonia), en lo que se considera la edición más competitiva del Challenge hasta la fecha.

¿Qué es Bloomberg Philanthropies?

Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países con el objetivo de garantizar una vida mejor y más prolongada para la mayor cantidad de personas. Su labor se centra en cinco pilares: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.

Bajo el liderazgo del empresario y exalcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, la organización canaliza tanto sus donaciones personales como las de su fundación y filantropía corporativa. En 2024, Bloomberg Philanthropies distribuyó más de 3.700 millones de dólares en todo el mundo.

Noticias relacionadas