Luis Alfredo Garavito pagó 24 de los 40 años de cárcel a los que fue condenado. La mayor parte del tiempo estuvo preso en la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa.
Luis Alfredo Garavito pagó 24 de los 40 años de cárcel a los que fue condenado. La mayor parte del tiempo estuvo preso en la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa. | Foto: Captura de video La última entrevista a Garavito-Rafael Poveda/Soho / archivo particular

Nación

¿Qué pasará con el cadáver de Luis Alfredo Garavito? Responde la Alcaldía de Valledupar

Sus crímenes dejaron a más de 140 víctimas menores de edad en Colombia, Ecuador y Venezuela, según confesó en una audiencia.

Redacción Nación
19 de octubre de 2023

La muerte de Luis Alfredo Garavito, conocido como la Bestia, fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario, Inpec, desde el día jueves 12 de octubre; sin embargo, el cuerpo se encuentra retenido porque las autoridades judiciales adelantan los procesos que les permita determinar el parentesco que Garavito tendría con las dos personas que lo han estado reclamando.

De acuerdo con la información entregada al respecto, entre los reclamantes se encuentra un hombre que se presentó como su sobrino. Frente a esta situación el secretario de Gobierno de Valledupar, Felipe Murgas Vega, confirmó la solicitud.

Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La bestia', pagaba una condena de 40 años de cárcel.
Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La bestia', pagaba una condena de 40 años de cárcel. | Foto: Colprensa

“Recientemente se conoce que un familiar de Luis Alfredo Garavito ha solicitado el retiro del cuerpo de Medicina Legal. La Defensoría del Pueblo, como garante de este proceso, se encuentra a la espera de la verificación del parentesco ordenada por el señor fiscal que lleva el caso”, explicó el funcionario.

Frente a este tema, el secretario destacó que en la capital del departamento del Cesar no se llevarán a cabo los actos fúnebres de este hombre responsable de secuestrar, abusar y asesinar a niños, y que falleció a los 66 años de edad.

En este mismo sentido, en diálogo con SEMANA, Silvio Cuello, personero municipal de Valledupar, confirmó: “Llegaron unos familiares, un sobrino estuvo al frente de la situación. Como tengo entendido, Medicina Legal le entrega a una autoridad competente, en este caso, a un fiscal de la República, quien estaba realizando la entrega y verificando la documentación por parte de los familiares”, contó.

Cabe recordar que los familiares, cuya identidad está bajo reserva de la Policía Nacional por motivos de seguridad, están pidiendo que los restos sean suministrados en cenizas para poderlo sepultar en el departamento del Quindío. Sin embargo, ellos deben asumir los gastos.

Murió Luis Garavito, el terror de los niños en Colombia | Videos Semana

Cuello agregó: “El cadáver está en descomposición y, difícilmente, se lo podrán llevar. Nosotros creemos que será llevado en cenizas a Quindío. Por seguridad, se omitirán detalles. Pero lo cierto es que nosotros estamos con ellos para asegurarles los derechos”.

Sin embargo, el secretario de Gobierno, Murgas Vega, resaltó que la administración municipal “se hará cargo de los costos de cremación para posteriormente entregar a sus familiares los restos de esta persona”.

Asesino en serie
Según los informes de la Fiscalía General de la Nación, Garavito asesinó a 172 menores de edad. | Foto: Archivo

¿Quién fue Luis Alfredo Garavito?

Este hombre fue hallado culpable de los delitos de actos sexuales violentos con menor de edad, homicidio, acceso carnal violento, secuestro simple e incendio culposo.

Dentro de su historial se destaca que, en un lapso de ocho años, fue imputado en 172 procesos selectivos. En las diferentes ciudades visitadas por las autoridades, fueron encontrando los cuerpos. Se identificaron en Jamundí, Pereira, Huila, Villavicencio, entre otros lugares. Inclusive, hubo cuerpos en Ecuador.

La sentencia original de Garavito fue de 1.853 años y nueve días de prisión, pero se redujo a 40 años debido a la jurisprudencia de la época, ya que no existía la cadena perpetua en Colombia, a pesar de la gravedad de sus crímenes.

Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La bestia', el 27 de junio de 2011 mientras pagaba su condena de 40 años de cárcel.
Luis Alfredo Garavito, conocido como 'La bestia', el 27 de junio de 2011 mientras pagaba su condena de 40 años de cárcel. | Foto: Colprensa

Garavito enfrentó una lucha contra la leucemia crónica y recibió tratamiento médico en la instalación carcelaria, debido a las complicaciones que surgieron como resultado de su enfermedad, ya que experimentó múltiples recaídas.