Política

Gustavo Petro rompió el protocolo en plena ceremonia de la fuerza pública: el curioso momento impactó a los asistentes

El presidente condecoró a los uniformados que participaron de la operación Perseo.

GoogleSiga las noticias del mundo de la política en Discover y acceda a contenido exclusivo

26 de noviembre de 2025, 9:30 p. m.
Gustavo Petro rompió el protocolo en pleno evento de la Fuerza Pública.
Gustavo Petro rompió el protocolo en pleno evento de la fuerza pública. | Foto: Pantallazo tomado de la transmisión de la Presidencia de la República de una ceremonia de la Fuerza Pública del 26 de noviembre de 2025.

Un particular episodio protagonizó el presidente de la República, Gustavo Petro, este miércoles 26 de noviembre, el cual quedó registrado en plena transmisión en vivo que hizo la Presidencia de la República, a través de sus plataforma digitales.

Mientras el mandatario colombiano estaba entregando la condecoración de la Orden de Boyacá a cada uno de los integrantes de la Fuerza Pública que participaron en la operación Perseo, que se tomó el Cañón del Micay, el jefe de Estado enfocó su atención en uno de los uniformados.

Para sorpresa del mandatario colombiano el soldado también tiene como apellido Petro, situación que no pasó desapercibida por parte del jefe de Estado. Inclusive bromeó con ese episodio anecdótico.

“Primo mío”, dijo Gustavo Petro y luego avanzó el presidente en un corto diálogo que instauró con el soldado.

“¿También de Córdoba?”, dijo el jefe de Estado en medio de un abrazo que le dio al uniformado rompiendo el protocolo.

A lo que respondió el uniformado, “no, de Urabá”. Finalmente expresó el presidente: “Aquí esta la medalla de Bolívar, felicitaciones”.

Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de la Fuerza Pública del 26 de noviembre de 2025.
Presidente Gustavo Petro en la ceremonia de la Fuerza Pública del 26 de noviembre de 2025. | Foto: Pantallazo tomado de la transmisión de la Presidencia de la República de la ceremonia de la Fuerza Pública del 26 de noviembre de 2025.

Por otro lado y en la declaración que dio el jefe Estado, habló sobre los bombardeos a estructuras criminales que se dediquen al narcotráfico, como las disidencias de las Farc.

“Cualquier lugar, no en cualquier sitio” y aclaró que “no estamos desatando una tormenta desde arriba, no. No estamos en tierra arrasada, no”, dijo Gustavo Petro.

Sumado a ello afirmó: “No somos nosotros los asesinos, no rompemos el derecho internacional humanitario que ha construido la categoría de menor combatiente y señala nuestras responsabilidades hacia ellos, y señala lo que tiene que hacerse en caso de una acción directa contra la Nación, contra su Ejército o su Policía. Los asesinos son quienes los reclutan; en esa medida, no puede servir de excusa el reclutamiento de menores”, indicó.

Y concluyó en esa intervención frente a las acciones operacionales de la fuerza pública: “Se iban a defender de la Nación, y yo sé que mientras más permanezca esa visión en la mentalidad de los capos, más menores van a reclutar: porque creen que les son funcionales”.

Noticias relacionadas