Política

“Háganlo por la fuerza o no”: Petro soltó inquietante frase mientras hablaba de “reelegir el proyecto del cambio”. ¿Qué quiso decir?

El presidente dio una extensa alocución en donde mencionó su polémica consulta popular y hasta habló de la asamblea nacional constituyente.

12 de junio de 2025, 6:18 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Una llamativa frase que dijo el mandatario Gustavo Petro en la Plaza San Francisco de Cali, no pasó desapercibida y llamó la atención de los asistentes a la movilización.

En la extensa declaración que hizo el presidente mencionó la reelección y la prohibición que existe, actualmente, en Colombia para que se pueda usar esa figura.

“Y así lo ha gritado la plaza entera sobre la reelección. ¡Los que se reeligieron cambiando la constitución de Colombia con un articulito y con malas mañas parece! El doctor Uribe y después se benefició el doctor Santos y gobernaron en este siglo ocho años”, dijo Petro.

Sumado a esto, explicó por qué en el país no aplica la reelección presidencial: “El doctor Santos, lo que quiso para él mismo, lo prohibió a través del Congreso de la República para los que siguieran. Y yo no soy un hombre de ambición”.

Visita presidente Gustavo Petro a Cali
Presidente Gustavo Petro en Cali. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Ninguna pregunta de esas tiene que ver con algún negocio mío, ni en las reformas de las leyes ni en la consulta popular”, avanzó el jefe de Estado en referencia a las 12 preguntas de su polémica consulta popular.

Además, aseguró en la tarima: “Yo no gobierno para mí, a eso Gaitán y antes Aristóteles lo llamó dictadura u oligarquía. Yo soy un demócrata e incluso libertario, no de los de Milei, sino los de Durruti, que averigüen quién era Durruti”.

“Y de eso yo cumplo mi palabra, a mí no me gusta el poder y mucho menos el palacio ese aristocrático y frío y tengo cosas que hacer y escribir”, agregó el mandatario colombiano.

Pero luego, Petro soltó la inquietante frase: “Le pido al pueblo de Colombia, si llega a impedirse el que ahora se exprese, háganlo por la fuerza o no en las elecciones del año, dos mil veintiséis reelijan, no una persona reelijan el proyecto del cambio y de la vida en este país”.

Entre tanto, en ese evento que se llevó a cabo el miércoles de esta semana, en la capital del Valle del Cauca, el presidente hizo mención a la asamblea nacional constituyente: “Un trabajo intenso, difícil, pero el pueblo ya eligió decidir y no se va a echar para atrás y todos los instrumentos que existen en Colombia, incluida la asamblea nacional constituyente, se utilizarán porque el único soberano y detentor del poder en Colombia se llama el pueblo de Colombia”.

Por último redondeó su idea: “Tendrían que poner presos a un presidente y a unos funcionarios que lo único que han hecho es pedir que el pueblo se exprese”.

Noticias relacionadas