SALUD

"Este procedimiento es seguro porque no depende de la habilidad del cirujano"

Rafael Riveros, médico y uno de los investigadores de la cirugía con robots en Colombia, lanza su sexto libro este jueves.

21 de noviembre de 2016, 7:03 p. m.
Rafael Riveros, cirujano de la Universidad de El Rosario, presentará su sexto libro.

En la Universidad del Rosario será el lanzamiento de Decisión en laparoscopia. Introducción a la Robótica, un libro que Rafael Riveros, profesor emérito de El Rosario, escribió junto con Alejandro Moscoso y Juan David Hernández -doctores que adelantan investigaciones en biocirugía y otros campos-. El texto, que será presentado por el escritor y periodista Antonio Caballero, mostrará cómo la laparoscopia cambió la forma de concebir la cirugía en el país. 

Senama habló con Riveros acerca de este nuevo libro y su trayectoria como cirujano. 

Semana: ¿En qué consiste la laparoscopia?

Rafael Riveros (R.R.): Es una técnica mínimamente invasiva, que incluye iluminación y magnificación, para realizar cirugía a través de robots. Actualmente, muchos de los procedimientos de cirugía general y ginecológica se adelantan con laparoscopia. Gracias a su confección binaria, esta intervención  es muy segura porque no depende de la habilidad o inhabilidad del cirujano. 

Semana: ¿Cuántos robots de este tipo hay en Bogotá?

R.R.: Hay cuatro robots en Bogotá, todos de la marca Intuitive Surgical da Vinci: el primero está en la Clínica Marly, el segundo en la Fundación Santa Fe, el tercero en Clínica Los Nogales y el último en la Shaio.  

Semana: ¿Hace cuánto tiempo se incorporó esta tecnología al país?

R.R.: Desde hace varios años adelantamos estudios en esta materia. Hace cinco comenzamos en la Clínica Marly, un año en la Fundación Santa Fe y recientemente en Los Nogales y Shaio.

Semana: ¿Podría decirse que estos robots son los más avanzados para hacer cirugía en Colombia?

R.R.: Sí, son los más avanzados. 

Semana: ¿Por qué escoger a Antonio Caballero para lanzar su sexto libro?

R.R.: Porque la portada del libro es una reproducción de un torso que dibujó Luis Caballero, su hermano fallecido, y también porque es paciente y gran amigo mío.