Teleférico en Manizales, Colombia. Esta línea conecta la terminal de autobuses y el centro de la ciudad.
Manizales. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

NACIÓN

Taxista devolvió una gruesa suma de dinero a un hombre en Manizales

El conductor buscó dar un ejemplo de civismo para que los manizaleños confiaran en el gremio de taxistas.

4 de noviembre de 2021

Un conductor de taxi en Manizales, Caldas, se volvió viral al contar que tras hacer un servicio se dio cuenta que su cliente había dejado un bolso dentro del automóvil.

Lo curioso, según Cristian David Rivera, taxista que pertenece a la corporación Unión de Taxistas, fue que al revisar el elemento olvidado se dio cuenta que en él había diez millones de pesos en efectivo, esto sin contar con las tarjetas de crédito y los objetos personales que halló en el bolso.

Rivera, quien ofreció una entrevista con RCN Radio, explicó el trayecto que recorrió con su cliente y todo lo sucedido de esta forma: “Un ciudadano me abordó en el sector de El Cable y me dijo que le hiciera una carrera hasta El Triángulo. Yo llevé el usuario, lo descargué y seguí trabajando”, expresó el taxista.

En seguida, Rivera continuó explicando que “más adelante me di cuenta que en la silla de atrás había un bolso de color negro. Decidí mirar qué había dentro de ese bolso y reporté a la central de radio de taxis Flota El Ruiz, informando que había una billetera con documentos personales y dinero en efectivo”, fueron las palabras del conductor, quien ahora es considerado como un ejemplo de honestidad y honradez.

Seguido a esto, el taxista comentó que había informado del hallazgo. “Cuando me percaté, informé a la central de taxis y me llevé el bolso para mi casa a la espera de que el dueño llamara a reportar la pérdida, pero nunca lo hizo. Así que me di a la tarea de buscarlo personalmente, porque tenía claro que eso no era mío y quería devolverlo”, acotó Rivera.

Al parecer, con los documentos hallados se habría establecido la identidad del pasajero, ya que Rivera comenzó a buscarlo por su nombre y número de cédula durante los días siguientes. Según relata, luego de tratar de ubicarlo sin éxito, encontró un bono de rifa que de casualidad tenía una dirección. Así pudo hacer contacto con uno de los familiares del pasajero olvidadizo.

De esta forma se habría logrado la entrega de la millonaria suma de dinero a su dueño original. “Yo la verdad no llamé a la empresa por la mala reputación que han tenido los taxis cuando se quedan los implementos”, expresó el hombre que perdió el dinero, y a reglón seguido comentó que efectivamente lo habían ubicado por medio de la rifa que había comprado y que jugaría en diciembre.

Sin embargo, al final de esta historia, a Rivera le fue entregada una suma de dinero en señal de gratitud y recompensa, a lo que el taxista expresó que no esperaba que le retribuyeran de ninguna forma, pero agradeció el gesto. ”Yo solo quería hacer lo que uno sabe que es correcto. Cuando se lo devolví, le dije a mi esposa: me quité un peso de encima. (…) De todas maneras, le agradezco a él porque con ese dinero pagué ya el arriendo”, dijo el conductor luego del encuentro.

Según este hombre, el devolver el dinero y buscar a su cliente es parte de su civismo, y provechó para resaltar que esto también era parte de los valores que quería transmitir como taxista. Aseveró que su gremio buscaba mostrarse “solidario y confiable”, esto haciendo referencia a las polémicas que se han desatado luego de la llegada de las plataformas de transporte.

“En la UTM buscamos siempre que la gente tenga confianza en nosotros, que se dé cuenta de que en Manizales los taxistas somos honrados y que buscamos hacer el bien, porque este no es el único acto de solidaridad que hemos tenido en nuestra historia; estamos con la gente también cuando hay necesidades o tragedias”, expresó Rivera al respecto.