Las cucarachas, insectos desagradables y potencialmente portadores de enfermedades, pueden ser una molestia en cualquier hogar. Si bien existen numerosos métodos para combatirlas, el bicarbonato de sodio se ha destacado como una solución efectiva.

¿Por qué el bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio, un producto comúnmente utilizado en la cocina y la limpieza, puede ser una herramienta eficaz para combatir las cucarachas. Este método ha sido destacado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para el control de plagas.

El bicarbonato de sodio es usado para combatir plagas como las cucarachas. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

¿Cómo funciona?

El bicarbonato de sodio actúa como un agente desecante, es decir, absorbe la humedad de las cucarachas, lo que eventualmente las deshidrata y mata. Al ingerir bicarbonato de sodio, las cucarachas también pueden sufrir efectos nocivos en su sistema digestivo.

¿Cómo usarlo?

  • Mezcla con azúcar o jarabe: combine bicarbonato de sodio con azúcar o jarabe en partes iguales. El azúcar atraerá a las cucarachas, y el bicarbonato de sodio las eliminará.
  • Colocar trampas: coloque pequeñas trampas hechas con la mezcla en áreas donde las cucarachas son más frecuentes, como la cocina o el baño.
  • Limpieza regular: mantenga su hogar limpio y seco para evitar que las cucarachas encuentren fuentes de humedad.
Bicarbonato de sodio y azúcar puede ser la mezcla perfecta para deshacerse de las cucarachas. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

¿Dónde aplicarlo?

Coloque las trampas de bicarbonato de sodio en áreas donde las cucarachas puedan acceder fácilmente, como debajo de los electrodomésticos, detrás de los gabinetes y en rincones oscuros. También es aconsejable aplicarlo cerca de posibles fuentes de alimento y agua.

Es crucial mantener el bicarbonato de sodio alejado de niños y mascotas, especialmente si se prepara la mezcla en grandes cantidades.

Enfermedades transmiten las cucarachas

Las cucarachas son conocidas por ser portadoras de varios patógenos y pueden transmitir enfermedades a los humanos. Estos insectos pueden contaminar alimentos y superficies con microorganismos dañinos, lo que aumenta el riesgo de infección. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las cucarachas pueden transmitir:

Según expertos las cucarachas pueden vivir mucho tiempo con poca comida y tolerar altas dosis de radiación. | Foto: Getty Images