Dormir es un proceso necesario e indispensable para que el organismo, y el cuerpo en general, logre un descanso óptimo y así pueda rendir en las actividades del día a día.

De acuerdo con el experto en sueño y neurocientífico del NIH (Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos), “el dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor”.

Sin embargo, cada persona tiene sus costumbres para conciliar el sueño, desde la forma hasta el vestuario necesario para hacerlo. Un ejemplo de ello es el uso de los calcetines o las también conocidas como medias mientras se duerme.

Pese a que es una práctica muy común, lo cierto es que muchos mitos han surgido entorno a su uso en las noches cuando una persona se dispone a descansar. No obstante, más allá de los estudios científicos, dormir con los pies cubiertos responde simplemente, a una cuestión de preferencias.

La elección de llevarlos puestos durante la noche dependerá única y exclusivamente de esa persona. | Foto: GettyImages

¿Cuáles son los beneficios de dormir con calcetines?

La falta de hidratación en los pies puede ocasionar complicaciones de salud. | Foto: Getty Images

Prejuicios de dormir con calcetines

Mantener los pies bien calentitos ayuda a que las personas se relajen. | Foto: saquizeta
  • Infecciones y la aparición de hongos: según un estudio del Servicio de Medicina Interna del Hospital Ramón y Cajal, citado por Velfont, “dormir con calcetines puede provocar infecciones y la aparición de hongos”. Esto ocurre, sobre todo en casos donde los calcetines no están limpios, acumulándose bacterias en el tejido y facilitando la aparición de enfermedades.