El café, ya sea tostado o molido, se ha convertido en uno de los infaltables y momentos más importantes del día para muchas personas, debido a su sabor y aroma, convirtiéndose en una bebida irremplazable y más por ser un país cafetero y principal productor de esta cafeína.

Sin embargo, pese a la importancia que tiene esta bebida en la cultura popular colombiana, son muchas las personas que se suman ante la necesidad de buscar nuevas alternativas naturales que puedan reemplazarlo o sustituirlo.

El café se ha convertido en uno de los infaltables en las mañanas. | Foto: Getty Images

En muchos casos, la decisión de buscar nuevas alternativas puede deberse simplemente a gustos, aunque en ocasiones, podría surgir como sugerencia u obligación médica, debido a los efectos que produce la cafeína en el organismo.

Bebidas naturales para reemplazar el café

En los últimos años, las personas han popularizado el consumo de tés e infusiones que no solo pueden producir los mismos efectos de la cafeína, sino que además pueden tener los mismos beneficios en el organismo, e incluso, asemejarse su sabor y textura. Estas son algunas opciones:

Ponerle un poco de cacao a una taza de café trae grandes beneficios | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images
  • Leche dorada: esta es una opción popular que puede ser mezclada con la cúrcuma, dando un sabor exquisito. Otras opciones para combinar es la pimienta negra molida, jengibre molido y extracto de vainilla.

Efectos del consumo de café

Sin duda, el café tiene grandes propiedades y beneficios para el organismo, siendo uno de los principales, el aporte de energía, motivando los sentidos y colocándolos en alerta. Algunos de los más conocidos son:

El café es una bebida rica en polifenoles y otros antioxidantes. | Foto: Boy_Anupong