James Rodríguez es una estrella del fútbol a nivel mundial y eso no es un secreto para nadie. No solo maravilla por su juego, sino también por la persona que es y eso es algo que están aprendiendo a conocer los jugadores de Club León.

Uno de ellos es el experimentado mediocampista Andrés Guardado. Dijo que el volante ofensivo colombiano es una persona normal, además de ser muy competitivo. Aseguró también que es un jugador de equipo.

“Una persona normal (James), no tiene nada de extraordinario, pese a haber pasado por los clubes que pasó y la carrera que tuvo. Es muy, muy competitivo, pero también se ve que es un jugador muy de equipo, desde el primer día hablando con todo el mundo, tratando de meterse en la dinámica del equipo. Hay veces que un jugador de cierta jerarquía como él, parece que el equipo tiene que meterse en su dinámica y no, él vino con la vibra y la intención de meterse en la dinámica del equipo”, afirmó en el Podcast La Capitana, en palabras recogidas por As Colombia.

También dijo que el nacido en la ciudad de Cúcuta tiene sus objetivos muy marcados, los cuales, en su mayoría, están relacionados con la Selección Colombia de Mayores, que en la actualidad es dirigida por el argentino Néstor Lorenzo.

“Es más joven que yo y tiene todavía sus objetivos personales, que son todavía seguir en la Selección Colombia. Viene a un Mundial en un año y medio, quiere estar ahí con su Selección. Entonces, él sabe que para estar ahí tiene que jugar bien acá. Eso hace que venga con esa mentalidad de competir y ganar cosas”, aseguró.

Guardado, internacional con la selección de México en múltiples oportunidades, manifestó sin tapujos que James puede aportar mucho más que él en Club León. Fue sincero sobre la situación de ambos jugadores.

James en León. | Foto: 2025 Jam Media

“Él me puede aportar a mí, más que yo. Ha compartido vestuario con los mejores del mundo, ha estado en el Real Madrid, Bayern Múnich, Everton y con grandes entrenadores. Yo cada vez que hablo con él, le pregunto ¿oye, el vestuario del Madrid?”, expresó.

“También le pregunté por el Bayern, yo jugué en Alemania y la experiencia me encantó en la estructura, organización, trato al jugador. Le dije que cuál era la diferencia entre Madrid y Bayern. Entonces a mí también me da mucha curiosidad, para mí es impensable que las pudiera haber vivido, pero tener a alguien que sí las vivió está ‘padre’. Al final un camerino es sagrado y hay muchas cosas que no se saben hasta que coincides con alguien que estuvo ahí”, sentenció.