El presidente Gustavo Petro, en medio del remezón que hay en los cargos directivos y ministeriales, anunció que decidió nombrar como director de la ANI, la Agencia Nacional de Infraestructura, a Óscar Torres, quien en principio llega con unas indicaciones expresas: “Espero una ANI vigilante de los proyectos de concesiones viales, de su cumplimiento, que saque adelante la vía de dos calzadas hacia el sur, única vía que nos comunica con toda Suramérica”, dijo Petro, que de manera expresa le indicó: “Espero que barra con toda la corrupción al interior del Ministerio de Transporte”.

Óscar Torres Yarzagaray, designado por el presidente Gustavo Petro como nuevo timonel de la ANI. | Foto: Foto Instagram

¿Quién es?

Torres Yarzagaray es un economista con Ph. D. en el tema. Tiene una extensa trayectoria en el mundo empresarial y académico.

En su hoja de vida registra posdoctorado en Investigación, Ingeniería e Innovación. Además, cuenta con maestría en Gestión de Organizaciones y Gestión Logística.

De igual manera, se especializó en Formulación y Evaluación de Proyectos, Gerencia Financiera y Logística.

Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla. | Foto: Concesión Autopista del Caribe

La hoja de ruta que le puso Petro

En un extenso mensaje en su cuenta de X, el presidente Petro, prácticamente, le trazó la hoja de ruta al nuevo timonel de la ANI. Además de barrer con “la corrupción en el Ministerio de Transporte”, le encomendó estar al pie del desarrollo de obras que están pendientes y que hacen parte de su programa de gobierno.

En el ámbito profesional, Torres Yarzagaray muestra que ha sido profesor de la Universidad de Cartagena en los últimos dos años. Se ha desempeñado como consultor en la Fundación Entremar, dedicada a la investigación para el desarrollo del transporte marítimo.

Ocupó la jefatura de planeación en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, de la que también ha sido jefe de planes y programas.

En su trayectoria laboral tiene varias asesorías a gobernaciones y alcaldías y trabajos de consultoría administrativa y financiera con constructoras y otros proyectos similares.

El cuarto

Con Torres Yarzagary se completan 4 presidentes de la ANI durante la administración Petro. Recientemente, Francisco Ospina Ramírez presentó su renuncia al cargo, tras haber permanecido en él durante un año.

Algunos peajes son administrados por la ANI. (Imagen de referencia). | Foto: GUILLERMO TORRES

La ANI es una institución clave para el país, por cuanto organiza la construcción de diferentes vías en todo el territorio, como carreteras, ferrocarriles, puertos y las vías de los aeropuertos.

Esta entidad tiene a su cargo los 119 peajes concesionados que hay en el país y de los cuales depende el financiamiento de las grandes vías.