Como parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) comenzará la entrega de pasajes gratis de TransMilenio, correspondiente a abril.

Lo anterior, para personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y quienes se encuentran en situación de pobreza extrema o moderada.

En un esfuerzo por apoyar a la población vulnerable, el Sistema de Transporte Público de Bogotá, TransMilenio, ha lanzado una iniciativa de entrega gratuita de pasajes a personas de escasos recursos.

Este programa busca garantizar el acceso al transporte público para aquellos que, debido a su situación económica, enfrentan dificultades para movilizarse por la ciudad.

La entrega de pasajes gratuitos se realiza mediante un proceso que identifica a los beneficiarios a través de alianzas con organizaciones comunitarias y bases de datos de entidades gubernamentales.

Las personas seleccionadas recibirán tarjetas que les permitirán acceder de manera gratuita a los diferentes servicios de TransMilenio durante un periodo determinado.

Este beneficio impactará positivamente a más de 1’250.000 personas durante este mes, con una inversión superior a los 13.000 millones de pesos, sumando más de 39.000 millones de pesos en lo que va del año.

¿Cómo recargar los pasajes gratis?

En las taquillas de TransMilenio:

  • Presentar la tarjeta personalizada.
  • Solicitar la activación de los pasajes gratuitos.
  • Los pasajes se cargarán según el perfil del usuario.
Por medio de la tarjeta "Tu llave" los beneficiarios podrán acceder a los beneficios otorgados.

En los puntos de carga automáticos con pantalla:

  • Insertar la tarjeta personalizada.
  • Seleccionar la opción “Transacciones virtuales”.
  • Elegir “Solicitar convenio”.
  • La máquina realizará la recarga automáticamente según su perfil

Para acceder a estos pasajes gratuitos, los ciudadanos deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades, que incluyen la presentación de documentos que certifiquen su condición de vulnerabilidad.

La medida buscar impactar a miles de personas en la ciudad. | Foto: Guillermo Torres Reina

En algunos casos, también se han implementado mecanismos digitales para que los beneficiarios puedan recibir los pasajes de manera más eficiente, evitando largas filas y facilitando el acceso al transporte público en tiempos de alta demanda.

¿Cómo verificar si es beneficiario?

Para verificar si es beneficiario de los pasajes gratis de TransMilenio, debe ingresar a la página oficial del Ministerio de Inclusión Social. Una vez en la página, diríjase a la sección de consultas y seleccioné la opción correspondiente para consultar tu estado.

Ingrese su número de documento y sigua las instrucciones que aparecen en pantalla. Si es beneficiario, podría conocer si tiene derecho a los pasajes gratuitos para el sistema de TransMilenio.