Con una buena noticia. Así empezó la noche del pasado jueves cuando los elegidos de Colfuturo recibieron oficialmente sus becas para estudiar maestrías y doctorados en el exterior. El presidente Juan Manuel Santos anunció que en 2017 se podrá condonar hasta el 75 por ciento de los créditos con los nuevos incentivos que se consignaron en el Conpes aprobado el 8 de julio. El mismo que establece 700 mil millones de pesos para que el programa de Colfuturo opere por una década más. En medio de los líos que atraviesan los becarios de años anteriores para pagar su deuda, debido a la subida del dólar que aumentó el valor de los préstamos porque se deben pagar en esta moneda, los nuevos 1.509 elegidos se preparan para viajar. Históricamente, esta es la promoción con mayor número de becarios que ha apoyado Colfuturo desde que empezó a operar hace 23 años. En 1992 fueron 46 y el año pasado fueron 1.464. ¿Cómo son los seleccionados de este año? ¿Cuál es su perfil? Semana Educación presenta algunos datos. ¿Quiénes son? 725 de los becarios son mujeres, que equivale al 48 por ciento. 784 de los becarios son hombres, que equivale al 52 por ciento. ¿Maestría o doctorado? 1.382 se van a cursar maestrías. 127 se van a cursar doctorados. ¿Excelencia académica? 270 beneficiarios ocuparon los diez primeros puestos de su promoción. 87 beneficiarios se graduaron con honores cum laude o summa cum laude. ¿En qué áreas se van a especializar? 345 becarios son del área de Ingeniería, es decir el 23 por ciento. 200 becarios son del área de Administración, es decir el 13 por ciento. 149 becarios son del área de Ciencias sociales, es decir el 10 por ciento. 126 becarios son del área de Derecho, es decir el 8 por ciento. 121 becarios son del área de Arquitectura 8 por ciento. 94 becarios son del área de Artes, es decir el 6 por ciento. 94 becarios son del área de Ciencias Políticas, es decir el 6 por ciento. 94 becarios son del área de Ciencias Agropecuarias, es decir el 6 por ciento. 87 becarios son del área de Ciencias Básicas, es decir el 6 por ciento. 75 becarios son del área de Ciencias de la salud, es decir el 5 por ciento. 75 becarios son del área de Educación, es decir el 5 por ciento. 49 becarios son del área de Economía, es decir el 3 por ciento. ¿A dónde se van? Los diez destinos preferidos de los beneficiarios fueron 327 escogieron Estados Unidos 308 escogieron Reino Unido 191 escogieron Alemania 113 escogieron España 111 escogieron Francia 103 escogieron Holanda 98 escogieron Australia 84 escogieron Italia 41 escogieron Canadá 26 escogieron Brasil ¿Cuáles son las universidades favoritas? 1. London School of Economics: 52 estudiantes 2. Politecnico di Milano: 47 estudiantes 3. University College of London: 42 estudiantes 4. Columbia University: 40 estudiantes 5. New York University: 38 estudiantes 6. Politecnico di Torino: 30 estudiantes 7. University of Melbourne: 24 estudiantes 8. University of California: 23 estudiantes 9. University of Manchester: 23 estudiantes 10. Technische Universitat Munchen: 21 estudiantes ¿De dónde vienen? Las diez primeras regiones con más becarios de Colfuturo son: 1. Bogotá con el 50 por ciento: 752 estudiantes. 2. Antioquia con el 11 por ciento: 161 estudiantes 3. Valle con el 6 por ciento: 96 estudiantes 4. Santander con el 6 por ciento: 96 estudiantes 5. Atlántico con el 4 por ciento: 66 estudiantes 6. Boyacá con el 3 por ciento: 45 estudiantes 7. Caldas con el 2 por ciento: 28 estudiantes 8. Nariño con el 2 por ciento 28 estudiantes 9. Bolívar con el 2 por ciento 25 estudiantes 10. Cundinamarca con el 2 por ciento 24 estudiantes ¿De qué universidades se graduaron los becarios? 290 son egresados de la Universidad de Los Andes, lo que representa el 19 por ciento 221 son egresados de la Universidad Nacional, lo que representa el 15 por ciento 195 son egresados de la Universidad Javeriana, lo que representa el 13 por ciento 83 son egresados de la Universidad del Rosario, lo que representa el 6 por ciento 51 son egresados de la Universidad Externado, lo que representa el 3 por ciento 47 son egresados de la Eafit, lo que representa el 3 por ciento 40 son egresados de la Universidad del Norte, lo que representa el 3 por ciento 40 son egresados de la Universidad Industrial de Santander, lo que representa el 3por ciento 39 son egresados de la Universidad de Antioquia, lo que representa el 3 por ciento 36 son egresados de la Universidad Pontificia Bolivariana, lo que representa el 2 por ciento. Dato: El 25 por ciento de los seleccionados hicieron su pregrado en universidades públicas. ¿Cuántos son en total? En sus 23 años, desde 1992 hasta 2015, Colfuturo ha becado a 10.580 estudiantes.