Al menos 18 personas, incluidas 14 mujeres, murieron en una estampida en una estación de tren en la capital de India, Nueva Delhi, informó la agencia de noticias Press Trust of India el domingo 16 de febrero.

Muchas de las víctimas eran peregrinos hindúes que viajaban al festival Maha Kumbh en Prayagraj, en el norte de India, según la ministra en funciones de Delhi, Atishi, quien utiliza solo un nombre.

Vista general de una plataforma en la estación de tren de Nueva Delhi, en Nueva Delhi, el 16 de febrero de 2025. Al menos 15 personas murieron durante una estampida en una estación de tren en la capital de India la noche del 15 de febrero, cuando multitudes se apresuraron a tomar trenes hacia la mayor reunión religiosa del mundo, según informó un funcionario médico a AFP. Foto: Sajjad Hussain / AFP. | Foto: AFP or licensors

La estampida se registró la noche del sábado cuando miles de personas se congregaron en la estación de ferrocarril de Nueva Delhi, esperando a abordar un tren.

El incidente ocurrió después de que algunos pasajeros resbalaran y cayeran sobre otros al bajar de un puente peatonal que conecta los andenes, informaron las autoridades.

Sheela Devi, quien estaba en el hospital Lok Nayak Jai Prakash Narain de Nueva Delhi para recoger el cuerpo de su nuera, dijo que un anuncio sobre un cambio de andenes creó confusión entre los pasajeros y llevó a la estampida.

Pasajeros fotografiados en la estación de tren de Nueva Delhi el 16 de febrero de 2025. Al menos 15 personas murieron durante una estampida en una estación de tren en la capital de la India a última hora del 15 de febrero, cuando multitudes se apresuraron para tomar trenes hacia la reunión religiosa más grande del mundo, según dijo un funcionario médico a la AFP. Foto: Sajjad Hussain / AFP. | Foto: AFP or licensors

“La multitud se salió de control y nadie pudo controlarla”, dijo Nikhil Kumar, un comerciante que fue testigo del suceso.

Las víctimas de la estampida se afanaban por subir a los vagones para asistir a la celebración Maha Kumbh, que finalizará el 26 de febrero. Este festival es el mayor acontecimiento del calendario religioso hindú y las autoridades afirman que unos 500 millones de personas ya lo visitaron desde que comenzó el mes pasado.

Narendra Modi, primer ministro de India. | Foto: 2023 Getty Images

El primer ministro, Narendra Modi, dijo que estaba “afligido por la estampida”. “Mis pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos. Rezo para que los heridos tengan una pronta recuperación. Las autoridades están asistiendo a todos los afectados por esta estampida”, escribió en X.

El ministro de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw, informó que se ha ordenado una investigación para determinar qué causó la estampida.

El mes pasado, al menos 30 personas murieron en una estampida durante el festival de seis semanas, en que decenas de millones de hindúes se reúnen para sumergirse en las aguas de un río sagrado para expiar sus pecados.

Personal de medios de comunicación se encuentra frente a un hospital donde llevaron a las víctimas tras una estampida en Nueva Delhi el 16 de febrero de 2025. Al menos 15 personas murieron durante una estampida en una estación de tren en la capital de India la noche del 15 de febrero, cuando multitudes se apresuraron a tomar trenes hacia la mayor reunión religiosa del mundo, según informó un funcionario médico a la AFP. Foto: Sajjad Hussain / AFP. | Foto: AFP or licensors

El peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles, fue el escenario de la tragedia del mes pasado. Se calcula que este evento religioso, la mayor concentración humana del planeta, congrega cada doce años a multitudes de fieles hinduistas.

Las estampidas son relativamente comunes en los festivales religiosos de India, donde grandes multitudes se reúnen en áreas pequeñas con infraestructura deficiente y pocas medidas de seguridad. En 2013, al menos 40 peregrinos que participaban en el mismo festival murieron en una estampida en una estación de tren en Prayagraj.

*Con información de la AFP y Associated Press.