El recién nombrado secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo este lunes, en su primer día oficial ocupando el cargo, que su trabajo estará ajetreado y lleno de órdenes ejecutivas “sobre la eliminación de iniciativas de inclusión, la reinstalación de soldados que fueron expulsadas debido a mandatos de covid, Cúpula de Hierro para Estados Unidos… esto está sucediendo rápidamente”.

Así, el presidente impondría medidas para eliminar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) del Departamento de Defensa. De esta manera cumplirá una de las promesas centrales de su campaña, luego de que las primeras horas como mandatario firmó las primeras medidas para cerrar programas de diversidad. Estos programas tienen como objetivo promover la participación en lugares de trabajo de personas con identidades de género diferentes a su sexo asignado al nacer o de diversos orígenes.

Pete Hegseth, elegido por el presidente electo Donald Trump como secretario de Defensa, aseguró que llega al gobierno con nuevas órdenes que siguen la línea política de Trump. | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Además, firmaría una orden que cambiará las normas militares relacionadas con los pronombres de género —el día de su posesión, el presidente aseguró que solo se reconocerán dos géneros— y prohibirá la entrada en el Ejército a las personas transgénero, ya que la preparación física y mental para sus miembros, así servicio lo requiere, según el mandatario. También, se declarará que los hombres tendrán prohibido hacer uso de las instalaciones para las mujeres.

Como tercera medida, firmará una orden que le solicitará al secretario Hegseth reincorporar a todos los miembros de las Fuerzas Militares que fueron dados de baja por negarse a recibir la vacuna en contra del covid-19. De esta manera, ingresarán en su cargo anterior, tendrán su salario de vuelta y los beneficios que dejaron de recibir, según uno de los funcionarios del Gobierno.

El ejército de Estados Unidos tendrá modificaciones radicales en cuanto a su política de diversidad e inclusión. | Foto: Libre de derechos

Las órdenes incluyen la prohibición de todo lo que la nueva administración de Trump considera como preferencias discriminatorias basadas en raza o el sexo por parte del ejército, del Departamento de Defensa o del Departamento de Seguridad Nacional, confirmó un funcionario de la Casa Blanca a la BBC. Así mismo, se seguirán emitiendo medidas para eliminar la burocracia relacionada con la DEI en esos departamentos.

En el 2020, la Junta de Diversidad e Inclusión del departamento del ejército sugirió la eliminación de las “barreras de las pruebas de aptitud que afectan negativamente a la diversidad” y la incorporación del “valor de cultivar la diversidad y la inclusión”. En el 2021, el expresidente Joe Biden firmó una orden para que las personas transgénero pudieran servir en el ejército, además de evitar las bajas basadas en género.

El expresidente Joe Biden había adoptado medidas que permitían la inclusión de personas transgénero en las tropas de Estados Unidos durante su gobierno. | Foto: Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.

Aun así, las nuevas órdenes de Trump, que contrarrestan la política de Biden, están argumentadas en que ayudarán a aumentar los niveles de reclutamiento. En ocasiones anteriores, funcionarios de defensa han dicho que los servicios militares han incumplido con los objetivos de reclutamiento hasta el año 2023.