El Sendero de Monserrate, administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD, podrá ser visitado este domingo 29 de octubre en medio de la jornada de elecciones territoriales 2023.
Para acceder al sendero, puede acercarse entre las 5:00 a.m. y 1:00 p.m. sin inscripción previa y bajar hasta las 4:00 p.m. (No está habilitado los martes por labores de mantenimiento). El aforo será controlado directamente en el lugar.

“Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos en Bogotá, donde las y los ciudadanos realizan actividad física frecuentemente, disfrutan de la oferta gastronómica, asisten a la eucaristía mientras se aprecia la vista panorámica de la capital del país”, señala la entidad.
Recomendaciones para subir:
1. No consumir alimentos durante el ascenso y descenso.
2. Usar ropa y calzado cómodos.
3. Utilizar bloqueador solar.
4. Hidratarse durante el recorrido.
5. Acatar las recomendaciones publicadas en la señalización ubicada en la entrada y durante el recorrido, así como las indicaciones de las autoridades y del personal del IDRD.
6. Hacer el recorrido siempre por la derecha para ascender y descender.
7. En caso de aglomeración, conserve la calma y no salga por caminos o senderos no autorizados.
8. Por la alta exigencia física, se recomienda que el ascenso y descenso lo realicen personas que se encuentren en buen estado de salud. Además, se deben abstener de hacerlo mujeres en estado de embarazo, niños de brazos y personas con movilidad reducida, afecciones cardiacas o respiratorias.
9. Se recuerda que en el sendero de Monserrate no hay servicios de baños públicos. Por esta razón, está prohibido el uso de baños clandestinos (pueblito y zona de la estrella). Solamente están autorizados los ubicados en el santuario.
Ley seca elecciones Colombia 2023: esta será la hora que inicia y sus restricciones
Este domingo 29 de octubre se llevarán cabo las elecciones regionales, comicios en los que los colombianos elegirán a sus autoridades locales por los próximos cuatro años.
En total, se elegirán 32 gobernadores, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales, 418 diputados y 6.885 ediles en todo el país.
La semana pasada el Gobierno expidió el Decreto 1702 de 2023, en el que establece que la ley seca comenzará a partir de las 6:00 p. m. del sábado 28 de octubre y concluirá a las 6:00 a. m. del lunes 30 de octubre.
“Queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las 6:00 de la tarde del día sábado 28 de octubre hasta las 6:00 de la mañana del día lunes 30 de octubre de 2023″, señala el texto.
“En caso de segunda vuelta para la elección de alcalde mayor de Bogotá, si hubiere lugar a ello, la prohibición se aplicará en el territorio del Distrito Capital, desde las seis de la mañana (6:00 a. m.) del día sábado 18 de noviembre hasta las seis de la mañana (6:00 a. m.) del día lunes 20 de noviembre de 2023″, se lee en el decreto.