En Vicky en Semana, la senadora Aida Avella, de la Lista de los Decentes, dijo que en lo personal a ella le surgen muchas preguntas, y que el exfiscal Néstor Humberto Martínez aún no las ha contestado. “Uno no se cansa de preguntarse algunas cosas que son demasiadas, por ejemplo, ¿había una operación grande contra el proceso de paz? Era una ofensiva contra un proceso que costó tanto trabajo, que realmente queremos mucho los colombianos, ver a este país alguna vez en paz, y lo que analizamos es que está pasando todo lo contrario (...) Por qué no pasaron los miles de audios que tenía la Fiscalía, por qué pasaron unos y otros no, qué había ahí detrás y esto lo tiene que responder el doctor Martínez”.

Por su parte, Ciro Ramírez, senador del Centro Democrático, indicó que acá no se puede hablar de un “entrampamiento” ni de quién estaba detrás de todo, y que por el contrario el debate es más profundo, donde los colombianos deben saber todo. “Aquí hubo un señor que le metió los dedos en la boca a todos los colombianos, que se burló de la justicia, que lo cogieron traqueteando y hoy volvió a ser el jefe del cartel del terrorismo y narcotráfico más grande de Colombia que son las disidencias de las Farc y se llama Jesús Santrich”.

El congresista uribista insistió en que a Santrich lo “cogieron con las manos en la masa como un narcotraficante”, e indicó que lo único que ha hecho la JEP fue dejar libre al exjefe guerrillero, a pesar de que existían unos supuestos audios y videos que lo vincularían directamente con el narcotráfico.

Entre tanto, Avella aseguró que el exfiscal Martínez tenía varios videos que le fueron solicitados por la JEP y que tan solo pasó a ese tribunal 12, cuando había más material. Además, la senadora de oposición se preguntó: “Por qué la Fiscalía sacó los dólares para una cuestión que iban a hacer, que realmente era una trampa. Pues unos lo miramos así, otros tendrán otra versión”.

Además recalcó que ella no era juez para emitir juicios de responsabilidad, y que debe ser la justicia quien actúe. “Por qué a la JEP le negaron los miles de audios que empiezan a salir poquito a poco. La Fiscalía puede sacar dinero que ha decomisado y prestarlo para que vayan y hagan una serie de cosas que son completamente ilegales, para mí, porque esto se constituye en un montaje”, agregó Avella.

En una nueva intervención en Vicky en Semana, el senador Ramírez dijo que Avella estaba más preocupada por la procedencia de la droga y el por qué hicieron “caer” a Santrich en un caso de narcotráfico. Le recordó que a nadie obligan a caer o no.

“Y yo no creo que haya caído, yo creo que simplemente era un negocito más del narcotráfico, pues porque nos está dando la razón senadora. Mire dónde está -Santrich-, hoy es el jefe del narcotráfico, han salido en videos y lo dicen sin vergüenza, sin ninguna pena. Es más, varios de sus compañeros de partido fueron a recogerlo a la cárcel y salieron en fotos y lo acompañaron después en la sede del partido político de las Farc”, aseguró el senador Ciro Ramírez.

El congresista también manifestó que no ha existido justicia desde que el expresidente Juan Manuel Santos firmó el proceso de paz con las Farc en La Habana, resaltando que el Centro Democrático está de acuerdo con la resocialización de los excombatientes. Recordó que el expresidente Álvaro Uribe “desmovilizó a 57.000 entre guerrilleros y exparamilitares sin curules”, y sin una Jurisdicción Especial para la Paz.

También pidió a algunos colombianos no ser “sinvergüenzas” y dejar de defender al narcotráfico y el terrorismo, tal como según él, se está viendo con Jesús Santrich, quien ha salido en varios videos armado con el exjefe de las Farc Iván Márquez, entre otros excombatientes “en Venezuela”.

No obstante, Avella insistió en que el exfiscal Martínez no puede engañar a los colombianos, supuestamente diciendo que él no conocía los videos que involucrarían a Santrich. “Que salga un fiscal general a decirnos semejante mentira. Pues mire, hay procesos que incluso no pasan si el fiscal no dice tienen que pasar”.

Avella aclaró que no estaba haciendo ningún juzgamiento, pero tampoco defendiendo o condenando, y que por el contrario ella se estaba haciendo una serie de preguntas, ya que consideraba que era inaceptable las explicaciones que han entregado Martínez sobre el caso Santrich.

“Yo no estoy defendiendo, ni estoy tampoco condenando, no soy juez de la república. Si usted es juez -Ciro Ramírez- no debería estar en el Congreso, sino que debería estar en la Fiscalía, pero yo al menos no soy de la autoridad judicial, tengo derecho a preguntarme y preguntarle a un exfiscal por qué prestó el dinero para hacer una trampa”, aseveró Avella.