El alcalde de la ciudad de Barranquilla, Jaime Pumarejo, le restó importancia a las críticas sobre la reciente designación del gerente de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, por parte del Ministerio del Deporte, y se refirió al compromiso de la ciudad y el país frente a la realización del evento deportivo más importante que tendrá Colombia en las próximas décadas.

Pese a presuntas inconsistencias porque no se realizó la designación como normalmente se hace, el mandatario dijo que no lo llamaría incongruencias.

“Yo no lo llamaría incongruencias solo que no es como normalmente se hacen este tipo de organizaciones para albergar los eventos, en donde primero hay la designación como lo dice el convenio firmado con Panam y las necesidades que nos han manifestado”, dijo el alcalde.

Según Pumarejo entre los pasos para dicha elección primero debía realizarse un comité ejecutivo donde participaran los diversos actores.

“En este momento entendemos que el Ministerio del Deporte quiere tomar las riendas de la ejecución de los Juegos de manera directa y nosotros no tenemos ningún problema con que eso ocurra, lo más importante es que se discuta este tema con Panam Sports para que ellos avalen esa decisión, que el Gobierno quiere hacer de manera directa los juegos y que los otros actores pasemos simplemente a dar un rol de acompañamiento de gestión”, dijo el alcalde de los barranquilleros.

Ceder la construcción de los juegos al Ministerio sin un comité ejecutivo donde estén la Gobernación del Atlántico, el comité Olímpico Colombiano y la alcaldía, no es de acuerdo con el alcalde el objetivo principal, lo que si lo es, es la realización de unos juegos que dejen en alto la ciudad que viene desde hace meses soñando con la realización de dicho evento.

“No tenemos ningún problema lo único que nos importa a nosotros es que se hagan los mejores juegos posibles, que Colombia y Barranquilla queden bien representados y que sea una plataforma para que nuestros deportistas puedan soñar con representar a Colombia en esas justas”, dijo el mandatario local frente al tema.

Después de casi 50 años y varios intentos fallidos, dijo el mandatario que, pudieron volver ganarse la designación como sede de los Juegos Panamericanos “los segundos juegos más importantes del mundo”.

La designación del gerente de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027 en la ciudad se hizo este jueves 20 de octubre, con la presencia de la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia; el director de Indeportes Atlántico, Luis Restrepo; el delegado de la Alcaldía de Barranquilla, Daniel Trujillo, y autoridades municipales con la instalación de la Mesa Técnica.

“Estamos en Barranquilla instalando la Mesa Técnica porque el Presidente ha mantenido su palabra. En Barranquilla, en Atlántico, tienen que hacerse estos juegos”, anunció la ministra Urrutia.

Por su parte, el director de Indeportes Atlántico aseguró que la Gobernación del Atlántico y la gobernadora, Elsa Noguera, están listos para trabajar en conjunto.

“Nuestra Gobernadora tiene amplia experiencia, durante su administración en la Alcaldía se encargó de proponer a Barranquilla como sede para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en 2018″, señaló Luis Restrepo.

Asimismo, la Ministra aclaró que los juegos se concentrarán en el Atlántico y, para eso, descartó a Cartagena y Santa Marta como sede paralela. Y fue allí donde dio a conocer que Rodolfo Bossa fue designado por el Gobierno Nacional como Gerente de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027.

Rodolfo Bossa fue designado por el Gobierno Nacional como Gerente de los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. | Foto: Gobernación de Atlántico