La Fiscalía General de la Nación, a través de la directora de la seccional Cali, Sandra Eugenia González Mina, informó a toda la ciudadanía que una fiscal especializada del Gaula de Cali y en articulación con la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en su componente Gaula Militar, logró la identificación, captura, formulación, imputación y medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Deybi Ernesto Valencia Caicedo, alias El Negro.
De acuerdo con González, este hombre es señalado de los delitos de extorsión en modalidad de tentativa y amenaza o intimidación con arma de fuego o armas menos letales.
“Este presunto actor criminal vendría de conformidad con los elementos materiales probatorios amenazando, acechando y constriñendo a las mujeres trans, trabajadoras sexuales que se ubican en el sector de San Nicolás en Cali, exigiéndoles sumas de dinero, entre 10.000 y 20.000 pesos diarios, por permitirles ubicarse en este lugar a ofrecer sus servicios sexuales”, indicó la directora.
Según la Fiscalía, los hechos se habrían presentado el pasado 12 de abril, cuando varios hombres llegaron con armas de fuego y cortopunzantes para exigirles dinero, a cambio de dejarlas permanecer en el sector, donde se desempeñaban como trabajadoras sexuales.
Asimismo, se habría acreditado que presuntamente, este actor criminal, pretendía instrumentalizar a estas mujeres para que se dedicaran a la distribución de sustancia estupefacientes en esta comuna de la capital del Valle. Incluso, en una ocasión, habría lesionado a una de ellas con arma traumática.
Lo más leído
“El direccionamiento estratégico de la Fiscalía General de la Nación permite la judicialización exitosa de este presunto actor criminal que vendría seleccionando a sus víctimas por su condición de mujeres trans trabajadoras sexuales”, sostuvo.
La banda que azota con extorsiones a las trabajadoras sexuales
Una organización delincuencial que opera en algunos municipios del Valle de Aburrá se especializó en extorsionar a las trabajadoras sexuales. La Policía Nacional puso en evidencia el modus operandi e invitó a las víctimas a denunciar a los estafadores.
Se desconoce el nombre del grupo, pero es de conocimiento público que se mueve entre Itagüí y Medellín, en los barrios de San Fernando, San Gabriel, Belencito, Guayabal, El Bolo, Colinita, La 85 y la Central Mayorista, donde se concentran las personas afectadas.
Sus integrantes se dedican a diferentes actividades ilegales que les mantiene los bolsillos llenos de plata. Por ejemplo, piden dinero con intimidaciones violentas en zonas residenciales y comerciales de ambos municipios, según la investigación judicial.
Cobran por el parqueo de vehículos en vía pública y condicionan las labores de las trabajadoras sexuales a una suma específica. Además, tendrían a cargo la venta de estupefacientes, entre otros hallazgos revelados por la Policía Metropolitana.
“Estas personas realizaban exigencias económicas de hasta 10.000 pesos diarios por cada vehículo estacionado en la vía y hasta 400.000 pesos semanales a las trabajadoras sexuales de la zona de tolerancia del municipio de Itagüí”, se lee en un texto de la institución.
Los ciudadanos que estaban sometidos a estas prácticas tomaron la decisión de denunciarlos. De inmediato, arrancó un proceso de investigación donde hombres y mujeres uniformados vieron de cerca la actuación que protagonizaban los delincuentes.
Pudieron recoger los elementos materiales probatorios para judicializar a una parte del grupo. En una redada encabezada por el Gaula y la Fiscalía General de la Nación, se logró la detención de once sujetos que tendrían relación directa con esta organización.
Nueve de ellas tenían órdenes de capturas emitidas por un juez y otras dos fueron en flagrancia: los vieron con ‘las manos en la masa’. Entretanto, deberán responder por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y desplazamiento forzado.
En la lista también aparecen porte, tráfico y fabricación de armas de fuego y porte o tráfico de estupefacientes. En los operativos se les incautó una pistola, 8 cartuchos nueve milímetros, 12.500 dosis de marihuana, 1.000 dosis de base de coca y siete celulares.
Entre los capturados se encuentran cuatro de sus presuntos coordinadores, quienes se hacen llamar como ‘El Peludo’, de 26 años; ‘Julián’, de 25 años; ‘Fredy’ de 41 años; y el ‘Huevo’ o ‘Chatarra, de 33 años, entre otras personas de importancia en la investigación.
“La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá invita a la comunidad que fue víctima de estas personas a comunicarse con el Gaula, por medio de la línea 165, para denunciar y continuar con los procesos”, concluyó la institución en un comunicado de prensa.