Una particular situación se registró entre la plataforma X y el presidente de la República, Gustavo Petro, por la reacción que tuvo una publicación que hizo en esa plataforma.
En medio de la aguda crisis financiera que estalló en el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), en que esa entidad notificó a los miles de jóvenes que tienen esa herramienta para acceder a la educación superior que las cuotas se dispararán significativamente, el mandatario colombiano casó una pelea con X.
La razón de la molestia de Petro radica en que esa plataforma digital lo corrigió sobre una publicación que hizo este viernes 21 de febrero, en la cual el jefe de Estado culpó a la Corte Constitucional de los aumentos en la tasa de interés de los deudores de los créditos estudiantiles.
“Este informe no tiene en cuenta el dato más importante, fue la Corte Constitucional en su sabiduría, aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés que el Gobierno logró aprobar en el Congreso”, expresó el mandatario colombiano en el mensaje.
Y agregó Petro: “Pregunto: ¿por qué la derecha colombiana grita ahora porque no hay subsidios a la tasa de interés de créditos del Icetex cuando fue ella la que promovió su derrumbe en la Corte, y además desfinanció al Estado para que mi gobierno no cumpliera su programa?”.
“Por eso el Gobierno se volcó de lleno a lograr gratuidad en la universidad pública. Ya hemos creado 130.000 nuevos cupos completamente gratuitos en todo el país”, concluyó Gustavo Petro en el trino que publicó en X.
Posteriormente, en esa plataforma se desató una ola de comentarios, en los que señalaron que la afirmación del mandatario colombiano era una fake news.
Es el caso de José Manuel Restrepo, exministro de Comercio del gobierno del Gustavo Petro, quien no se guardó nada sobre la publicación del presidente.
“FAKE NEWS!! Quien tomó la decisión de no subsidiar la tasa de interés en créditos del @ICETEX fue su gobierno!! Como también fue su gobierno quien tomó la decisión de no conceder créditos subsidiados para educación superior a 50 mil nuevos beneficiarios anuales de dicha entidad de estratos 1, 2 y 3 de aquí en adelante. Y la queja de recursos a las universidades públicas respecto a escasez de recursos sigue vigente”, anotó el exfuncionario.
Ademas indicó: “Y mire la carta abajo!! La acaba de mandar su gobierno a beneficiarios del @ICETEX y ella afecta a más de 157.000 beneficiarios y familias de estrato bajo a quienes les subirá la cuota entre el 20 y el 40 %. Ni siquiera respetando los ‘derechos adquiridos’”.
“Y tampoco es cierto, con base en la información existente, que se hayan creado 130 mil nuevos cupos en educacion superior. Y si así fuere, cuando salgan las cifras oficiales, va muy mal el logro de la meta porque va mucho mas de la mitad del gobierno y la meta va en el 26 %, según eso”, concluyó Restrepo.
Estos fueron otros comentarios en X:
También señaló la representante a la Cámara Catherine Juvinao:
Ante la fuerte interacción que se registró sobre su publicación, el presidente Petro expresó: “Con todo el respeto que me merece X, que decide participar en este debate, de aquí a Cafarnaúm, una tasa de interés cero es el mayor subsidio que se puede presentar en una operación financiera como son los créditos de Icetex. Si no, que cualquier comprador de apartamento o casa por crédito hipotecario nos diga qué pasaría con sus cuotas si la tasa de interés fuera cero”.