Según la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría para SEMANA, Juan Manuel Galán (13 %) y Sergio Fajardo (12 %) lideran la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Los datos reflejan que el fortín electoral de Galán se concentra en Bogotá (17 %), mientras el de Fajardo está en Antioquia y el Eje Cafetero (20 %).
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López, que hace unos meses marcaba alrededor del 20 % en las diferentes encuestas, se desplomó y apenas alcanza el 9 %.
Aún no se sabe qué tanto impacto tendrá en su imagen el escándalo por posible corrupción en el Metro de Bogotá y la presunta financiación irregular de la campaña al Senado de su esposa Angélica Lozano.
Por otra parte, la líder indiscutible de la derecha, con un 8 % de intención de voto, es la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
Lo más leído
En el caso de la izquierda, la vicepresidenta Francia Márquez es la que figura mejor posicionada, con un 7 %.
SEMANA midió a un total de 13 posibles candidatos. Aparte de los ya mencionados, están Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, María José Pizarro, Miguel Uribe, Alejandro Gaviria, Germán Vargas Lleras, Juan Daniel Oviedo y Susana Muhamad.
Aunque faltan dos años para las elecciones presidenciales de 2026, la campaña se ha anticipado y empiezan a evidenciarse tendencias. Por ejemplo, en la foto de hoy, los ciudadanos dejan claro que sus preferencias no van hacia los extremos políticos y buscan candidatos coherentes que no polaricen.
En las últimas elecciones presidenciales, los candidatos han requerido mínimo un 25 % de los votos para poder pasar a una segunda vuelta. Esto indica que todo está por definirse. Como sea, la precampaña calentará motores hacia finales de este año.
Esta es la encuesta con su respectiva ficha técnica: