En los últimos meses, ChatGPT ha ampliado significativamente sus capacidades en la versión gratuita para escritorio.

A las ya conocidas funciones de razonamiento más avanzado se han sumado novedades que han llamado la atención de usuarios en todo el mundo, como la conversión de fotografías al estilo visual de los icónicos estudios de animación japoneses Studio Ghibli.

Este impulso de actualizaciones sigue su curso con una nueva funcionalidad que parece reinterpretar el concepto de plataformas visuales como Tumblr: se trata de la integración de Sora, una herramienta desarrollada por OpenAI que promete revolucionar la forma en que se generan y gestionan contenidos multimedia dentro del ecosistema de ChatGPT.

Sora: creación de videos desde texto y más

Sora, lanzada oficialmente a comienzos de 2024, representa una de las apuestas más ambiciosas de OpenAI en el campo de la inteligencia artificial generativa.

Según la propia compañía, esta tecnología tiene la capacidad de producir secuencias de video realistas partiendo únicamente de descripciones escritas.

ChatGPT apuesta por una estética retro con su nueva función multimedia. | Foto: Sora

No solo eso, sino que Sora también se presenta como una base para futuros desarrollos que permitirán a la IA comprender y recrear aspectos del mundo físico.

Para acceder a esta función, los usuarios deben dirigirse al panel lateral izquierdo de ChatGPT —justo debajo del botón de ‘nuevo chat’— y al hacer clic, se despliega una ventana independiente en la que se aloja Sora.

Asimismo, es importante tener en cuenta que debe iniciar sesión para poder encontrar la opción disponible.

Para acceder a Sora, en la parte izquierda superior encontrará el logo. | Foto: ChatGPT Sora

Una experiencia visual que remite a plataformas clásicas

Una vez dentro de Sora, el usuario se encuentra con una interfaz moderna y visualmente atractiva, con una disposición de contenidos que recuerda a los días dorados de Tumblr.

Este diseño no solo resulta nostálgico para quienes usaron aquella plataforma en su apogeo, sino que también facilita la navegación y organización del contenido generado.

La estética tipo Tumblr regresó, esta vez desde la inteligencia artificial. (Imagen, interfaz de Tumblr). | Foto: Tumblr

El panel permite buscar material específico, explorar creaciones populares, visualizar tanto imágenes como videos y acceder a los contenidos destacados del día, del mes o del año.

Además, incluye una sección para revisar imágenes a las que se ha reaccionado con un ‘me gusta’, así como carpetas de favoritos, archivos eliminados y la opción de crear nuevas colecciones personalizadas para clasificar el material.

Con esta adición, ChatGPT no solo refuerza su posición como una herramienta de IA integral, sino que también se acerca a una experiencia de red creativa, donde la producción y la interacción con contenidos visuales se integra con facilidad al flujo conversacional de la plataforma.