Los teléfonos móviles se han convertido en un repositorio de información personal y financiera que puede ser vulnerable en caso de robo o pérdida. Tener ciertas aplicaciones visibles en la pantalla de inicio facilita el acceso de delincuentes a datos sensibles que podrían ser utilizados para fraudes o extorsiones.

El peligro de las aplicaciones visibles: un riesgo para su seguridad

Cuando un celular cae en manos equivocadas, los delincuentes suelen buscar de inmediato aplicaciones bancarias, de redes sociales y de almacenamiento de información, como las aplicaciones de notas.

Si estas se encuentran a la vista, acceder a números de cuenta, datos personales y contraseñas se vuelve una tarea sencilla. Información como direcciones, estados de cuenta o credenciales de acceso puede ser utilizada para cometer fraudes como la suplantación de identidad o ataques de phishing.

Tener aplicaciones sensibles a la vista facilita el acceso a información clave para fraudes. | Foto: Getty Images

Plataformas de redes sociales también pueden convertirse en un blanco fácil. Acceder a ellas permite a los delincuentes manipular, extorsionar o amenazar a los contactos de la víctima, generando consecuencias personales y económicas.

No obstante, existe una la aplicación predeterminada que suele proporcionar un mayor alcance informativo, cubriendo una amplia gama de datos.

El bloc de notas: un punto vulnerable en su celular

Una de las primeras aplicaciones que suelen revisar los delincuentes es el bloc de notas, donde muchas personas almacenan contraseñas o información privada. Según la empresa de ciberseguridad Keeper Security, estas aplicaciones no cifran los datos almacenados, lo que las hace vulnerables a accesos no autorizados en caso de pérdida o robo del dispositivo.

“La aplicación de notas de su teléfono no cifra los datos. Esto significa que si pierde su teléfono o se lo roban, otras personas podrían acceder fácilmente a sus contraseñas y a la información confidencial que tenga almacenada”, advierte Keeper Security.

Guardar contraseñas en la aplicación de notas expone información sensible ante robos o pérdidas del celular. | Foto: Willie Thomas

Para evitar estos riesgos, es importante ocultar o proteger con un código PIN o autenticación biométrica aquellas aplicaciones que contengan información sensible.

Cómo ocultar aplicaciones en Android y iPhone

Los dispositivos Android e iPhone permiten ocultar aplicaciones sensibles con unos sencillos pasos:

  • En Android: Mantenga presionada la app que desea ocultar desde el menú de aplicaciones y seleccione la opción “Ocultar” o “Desactivar”, según el modelo del dispositivo.
  • En iOS, iPhone: Mantenga presionada la app, active la opción “Ocultar” y habilite “Requerir Face ID” para mayor seguridad.

El peligro del malware: un enemigo silencioso

Además del acceso físico al dispositivo, existe la amenaza del spyware, un tipo de malware diseñado para infiltrarse en los teléfonos móviles y robar información sin que el usuario lo note. Aplicaciones de notas, contraseñas guardadas y datos personales pueden ser extraídos y utilizados con fines malintencionados.

Por esta razón, añadir mayor seguridad a esta aplicación como también utilizar gestores de contraseñas en lugar de aplicaciones convencionales. Estos servicios están diseñados para cifrar y proteger la información de acceso, reduciendo el riesgo de exposición ante ataques informáticos.