Este lunes, 21 de abril, el Vaticano confirmó la muerte del papa Francisco, a sus 88 años. Aunque el máximo líder de la Iglesia católica venía con complicaciones de salud por una neumonía bilateral de 38 días, la Santa Sede confirmó que la causa de muerte fue un ictus cerebral, el cual le causó un coma y un fallo cardiovascular irreversible.

El papa Francisco aparece en la logia central de la Basílica de San Pedro para ofrecer la bendición Urbi et Orbi. | Foto: SEMANA

Cabe destacar que el sumo pontífice fue muy conocido por su cercanía con la gente y su enfoque en la reforma de la Iglesia católica, dejando una huella imborrable en su pontificado. Aparte de sus recordadas intervenciones en cuestiones sociales, varios de los momentos de su vida y su papado se viralzaron en internet.

La bendición en la plaza de San Pedro vacía durante la pandemia

Uno de esos momentos que marcaron el papado de Francisco fue, sin dudas, durante la pandemia. El 27 de marzo de 2020 se dirigió a la plaza de San Pedro, que se encontraba vacía por las restricciones, para ofrecer la bendición Urbi et Orbi. La imagen del santo pontífice, rezando solo, bajo la lluvia y frente a la plaza completamente vacía, se convirtió en un símbolo durante la pandemia.

La bendición en la Plaza de San Pedro vacía durante la pandemia. | Foto: SEMANA

El papa, un influencer y la mención a Jorge Luis Borges

En mayo de 2024, durante el Encuentro Internacional del Sentido, el papa Francisco mostró una vez más su habilidad para conectar con la generación joven. En medio de la conversación con el streamer argentino Luquita Rodríguez, el papa respondió a una pregunta sobre el arte y su papel en la búsqueda del sentido de la vida.

En medio de su respuesta, el papa citó al escritor argentino Jorge Luis Borges, mencionando su poema Everness. Además, destacó la capacidad del arte para “ensanchar el corazón” y “liberar” a las personas.

El encuentro con el patriarca Kiril

Durante el mes de febrero de 2016, el papa Francisco fue protagonista de un momento bastante histórico; en ese entonces, se reunió con el patriarca Kiril de la Iglesia ortodoxa rusa en Cuba. Este histórico encuentro marcó el primer acercamiento entre los líderes de ambas iglesias desde el Cisma de 1054.

A pesar de las tensiones existentes, en especial por la invasión rusa a Ucrania en 2022, el encuentro entre estos líderes abrió una nueva etapa en las relaciones católico-ortodoxas.

Su visita al papa emérito Benedicto XVI

El papa Francisco se encuentra con el papa Emérito Benedicto XVI en Castelgandolfo. | Foto: Getty Images

Otro de los momentos emblemáticos del papa Francisco se dio apenas diez días después de su elección, el 23 de marzo de 2013, cuando se reunió con su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI, en la residencia de Castel Gandolfo.

Este fue el primer encuentro en la historia en que un papa reinante se encontraba con un papa emérito vivo, sin duda, un evento que marcó el respeto dentro de la Iglesia católica. En medio de la reunión, Francisco mostró una profunda admiración y cariño por Ratzinger, a quien lo comparó con un “abuelo sabio en casa”.