WhatsApp, la popular plataforma de mensajería, realizó una serie de recomendaciones para que sus usuarios utilicen de forma responsable la aplicación y eviten que su cuenta sea suspendida.

“WhatsApp fue concebido con la idea de crear una herramienta simple, segura y confiable para enviar mensajes. La mensajería es en esencia privada y nuestras Condiciones del servicio están diseñadas para proteger a nuestros usuarios y nuestra plataforma”, señala la plataforma en su sitio web.

A continuación, las acciones que la aplicación recomienda no realizar:

  • Mensajes no deseados: WhatsApp señala que, si un contacto solicita que no le envíe más mensajes, debe eliminar a esa persona de la libreta de contactos de su teléfono y abstenerse de enviarle mensajes.
  • Mensajes automáticos o masivos: La plataforma también sugiere evitar enviar mensajes masivos o automáticos ni utilizar marcado automático. “WhatsApp utiliza tecnología de aprendizaje automático y reportes de usuarios para detectar y suspender cuentas que envíen mensajes automáticos no deseados. Tampoco cree cuentas o grupos de forma automática o no autorizada, ni utilice versiones modificadas de WhatsApp”, agrega.
Icono de chat. | Foto: © 2024 SOPA Images
WhatsApp. | Foto: 2020 Future Publishing
  • Recolección de información personal: Evite todo tipo de recolección automática de información de WhatsApp para fines no permitidos. “La adquisición de información de usuarios de esta manera, incluidos números de teléfono, fotos del perfil y estados de WhatsApp, infringe nuestras condiciones del servicio”, agregó.
  • Infracción de las Condiciones del servicio: La aplicación destaca que sus condiciones del servicio prohíben, entre otras acciones, la publicación de material falso y el comportamiento ilegal, amenazante, intimidatorio, que incite al odio o que sea ofensivo en términos raciales o étnicos.