Planear un viaje por el Eje Cafetero es para muchas personas uno de sus ideales. Este destino destaca por sus lindos paisajes, verdes montañas, diversidad de flora y fauna y gente amable que transmite sus culturas y tradiciones a quienes lleguen a esta región.

Uno de los departamentos de la región es Caldas, en donde los viajeros tienen la posibilidad de conocer y vivir experiencias variadas y para todos los gustos.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que en ese lugar, los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de un rico café, pero también de observar lindos paisajes, escuchar el relajante sonido de los ríos, degustar los platos típicos de esta zona y, como si fuera poco, sumergirse en planes inolvidables.

Este departamento tiene 27 municipios y uno de ellos es Norcasia, que por sus características es considerado como un paraíso natural en donde los viajeros tienen la posibilidad de desconectarse del día a día y tener un contacto especial con la naturaleza, en medio de un ambiente relajado.

Tubing es una de las actividades que se pueden hacer en el río La Miel. (Foto de referencia). | Foto: 2022 Getty Images

Este lugar, que se ubica a tres horas de Manizales, la capital caldense, es el hogar del río La Miel y es un territorio en el que también se pueden apreciar diversidad de cascadas, además de conocer el Embalse Amaní. Sin duda, un viaje a este destino es un plan ideal para quienes disfrutan de las actividades en el agua, el senderismo, la diversión y los lugares inexplorados.

¿Qué se puede hacer en este pueblo?

Uno de los encantos de este lugar es el río La Miel, que se caracteriza porque sus aguas son de color verde esmeralda, que nutren el Embalse de Amaní. Los viajeros que decidan visitar este pueblo caldense tienen la posibilidad de practicar deportes como el body rafting y el tubing.

En el primero, los viajeros que les gusta la aventura pueden descender por los rápidos del río utilizando un chaleco salvavidas, mientras que en el tubing, se emplea un flotador en forma de neumático. Dado que se trata de un lugar rodeado de naturaleza, mientras practican estas actividades es posible que los turistas avisten monos aulladores, águilas pescadoras y al martín pescador, una de las especies de aves de la región, precisa el portal Travelgrafía.

Disfrutar de caídas de agua es uno de los planes para hacer en Norcasia. (Foto de referencia). | Foto: ©2023 George Pachantouris

Para complementar la agenda de los amantes de la naturaleza está la Quebrada Las Pavas, en donde se pueden realizar recorridos por diferentes senderos. Este es un acogedor destino ubicado a 15 minutos del casco urbano. Allí los viajeros encuentran pozos y algunas caídas de agua que forman piscinas naturales. En el lugar también es posible ver especies como pavas o monos titís.

Una opción más es conocer el embalse de Amaní, que es una hidroeléctrica alimentada por los ríos La Miel, Manso y la Quebrada Santa Bárbara. También conocido como la represa Pantágoras, tiene una altura de 188 metros. En este cuerpo de agua es posible realizar recorridos en lancha, avistar aves y contemplar la oferta de flora que hay en el lugar.

Este embalse es reconocido como uno de los cuerpos de agua más hermosos de Colombia, debido a su tono verde esmeralda y los paisajes que ofrece a su alrededor. Sin duda, un destino ideal para aquellos que desean explorar la majestuosidad de la naturaleza en su esplendor.