Muchas veces, las personas pasan por alto las anomalías que se presentan en la cabeza, específicamente, en el cuero cabelludo, porque consideran que con el tiempo pueden desaparecer. Sin embargo, cuando se denotan bultos en esta parte del cuerpo y provocan algún tipo de malestar, es fundamental acudir al médico, porque se podría tratar de una infección o un cáncer.
Por lo general, la presencia de un bulto en la cabeza no produce ningún síntoma, pero puede causar algunas molestias al momento de cepillar el cabello e, incluso, al momento de lavar el cabello. En cuanto a las causas de esta condición, el portal web Tua Saúde ha señalado las razones a las cuales se debe prestar atención y las indicaciones a seguir.
Dermatitis seborrea
Esta es la causa más común de los bultos en la cabeza y se caracteriza por la presencia de una costra gruesa, amarilla o blanquecina en el cuero cabelludo, que normalmente produce comezón. Como tal, el área alrededor del bulto suele sentirse suave y es dolorosa al tacto. Para tratar esta afección, se debe acudir al dermatólogo, quien podrá recetar el uso de pomadas y champús que contengan antifúngicos o corticoides.
Golpe en la cabeza
La mayoría de veces, los golpes en la cabeza pueden generar un pequeño bulto. Cuando los golpes son fuertes, los bultos que se presentan en la cabeza suelen ser más grandes, dolorosos y también puede presentar sangrado. Los expertos aconsejan que, luego de un golpe en la cabeza, es fundamental acudir al médico para descartar signos de hemorragia.
Quiste sebáceo
Se trata de un bulto con líquido que aparece en la cabeza, debido a la obstrucción de los poros por suciedad, polvo del ambiente o grasa natural de la piel y cabello. Esta anomalía causa dolor cuando la persona asea el cabello o lo peina. Para tratar esto, el tratamiento que normalmente se realiza es una cirugía, aunque en la mayoría de los casos este sea benigno.
Lo más leído
Foliculitis
La foliculitis no es muy común, pero suele aparecer debido a la proliferación de hongos o bacterias en la raíz del cabello. En los casos más graves, se puede presentar la pérdida de cabello en la zona, lo cual se denomina foliculitis decalvante o disecante. El tratamiento de esta afección puede realizarse por medio de champú antifúngico o la aplicación de antibióticos prescritos por un dermatólogo.
Urticaria
Se trata de una reacción alérgica que afecta la piel y se caracteriza por el surgimiento de manchas rojas que produce picazón y se inflaman. Los síntomas que produce son dolor de cabeza, surgimiento de bultos y comezón. Su tratamiento debe ser indicado por un dermatólogo, quien puede recomendar el uso de antialérgicos o corticoides orales para aliviar los síntomas.
Carcinoma basocelular
Este es el tipo de cáncer de piel más común y se identifica por la presencia de pequeñas manchas en la piel que crecen lentamente con el tiempo. Asimismo, se puede presenciar protuberancias en la cabeza junto con pequeñas manchas, lo cual es indicativo también de carcinoma basocelular.
Lipoma
Es un quiste o bolita que aparece en la piel y se compone de células de grasa que tiene forma redonda. Normalmente, estos bultos suelen aparecer en la cabeza, cuello, espalda, pero pueden estar en cualquier parte del cuerpo. Este quite no ocasiona ninguna sintomatología, pero en algunos casos puede haber dolor o cierta incomodidad cuando se toca.