Mantener una piel lisa y sana es la prioridad de varias personas que, además de buscar fines estéticos, pretenden que la dermis permanezca alejada de afecciones como el acné, las manchas e, incluso, el cáncer de piel.

Otra patología que puede presentar la piel se llama milia, la cual posee como principal característica pequeños puntos blancos que aparecen en el rostro, sobre todo, en la nariz, el mentón y las mejillas.

Según Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, la milia, aunque es más frecuente en recién nacidos, puede aparecer en la piel de una persona de cualquier edad.

La institución también indica que no es posible prevenir esta afección en la piel, sin embargo, en la mayoría de los casos, desaparece por sí sola después de algunas semanas o meses. Por ello, tampoco se ha creado un tratamiento específico para tratarla.

A pesa de lo anterior, la revista especializada UnCOMO, publicada a través del portal Mundo Deportivo, indicó que es posible contribuir a la desaparición de estos puntos blancos con diferentes remedios caseros que, gracias a sus compuestos, ayudan a mantener una piel sana y sin imperfecciones.

Zumo de limón y azúcar

1. En un recipiente limpio, mezclar el zumo de un limón con una cucharada de azúcar.

2. Añadir una cucharada de aceite de oliva para no dañar la piel con la acidez del limón.

3. Aplicar con movimientos circulares en el área que se requiera.

4. Enjuagar con abundante agua.

Maicena y vinagre de manzana

1. Poner en un recipiente un poco de maicena y de vinagre.

2. Mezclar hasta obtener una especie de pasta. Si queda muy líquido, se agrega más maicena, si queda muy gruesa, se agrega más aceite.

3. Aplicar en las zonas afectadas con masajes circulares suaves.

4. Dejar actuar por 25 minutos y retira con agua.

Miel y avena

1. En un recipiente mezclar miel, una cucharada de azúcar y otra de avena.

2. Aplicar en el área en donde se encuentra la milia.

3. Frotar con movimientos circulares.

4. Después de unos minutos, enjuagar con abundante agua.

Mascarilla de arcilla

1. Se debe adquirir arcilla cosmética para no dañar la piel.

2. En un recipiente, se puede mezclar con un poco de agua y los aceites esenciales de preferencia.

3. Lavar la cara para que los nutrientes penetren correctamente.

4. Aplicar la mascarilla con ayuda de una brocha.

5. Después de unos minutos, retirar con abundante agua.

Cabe resaltar que el acné puede promover la aparición de los puntos blancos, por lo que para aminorarlo, el medio Healthline reveló algunos remedios caseros:

  • Aplicar vinagre de sidra de manzana: ya que esto ayuda a combatir las bacterias y hongos y este vinagre elimina las cicatrices.
  • Aplicar té verde: ya que es muy rico en antioxidantes y los alimentos con alto contenido de antioxidantes parecen tener un efecto protector en la piel y se considera que su consumo puede prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células.
  • Aplicar aceite de árbol de té: en varios estudios, según el portal, sus propiedades combaten las bacterias y reducen la inflamación de la piel.
  • Tomar suplementos de zinc: se ha demostrado que tomar este nutriente puede ayudar a reducir el acné.
  • Preparar una mascarilla de miel y canela: a la miel se le atribuyen propiedades antibióticas, siendo un excelente antiséptico para las lesiones de la piel, a la vez que aumenta la capacidad de resistencia del organismo a las infecciones, convirtiéndose en un cicatrizante y regenerador de las células de tejidos lesionados.