Carlos Santiago Restrepo

Es el gerente de la empresa más grande de Colombia en el sector de cauchos. Consiguió aumentar la productividad de la firma en 20% durante los últimos tres años y alcanzó ventas por $480.380 millones.

6 de julio de 2007, 12:00 a. m.
Carlos Santiago Restrepo, Gerente General de Goodyear Colombia.

Es posible que nadie haya pensado que se pudieran fabricar y exportar llantas radiales para vehículos, desde Colombia a Estados Unidos, Venezuela, Chile y México. Sin embargo, Carlos Santiago Restrepo, actual gerente general de Goodyear Colombia, estaba seguro de lograrlo. En 2004, este ingeniero químico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, lideró el proyecto de modernización de esta empresa ubicada en el Valle del Cauca, que hasta ahora ha costado US$50 millones.
 
Como resultado de esa inversión, la competitividad de Goodyear Colombia aumentó a niveles internacionales. Hoy está entre las cuatro mejores plantas de la compañía en el mundo en cuanto al consumo de energía por tonelada producida y ocupó el primer lugar en un proceso interno de auditoría de calidad.

"Producir llantas puede sonar fácil, como la simple aplicación de una fórmula. Sin embargo, muchos han fracasado en el intento, puesto que la clave está en la formación de un personal capacitado y competitivo que pueda ejecutar el proceso a la perfección", señala Carlos Santiago Restrepo. Por esa creencia firme, estudiar y retarse mental y físicamente ha sido una constante en la vida de este ejecutivo.
 
Ha hecho cursos de alta gerencia en varias universidades prestigiosas como Thunderbird en Estados Unidos y Kellogg College en Inglaterra. En 2001 completó su maestría en administración industrial, en la Universidad de Purdue, donde obtuvo la distinción Krannert Scholar por sus logros académicos.

Además, por su afición al atletismo —participa en maratones y practica el triatlón—, cree que la resistencia y la perseverancia son fundamentales para el desarrollo personal y de las empresas. Así, le apuesta a productos que parten de la innovación.
 
Los últimos que ha puesto en el mercado son Goodyear Drive, una especie de drive-thru de llantas; Total Vehicle Axel System, un servicio de mantenimiento especializado; el software Maxi Marketing, que sirve para optimizar los servicios de los distribuidores y un indicador patentado para medir el desgaste de las llantas. "Nuestro objetivo principal en Goodyear, es ofrecer un producto avalado por una calidad superior y un servicio incondicional", explica Restrepo.

Este ejecutivo no le teme a los riesgos. Esto lo demostró desde que empezó su carrera como ingeniero de proyectos en la empresa Colombiana Kimberly, donde, entre otras cosas, lideró el proyecto pionero de producción de papeles finos en el país. Luego de ocupar la gerencia en Colombia, aceptó la tarea de montar una nueva fábrica de papeles para Kimberly en Chile.
 
Por estos logros, fue finalmente promovido por la compañía al cargo de gerente general de la región andina, desde donde hizo adquisiciones importantes, como las empresas de papeles La Reforma en Ecuador y Coupelle en Bolivia.

Restrepo, quien se define como un emprendedor de sueños, espera lograr que Goodyear continúe siendo la primera en ventas del sector de caucho en el país y que se consolide como uno de los mayores proveedores de llantas para el mercado norteamericano. Todo esto con un equipo humano que se apasione por su trabajo y se exija cada vez más.

Noticias Destacadas