Home

Ciclismo

Artículo

ABU DHABI, UNITED ARAB EMIRATES - FEBRUARY 22: Daniel Martinez Poveda of Colombia and Team INEOS Grenadiers during the 3rd UAE Tour 2021, Stage 2 a 13km Individual Time Trial from Al Hudayriyat Island to Al Hudayriyat Island / ITT / #UAETour / on February 22, 2021 in Abu Dhabi, United Arab Emirates. (Photo by Tim de Waele/Getty Images)
Daniel Martínez y cuatro colombianos más harán presencia en la Vuelta al País Vasco 2022 | Foto: Getty Images

Ciclismo

Vuelta al País Vasco 2022: colombianos en competencia por el título de la edición 61

Los ‘escarabajos’ buscarán igualar lo conseguido por Nairo Quintana en la edición de 2013.

3 de abril de 2022

Hablar de la Vuelta al País Vasco es directamente remitirse a 2013, año en el que Nairo Quintana conquistó una de las carreras por etapas más importantes del mundo y que a lo largo de su historia ha permitido ver la destacada participación de los corredores nacionales, dejando en varias oportunidades la oportunidad de verlos en lo más alto de los puestos al final de la competencia.

Durante 2022 también habrá participación de los ‘escarabajos’, quienes intentarán sacar la cara por el país en las seis etapas que comprende la competencia y que iniciará este lunes (4 de abril) con un contra contrarreloj individual. Los colombianos ya confirmados por sus equipos para iniciar el recorrido son: Alejandro Osorio del Bahrain Victorious, Sebastián Henao del Astana Qazaqstan Team, Daniel Felipe Martínez del INEOS Grenadiers, Sergio Higuita del Bora - Hansgrohe y Diego Camargo del EF Education - EasyPost.

Para Colombia, la competencia tendrá transmisión del canal Señal Colombia, en donde se podrán vivir en directo todas las emociones de la carrera. Además, SEMANA registrará día a día los acontecimientos más importantes de la edición 61 que se celebrará en el presente año.

La guerra de los favoritos

La formación Quick-Step, con el francés Julian Alaphilippe y el belga Remco Evenepoel al frente, intentará destronar al esloveno Primož Roglič (Jumbo-Visma), vencedor de la edición 2021, en la Vuelta al País Vasco, a partir del lunes y hasta el sábado 9 de abril.

La 61.ª edición de la Vuelta al País Vasco será la ocasión de ver al campeón del mundo francés enfrentarse al esloveno: Alaphilippe, como estaba previsto, no participa en la Vuelta a Flandes para estar en el País Vasco antes de las clásicas de las Ardenas.

Su compañero belga Remco Evenepoel, vencedor de la Vuelta al Algarve y segundo de la Vuelta a Valencia en febrero, regresa a la península ibérica para intentar ganar una segunda carrera por etapas desde el inicio del año, con solo 22 años.

El escalador francés David Gaudu, que había sufrido una dura caída en la segunda etapa de la París-Niza, retomará su temporada en la Vuelta al País Vasco. Había terminado quinto en la general el año pasado, ganando la última etapa delante de Roglič .

Tras una contrarreloj individual de 7,5 kilómetros en los alrededores de Fuenterrabía, el pelotón tomará la dirección de Navarra, con la subida a Lizarraga (segunda categoría, 9,6 km a 5,4 %).

Las etapas acompañadas de puertos de segunda y tercera categorías se encadenarán hasta la última etapa entre Eibar y la subida a Arrate, el sábado 9 de abril: una última prueba que promete ser espectacular, con siete puertos, entre ellos tres de primera categoría: Azurki, Krabelin y la subida final al monasterio de Arrate, en Usartza.

Las etapas de la Vuelta al País Vasco (4-9 de abril):

Primera etapa, lunes 4 de abril: Fuenterrabía - Fuenterrabía (circuito contrarreloj individual), 7,5 km

Segunda etapa, martes 5 de abril: Leitza - Viana, 207,6 km

Tercera etapa, miércoles 6 de abril: Laudio - Amurrio, 181,7 km

Cuarta etapa, jueves 7 de abril: Vitoria-Gasteiz - Zamudio, 185,6 km

Quinta etapa, viernes 8 de abril: Zamudio - Mallabia, 163,8 km

Sexta etapa, sábado 9 de abril: Eibar - Arrate, 135,7 km

Canal y hora para ver en vivo

Las seis etapas se podrán seguir en vivo por el canal Señal Colombia, que iniciará las transmisiones entre las 8:00 a.m. y 8:30 a.m.

Equipos participantes:

Jumbo-Visma (Roglič , Kuss, Vingegaard)

Bahrain Victorious (Bilbao, Mäder)

UAE Team Emirates (Bennett, Majka, McNulty, Soler)

Astana (Henoa, Conti, Nibali)

Quick-Step (Alaphilippe, Evenepoel, Vasevenant)

Movistar (Mas, G. Izagirre, Oliveira)

Ineos Grenadiers (Yates, Thomas, Fraile, Rodríguez)

Cofidis (I. Izagirre, Geschko, Herrada)

Bora - Hansgrohe (Buchmann, Kämna, Vlasov)

Team Bikeexchange (Craddock)

TotalEnergies (Latour, Vuillermoz)

Intermarché - Wanty - Gobert Matériaux (Hirt, Hermans)

Team DSM (Tusveld, Combaud)

Caja Rural - Seguros (Nieve, Lastra)

AG2R Citroën (Vendrame, Paret-Peintre)

Israel - Premier Tech (Woods, Clarke)

Groupama - FDJ (Ladagnous, Gaudu)

Burgos-BH (Navarro, Madrazo)

Trek - Segafredo (Gallopin, Brambilla)

Euskaltel Euskadi (Iturria, Bizkarra)

Kern Pharma (Parra, Carretero)

EF Education (Kudus, Guerreiro)

Lotto Soudal (Van Gils, Cras)

*Con información de la AFP.