Home

Recetas

Artículo

Uno de los postres más populares, llamativos y deliciosos que tiene Colombia es el merengón.
Uno de los postres más populares, llamativos y deliciosos que tiene Colombia es el merengón. | Foto: Crem Helado

Cocina

Merengón: la historia detrás de este postre colombiano y los secretos para disfrutarlo en minutos

Este clásico de la gastronomía nacional no pasa de moda. Conozca cómo prepararlo sin complicaciones en casa*.

Redacción Semana
24 de junio de 2024

Uno de los postres más populares, llamativos y deliciosos que tiene Colombia es el merengón. En pastelerías de barrio, reconocidos restaurantes o incluso a la orilla de cualquier carretera del país, el merengón es único por su cremosidad y sabor producto de la combinación de diferentes frutas. Nutresa en Casa y Crem Helado le enseñan a preparar este clásico de la cocina colombiana.

Pero antes repasemos un poco su historia. Nació como una variación de la pavlova, una receta que hasta el día de hoy se disputan en Australia y Nueva Zelanda, pues ambos reclaman ser su lugar de origen. Para otros, el éxito del merengón está en su combinación de ingredientes europeos y criollos.

Aunque es todo un misterio cómo llegó a Colombia, muchos aseguran que en medio de la inmigración de Europa y Oceanía terminó siendo adaptado por los colombianos. Descubra cómo prepararlo y garantizar un sabor crujiente, cremoso y suave.

Ingredientes

  • 1 litro de Crem Helado de vainilla
  • 2 claras de huevo
  • 1 taza de azúcar en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de esencia de Vainilla
  • 1 taza de fresas cortadas en trozos
  • 1 taza de crema de leche

Preparación

Para preparar el merengue, caliente el horno a 80ºC. Ponga papel mantequilla a una bandeja para horno, luego, enmantequille el papel y reserve. Después, bata las claras de huevo hasta llegar a punto nieve y agregue la sal.

Poco a poco agregue azúcar y siga batiendo hasta que la mezcla quede espesa y pueda formar picos firmes. Adicione la esencia de vainilla y bata de nuevo.

Posteriormente, introduzca el merengue en una manga pastelera intentando no desperdiciar la mezcla. Puede usar una espátula o lengua de cocina. En una bandeja, forme pequeños merengues con la manga pastelera y hornee por 1 hora o hasta que al tocar se sienta duro.

Para servir, ponga en un vaso una capa de merengues y leche condensada. Agregue una capa de fresas, otra de helado de vainilla, decore y disfrute de un delicioso merengón.

Para conocer más preparaciones de Nutresa en Casa haga clic aquí. 

*Este contenido fue elaborado con apoyo de Crem Helado.