123RF

Reflexión

¿Cómo usar la rueda de la vida para medir sus metas?

A cada aspecto de la vida se le pueda dar una nota entre 0 y 10, para medir cómo está la satisfacción personal. Le contamos más sobre la división de la vida y, tras algunas preguntas.

Juan Felipe Ortiz*
14 de junio de 2018

La rueda de la vida puede considerarse el testamento espiritual de Elisabeth Kübler-Ross y es una de las herramientas más utilizadas en Coaching en todo el mundo. La rueda de la vida es una herramienta que le permite articular todos los aspectos de su vida de forma armónica y eliminar las creencias como:

“Para ser exitoso en la familia, tengo que sacrificar el trabajo o viceversa”

“Para tener una gran vida espiritual debo sacrificar el ocio o el entretenimiento”

La rueda de la vida es una herramienta gráfica que permite visualizar cómo están los diferentes aspectos de nuestras vidas y medir cómo avanzan día a día.

El funcionamiento es muy sencillo; consiste en realizar un círculo y dividirlo en tantas áreas como se desee. Cada área significa algún aspecto de la vida que se va a trabajar. En la vida existen muchos aspectos que nos interesan y que además nos afectan. A continuación, presento una tabla con una lista de aspectos de la vida de las personas. Esta lista no es exhaustiva, pueden existir más aspectos, si considera que existen más, inclúyalos.

A cada área en la cual dividimos el círculo, se le dará una puntuación del 1 al 10, de acuerdo a como lo sienta o perciba en el hoy. Se puede agrupar aspectos que son similares en una sola área. A continuación se muestra un ejemplo de un círculo y sus divisiones:

Le tenemos: Los 7 tips para que usted se plantee metas y pueda cumplirlas

El valor del centro es 0 y el valor en el borde del círculo es de 10. Se pone el valor acorde a la percepción del cómo nos sentimos en el aspecto que se seleccionó conectándose todos los puntos como se muestra a continuación. (Recomendación selecciones máximo 6 aspectos a trabajar en un momento de su vida, y mínimo 4).

Entendiendo cada división de la rueda de la vida del ejemplo presentado así:

  • Salud: Este es muy sencillo de observar. ¿Está siempre resfriado? ¿Se nota con sobrepeso? ¿Sus niveles de colesterol se han disparado? ¿Se nota vital y lleno de energía? ¿Cómo se encuentra física y psíquicamente? ¿Suele enfermarse a menudo? ¿Lleva una vida sana? ¿Su estado de salud lo limita? ¿Cómo vive esa situación? ¿Lo lleva bien o se castiga por ello? ¿Es por algo que pueda evitar? ¿Cómo son sus hábitos de comida?

  • Diversión y ocio: ¿Está dedicando tiempo a distraerse o al ocio? ¿Se ha planteado empezar aquella actividad que tanto le gusta? ¿Siente que en su vida únicamente son obligaciones? ¿Qué está ocurriendo exactamente? ¿Tiene suficiente tiempo libre? ¿Lo disfruta, aunque tenga poco? ¿Hace todo lo que le gustaría? ¿Es capaz de desconectarse de la rutina y obligaciones cuando estás realizando alguna actividad de ocio?
  • Relaciones personales de pareja: ¿La relación que está manteniendo actualmente con su pareja suma puntos a su vida? ¿Tiene el tiempo suficiente para conocer a personas que podrían ser su compañero de camino? ¿O más bien siente que no está invirtiendo el tiempo suficiente en esta área?
  • Desarrollo personal y Pasión: ¿Está creciendo como persona? ¿Invierte en algo tan importante como usted mismo? ¿Siente que se expande como ser humano? ¿Es libre de aprender e intentar todas sus pasiones? ¿Dedica tiempo a actividades que lo hagan crecer como persona? ¿Reserva tiempo para usted todos los días? ¿Trabaja para conseguir sus objetivos? ¿Celebras sus logros? ¿Puedes hacer lo que quiera sin sentirse mal por ello?
  • Familia: ¿Quiénes son su familia? ¿Sus tíos, padres y abuelos? ¿Sus primos, hermanos y padres? ¿Todos los miembros que se entiende por familia de manera tradicional? Tan sólo usted sabe quién forma parte de ese vínculo tan íntimo. Y, ahora que ya lo sabe, ¿Está teniendo una buena relación con ellos? ¿Se sientes satisfecho/a?
  • Amigos: ¿Qué es para usted un amigo? ¿Está compartiendo tiempo con verdaderos amigos? ¿La calidad de sus amistades se hace justicia?
  • Casa/Hogar: ¿Se siente a gusto en tu casa? ¿Estás estresado por vivir en una casa desordenada y no hace nada por remediarlo?
  • Cuerpo/Estado Físico: ¿Está a gusto con su cuerpo? ¿Hace todo el ejercicio que le gustaría? ¿Come sano? ¿Se cuidas? ¿Sabes sacarle provecho?
  • Entorno: ¿Está a gusto en el lugar, ciudad o país dónde vive? ¿Vive con alguien (padres, amigos, compañeros…) y disfruta de su libertad? ¿Acaba de mudarse y todavía está intentando encajar en su nuevo entorno?
  • Espíritu/Valores/Principios: ¿Tiene inquietudes espirituales o religiosas? ¿Vive y actúa acorde a sus valores? ¿Medita? ¿Participa en su comunidad religiosa o espiritual? ¿Tiene el sentimiento de que sus valores y creencias encajan con su entorno social?
  • Ahora entendemos el funcionamiento de la rueda de la vida en su totalidad, hemos evaluado y juntado los distintos puntos hasta que finalmente hemos obtenido una forma. La cuestión aquí es: ¿Ha obtenido un círculo bastante grande? Porque sí ha obtenido una forma extraña o un círculo muy pequeño, eso quiere decir que tiene áreas que mejorar, sin duda.

    *Mentor en información de Mentoring Services

    FP recomienda: 5 tips para preparar una entrevista por Skype y quedarse con el empleo