Home

Cómo

Artículo

El sarro puede conllevar a muchas complicaciones de salud.
El sarro puede conllevar a muchas complicaciones de salud. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo

¿Cómo eliminar por completo el sarro de los dientes? Esta receta resuelve el molesto problema

Con estos consejos podrá tener una dentadura más limpia y sana.

Redacción Cómo
27 de junio de 2024

El sarro dental es un problema común que afecta a muchas personas, causando no solo incomodidades estéticas sino también de salud bucal. Se forma cuando la placa bacteriana se acumula y se endurece en los dientes y encías, lo cual puede llevar a enfermedades como la gingivitis y la periodontitis si no se trata adecuadamente.

Afortunadamente, existen varios métodos efectivos para eliminar el sarro y prevenir su acumulación futura dentro de los cuales se encuentran técnicas caseras y procedimientos profesionales recomendados por dentistas.

Dientes - Sarro - Caries
teeth with a lot of tartar. closed plane of the teeth. concept of unhealthy teeth. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Métodos caseros para eliminar el sarro

- Cepillado Correcto: El primer paso para prevenir y reducir el sarro es cepillarse los dientes correctamente al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida. Usar un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta dental con flúor es crucial para eliminar la placa antes de que se endurezca en sarro.

- Hilo dental y enjuague bucal: Además del cepillado, el uso diario de hilo dental es esencial para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede alcanzar con facilidad. Complementar con un enjuague bucal antibacteriano puede ayudar a reducir las bacterias y prevenir la acumulación de placa.

- Bicarbonato de sodio: Es un agente natural de limpieza que puede ayudar a eliminar manchas y reducir la placa y el sarro. Es importante no usar bicarbonato de sodio con demasiada frecuencia, ya que puede desgastar el esmalte dental si se usa en exceso.

- Vinagre de manzana: El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas y puede ser útil para descomponer el sarro. No se recomienda usar vinagre de manzana puro debido a su alta acidez, que puede dañar el esmalte dental, es ideal mezclar con un vaso de agua.

El sarro se produce por la acumulación de placa bacteriana.
El sarro se produce por la acumulación de placa bacteriana. | Foto: Getty Images / UniversalImagesGroup / Colaborador

Procedimientos recomendados por los profesionales para eliminar el sarro

Aunque los métodos caseros pueden ser efectivos para prevenir y reducir el sarro, a veces es necesario recurrir a procedimientos profesionales para eliminarlo por completo y asegurar una limpieza dental óptima.

- Limpieza dental profesional: También conocida como profilaxis dental, es un procedimiento realizado por un dentista o un higienista dental para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y debajo de la línea de las encías. Durante la limpieza dental, se utilizan herramientas especializadas como raspadores y ultrasonidos para eliminar el sarro de manera efectiva.

- Alisado y curetaje radicular: Cuando el sarro se ha acumulado profundamente debajo de la línea de las encías y ha provocado inflamación o enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar un alisado y curetaje radicular. Este procedimiento consiste en limpiar las raíces de los dientes para eliminar la placa y el sarro acumulados y promover la curación de las encías.

- Tratamientos con láser: Algunos dentistas utilizan tecnología láser para eliminar el sarro y desinfectar las áreas afectadas. El láser puede ser menos invasivo que otros métodos y puede acelerar el proceso de curación de las encías.

Sarro: así podrá eliminarlo de sus dientes con estos remedios caseros
Sarro: así podrá eliminarlo de sus dientes con estos remedios caseros | Foto: Getty Images

Consejos para prevenir la acumulación de sarro

Además de los métodos para eliminar el sarro, es fundamental adoptar hábitos saludables para prevenir su acumulación:

- Mantener una buena higiene bucal: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y realizar enjuagues bucales con enjuagues antibacterianos.

- Visitas regulares al dentista: Realizar revisiones dentales periódicas y limpiezas profesionales cada seis meses o según lo recomendado por el dentista.

- Evitar el tabaco: Fumar y masticar tabaco aumenta el riesgo de acumulación de placa y sarro, además de otros problemas bucales graves.

- Limitar los alimentos y bebidas azucaradas: El azúcar alimenta las bacterias que causan la placa, por lo que limitar su consumo puede ayudar a prevenir la acumulación de sarro.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.